En el parto: rotura uterina, desgarro de partes blandas, trastornos adherencias de la placenta, atonía uterina y complicaciones quirúrgicas del parto operatorio. En el puerperio: hemorragia, infección, complicaciones postoperatorias y vasculitis. Es un servicio integral compuesto por ginecólogos, emergenciologos y médicos generales las 24 horas al día.
BIOPSIA
Consiste en un procedimiento diagnóstico partiendo de la extracción de una muestra de tejido o líquido, para ser examinada al microscopio por un médico anatomopatólogo.
CITOLOGÍA GINECOLÓGICA
Es el estudio microscópico que se realiza a las células del tracto genital femenino, con la finalidad de hacer la detección temprana del cáncer de cuello uterino, también es conocida como test de Papanicolau.
Cites el estudio microscópico que se realiza a las células de todo el organismo, exceptuando las del tracto genital femenino logia no ginecológica.
Es la gerencia de la subdirección médica y servicios complementarios, encargada de planificar, coordinar, gestionar todos los servicios del área quirúrgica para apoyar y brindar atención integral, manejo y tratamiento quirúrgico a las usuarias que han sido afectadas por patologías y/o situaciones que requieren intervención de una especialidad quirúrgica, tal como médico cirujano general, médico cirujano oncólogo o urólogo.
Estas atenciones y manejo pueden ser realizadas a usuarias que asisten a consulta externa, urgencias o hospitalizadas.
Estas atenciones y manejo pueden ser realizadas a usuarias ambulatorias, hospitalizados y de emergencia.
El desarrollo de esta especialidad se centra en el escenario de práctica de la misma, es decir, en las Unidades de Cuidado Intensivo, en las cuales se atiende a los pacientes severamente enfermos con el concurso de personal experto de diversas áreas de la medicina, enfermería, terapia respiratoria, terapia física, nutrición, farmacia, personal de soporte y auxiliar. Allí, con estrictos protocolos de atención y el apoyo de sistemas de monitoria invasiva y no invasiva, equipos de soporte vital y con un enfoque fisiopatológico específico se presta el cuidado individual a los pacientes críticamente enfermos, con una clara vocación ética y de servicio hacia el paciente individual y hacia la sociedad en general.
Se encarga también de llevar los controles prenatales, que permiten cuidar la salud de la mujer y de su hijo para que el parto se realice con normalidad. Incluyendo un área de consulta exclusiva para embarazadas adolescentes. Y un área de planificación familiar.
En cuanto al parto mismo, se realiza por vía vaginal (parto natural) o mediante cesárea, en ambos casos el obstetra trabaja junto con el ginecólogo.