El Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar, que forma parte del complejo Hospitalario de la Ciudad de la Salud, ubicada en la Charle de Gaulle, inició este jueves 10 de abril la segunda etapa de servicios con atención ambulatoria de salud sexual y reproductiva SSRR, en sus componentes sub-especializados, se indica en una nota de prensa del Centro Hospitalario remitida a este diario.
El nivel que entró en ejecución cuenta con una plataforma organizacional que reforzará los servicios de la primera etapa. Para este nivel se incluyó un curso de creole que está siendo impartido al personal de Atención al Usuario, con el objetivo de brindar un mejor servicio a las usuarias de nacionalidad haitiana.
Según las estadísticas aportadas por el departamento de prensa de la institución, durante la primera etapa, se ofreció Consulta Ginecológica General, incluida la caracterización clínica e identificación de necesidades de atención de SSRR, tamizaje oportunista de Cáncer Cervicouterino con toma de muestra para pruebas de Papanicolaou convencional (PAP), trabajos que estuvieron a cargo de 11 Ginecólogos/as Obstetras, 3 Médicas Familiares y una médica Anatomopatóloga.
En los primeros 13 días del Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar se ofrecieron 1,175 consultas y fueron tomadas 752 muestras de PAP.
Según el historial clínico de las pacientes, cerca del 40% necesita empezar sus evaluaciones para detección temprana de cáncer de mama. El 47% presentaba un trastorno ginecológico general; 19% trastornos clínicos generales. Igualmente, un 17% de las pacientes consultadas presentaron trastornos ginecológicos endocrinos y/o de fertilidad, en tanto que un 13% fueron categorizadas como población sana.
Asimismo, el Hospital Materno Reynaldo Almanzar emitió en la primera etapa más de 800 indicaciones de estudio de imágenes, siendo las más frecuentes, sonografía, mamografía, y sonomamografía.
De mantenerse la misma proporción de captación de personas usuarias de los servicios institucionales, la proyección aproximada de ejecución de servicios para el mes de abril es sobre 1,800 consultas y 1,000 toma de muestra para PAP.
Se informa que en el Centro ya están disponibles consultas subespecializadas de Fertilidad y Endocrinología, Medicina Familiar, realización de estudios colposcópicos y biopsias y atención de patologías mamarias que se habían reservado para la segunda etapa que inició este jueves 11 de abril.