HOSPITAL REYNALDO ALMANZAR CREA PROTOCOLOS DE URGENCIAS MÉDICAS GINECOLÓGICAS Y OBSTETRICIA

Lunes, 05 Febrero 2018

El hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar, creó sus protocolos de actuación en las “Urgencias Obstétricas y de Procedimientos Ginecológicos y Obstetricia”, con los que busca reducir la mortalidad materna y brindar una mayor atención de la calidad a las usuarias del centro.

En el caso de las urgencias obstétricas, el protocolo detalla que hacer en el caso de un embarazo Ectópico, Aborto Espontáneo, Hipertensión y Embarazo, así como en las rupturas prematuras de membranas, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta previamente normoinserta y parto pretermino.

De igual forma, la pauta estipula los medicamentos y las dosis a suministrar en los diferentes esquemas que se presentan en un embarazo, entre estos los esquemas tocolíticos con agonistas B2, tocolíticos con bloqueadores canales de calcio, esquema de agentes para el manejo de crisis hipertensiva, administración de sulfato de magnesio y de inducción para la madurez pulmonar corticosteroide.

El protocolo de procedimientos ginecológicos y obstetricia del hospital materno Reynaldo Almanzar, define como actuar en las complejidades que presentan los partos por cesárea y como practicar un legrado uterino instrumental.

El documento ofrece además los conocimientos para realizar los tipos de cesáreas conocidos, como son las cesáreas electivas, en curso de parto y l de urgencia.

Los protocolos fueron elaborados y consensuado por el director general del centro materno, doctor Rafael Draper, el subdirector Franklin Gómez y la oncóloga Natalia Frías.

Al respecto, el doctor Draper, dijo que el instrumento que hoy se pone a disposición del hospital que dirige se enmarca dentro de los planes del Ministerio de Salud Pública, de reducir al mínimo la mortalidad materna infantil en el país.