La ginecóloga obstetra Rosa Santana consideró que la prevención y la orientación durante las consultas obstétricas son el mejor tratamiento para el desarrollo saludable del periodo gestacional de la mujer.
Santana afirmó ante médicos del hospital materno Reynaldo Almánzar (HMRA) y médicos residentes de universidades, que la anemia por deficiencia de hierro es la más común entre las embarazadas, fruto del mal manejo nutricional durante la gestación.
Explicó que la anemia en las embarazadas se manifiesta clínicamente con palidez, anorexia, apatía, déficit de atención y mareo, en casos más extremos cefalea y disnea.
En ese sentido la profesional de la medicina, recomendó a sus colegas especialistas de la ginecobstetricia estar atentos a estos síntomas.
Reveló que según las estadísticas mundiales, el 19% de los niños cuyo desarrollo fetal se vio afectado por la anemia en la madre nacen con bajo peso y padecen de trastorno de crecimiento, déficit de aprendizajes y otras patologías.
La especialista dictó la charla “Manejo de la Anemia en la Mujer Embarazada y Repercusiones en el Desarrollo del Feto” en la continuación de la semana científica que desarrolla el hospital materno Reynaldo Almánzar (HMRA) por la conmemoración de su tercer aniversario.
Sostuvo que otros factores que provocan anemia durante el embarazo son: menstruación abundante por uso de métodos anticonceptivos, parasitosis anemizantes y por embarazos en la adolescencia.