Un especialista sugirió aumentar la capacidad de los equipos médicos de los hospitales para reducir las infecciones en las áreas maternas, tales como: sala de parto, área quirúrgica, UCI, neonato y hospitalización.
El doctor Luis Elpidio Feliz Feliz afirmó que al aumentar la vigilancia se mejoran los indicadores de la mortalidad, la que debe estar por encima o por debajo de lo esperado en relación a estándares nacionales e internacionales, para tomar las decisiones adecuadas.
Feliz Feliz dijo que los estándares se establecen a través de las infecciones de las heridas operatorias, en cesáreas la que debe estar por debajo del 2 por ciento.
“Este porcentaje si por ejemplo ahora este en 8% entonces se establece que tiene un rango o un valor muy por encima y evaluar para determinar en qué se está fallando”, subrayó.
El Coordinador Nacional del Programa de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención, del Ministerio de Salud Pública expresó estas consideraciones al dictar la charla “Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en el Puerperio”.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar es uno de los centros con la más baja tasa de mortalidad materna de los centros nacionales y de la región del Caribe, debido a la aplicación de control de las infecciones.