El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almanzar, comprometido con la salud madre e hijo, inauguro el programa de trasmisión vertical VIH y SIFILIS.
Estuvieron presentes en el lanzamiento del programa los doctores Félix Hernández, director Metropolitano de Salud y Luis Ernesto Félix Báez, director del Programa VIH-SIDA del Ministerio de Salud.
El Director del Hospital, Dr. Rafael Draper, se siente comprometido con la prevención de estas dos patologías en nuestra población, puntualizo que con seguimiento especializado y medicación oportuna se puede lograr que estas pacientes tengan partos eutócicos.
El facultativo declaró que la iniciativa forma parte del compromiso asumido por el HMRA de bajar a cero las estadísticas, aportando soluciones científicas para erradicar el contagio vertical (de madre a hijos) de VIH y SIFILIS.
De su lado, el doctor Hernández dijo estar confiado en la aplicación efectiva del programa por parte del equipo médico del Hospital materno Reynaldo Almánzar, y que está seguro que los frutos impactaran de manera positiva la salud de las usuarias.
Hernández resaltó el trabajo eficiente que viene realizando la dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar durante sus tres años de gestión
Asimismo, el doctor Feliz Báez aseguró que el HMRA tiene todas las condiciones para desarrollar con éxito el programa estratégico y que su aspiración es que se convierta el primero en eliminar al 100% la trasmisión de estas enfermedades.
La trasmisión de VIH y SIFILIS de madre a hijos representa un gran problema de salud para el país y este hospital será un modelo de referencia de combate a esta problemática”, sostuvo.
EL programa de transmisión vertical donde también se puso a circular la Guía Nacional de Atención de la Trasmisión Sexual, se desarrolló en el salón de Conferencia Víctor Cordero Cordero de la maternidad y estuvo dirigido al personal médico, atención al usuario y salud comunitaria.
Durante la apertura del programa se dictaron tres charlas en donde se presentaron los protocolos de aplicación médica en las embarazadas, la ruta con la implementación de ventanillas especiales de admisión y facturación para los casos de usuarias de primera vez, que facilite la detección temprana de infecciones infectocontagiosas.