Un cirujano y mastólogo consideró como alarmantes y preocupantes los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes en el país por la falta de un chequeo oportuno.
El doctor Miguel Oller Sanz dijo que el cáncer de seno ha ido en aumento en jóvenes, cuando la enfermedad se presentaba con más frecuencia en mujeres con edades sobre los 40 años.
El encargado de Mastologia del Departamento de Oncología de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia dijo que las mujeres jóvenes no suelen hacerse los chequeos correspondientes.
“El auto examen de la mama ha disminuido significativamente la mortalidad del cáncer de seno, por lo que es recomendado en mujeres jóvenes al no acudir al ginecólogo en forma oportuna”, sostuvo.
El Cirujano Mastólogo habló en esos términos al dictar la conferencia magistral “Actualización del Cáncer de Mama”, durante la celebración de la jornada del mes de lucha contra el cáncer de seno, en el salón de conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.
Aseguró que existe gran preocupación en la clase médica del país porque no se cuenta con estadísticas certeras y confiables que muestren un cuadro real de la presencia del cáncer de seno en las mujeres.
El facultativo explicó que ciertamente la mamografía causa algunas molestias, pero es el método más confiable que existe a la fecha para el diagnóstico del cáncer de seno.
Sostuvo que después de los 40 años de edad la mujer necesita realizarse una mamografía una vez al año y hasta que le permita su expectativa de vida que es hasta los 75 o 88 años de edad.
La conferencia fue dirigida a médicos, pasantes y enfermeras del centro materno, quienes agotaron el turno de preguntas y respuestas por lo interesante del tema.
Al término de la ponencia, el doctor Miguel Oller Sanz firmó el libro de visitante distinguido y conversó con los doctores Rafael Draper y Grisely Pozo, director y sub directora del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.