Facultativo aboga por la creación de una ley de vacuna para enfrentar el Papiloma Humano.

Jueves, 07 Marzo 2019

Santo Domingo Norte, R.D.- El país requiere de una ley de vacuna como una forma de contrarrestar el aumento de los casos de Papiloma Humano o VPH en el país.

La consideración la ofreció el doctor Martin Ortiz, al dictar la conferencia “Mitos y Realidades de la Vacuna VPH”, a estudiantes de medicina, enfermeras y al personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en el marco de la celebración del sexto aniversario de la apertura de los servicios del centro.

Ortiz, quien es presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología,  dijo que los casos de papiloma humano o VPH continúan en aumento ante la falta de políticas de prevención a través de la orientación a la población sobre esta letal enfermedad.

El especialista explicó que la infección por el virus del Papiloma Humano es considerada una de las principales causas de neoplasias y lesiones premalignas asociadas a procesos infecciosos.

Indicó que la enfermedad representa un problema de salud pública en países, que se desarrolla especialmente en aquellas personas que se encuentran desprotegido de la vacuna.

El galeno sostuvo que la expresión clínica más representativa corresponde al cáncer genital, alcanzando las tasas más elevadas de incidencia y mortalidad en el país y el mundo.

Añadió que ahora presentamos avances del conocimiento en torno a estudios epidemiológicos sobre el virus del papiloma humano y sobre la vacuna nonavalente, en lo que hemos llamado realidades, y la contraparte denominada mitos, que se refiere a aquellos prejuicios que interfieren en la aceptación de la vacuna.