¿Es común que el cabello se me ponga más grueso y abundante?
Ahora que estás embarazada, tal vez notes que tu cabello se ve realmente sano y con más volumen que de costumbre. Sin embargo, no creas que el cabello te está creciendo o que se te está poniendo más grueso.
Lo que sucede es que normalmente, entre el 85 y 95 por cierto del cabello que tienes está creciendo. El resto, (del 5 a 15 por ciento) permanece en una fase de descanso por un tiempo y luego se cae de forma natural (regularmente al cepillarte o durante el lavado) y es reemplazado por nuevo pelo. Por lo regular, a las mujeres se les caen 100 cabellos al día.
Y durante el embarazo, lo que ocurre es que los cambios en tus niveles hormonales hacen que tu cabello permanezca en una fase de descanso más tiempo, así que pierdes menos cabello diariamente. Algunas mujeres incluso notan que su pelo se vuelve más brillante, o que cambia de textura (el cabello rizado se vuelve lacio, por ejemplo).
Ten en cuenta que tu cabellera también cambiará una vez que nazca tu bebé. Después de dar a luz y de que tus hormonas se nivelen (por lo general unas 12 semanas después del parto), más cabello pasará a una fase de caída. No te alarmes si se te empieza a caer a puños, ya que es normal.
¿Es normal tener más vello facial y corporal?
Desafortunadamente tu vello facial y corporal puede crecer más rápidamente durante el embarazo, posiblemente por el incremento de las hormonas masculinas (andrógenas) en tu cuerpo. Algunas maneras seguras de librarte de ese vello es depilarte con cera o rasurarte.
También puedes utilizar las pinzas diseñadas para extraer vellos, aunque si el área del cuerpo es muy grande (por ejemplo, si quieres quitarte el vello las piernas) ¡te puedes tardar siglos!
Es importante que evites el uso de decolorantes químicos o productos depilatorios de uso tópico, que podrían penetrar y llegar hasta el bebé a través de tu sangre.
Las técnicas de depilación permanente, como el láser y la electrólisis, se consideran seguras. Sin embargo, las hormonas que causan exceso de pigmentación durante el embarazo (que resultan en cloasma o en "la máscara del embarazo" o "paño", como comúnmente se le conoce), podrían causar también oscurecimiento de la piel después de esos procedimientos cosméticos.
Además, aunque dichos tratamientos (el láser y la electrólisis) se consideren seguros, pueden ser dolorosos. De cualquier forma, gran parte de ese vello excesivo desaparecerá de tres a seis meses después del parto.
¿Es normal que las uñas crezcan más rápido?
Sí, aunque tal vez no notes la diferencia. Algunas mujeres embarazadas también sienten las uñas más duras, mientras que otras las tienen más suaves y quebradizas.
Esos cambios son temporales y tus uñas deberían regresar a su forma normal tiempo después de que nazca tu bebé. Si consumes todos los nutrientes que tu cuerpo necesita, tus uñas deberían regresar a su normalidad de tres a seis meses después del parto (aunque las uñas de los pies podrían tardar de nueve meses a un año en volver a su normalidad).
Mientras tanto, puedes proteger las uñas de tus manos con guantes de plástico cuando laves los platos o limpies la casa. Además trata de usar crema humectante en las manos, especialmente en la piel que rodea a las uñas. Eso te puede ayudar mucho si tus uñas son delicadas y quebradizas.
FUENTE: https://espanol.babycenter.com/a12800028/cambios-en-el-pelo-y-las-u%C3%B1as-durante-el-embarazo