Santo Domingo Norte.- El Segundo Congreso Constitutivo de las Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo incorporó 80 nuevas instituciones del Estado, sumando un total de 190, para trabajar por la implementación de una cultura de integridad en el ejercicio de la función pública.
En este evento fue juramentado el Comisión de Integridad del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) integrado por la encargada de la Oficina de Libre Acceso a Información, Paola Sánchez; Deisy Rodríguez, analista en Presupuesto; Evelin Castillo, gerente del departamento Legal; Michelle Lahoz, encargado de Activo Fijo, así como también José Rivas, Danilsa Echavarría, Fevianny Rodríguez, Ercilia Mota y Veira Soto.
Durante el acto la directora general de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, aseguró que las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) representan una real posibilidad de cambio para prevenir, organizar y seguir construyendo una sociedad donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible del país.
Ortiz Bosch, valoró el compromiso de los ministerios, direcciones y otros organismos gubernamentales por asumir la transformación del Decreto No.791-21 del presidente Luis Abinader que, declaró de alta prioridad la transformación de las Comisiones de Ética Pública en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo.
Explicó que este objetivo se está llevando exitosamente a cabo a través de un proceso de elecciones libres y participativas tomando en cuenta a todos los grupos ocupacionales de la administración pública.
“Con servidores públicos capacitados en cada uno de los roles que deben desempeñar para defender el bien público, estamos dando un paso gigante para transformar el modo de hacer las cosas en la administración pública, y cambiar de forma positiva el Estado en beneficio de todos los dominicanos”, destacó la directora general de la DIGEIG.
De forma democrática y equitativa, los representantes de las CIGCN y los Oficiales de Integridad procedieron a elegir el coordinador general de cada una de las comisiones a las que pertenecen, y que, en lo adelante, serán los responsables de elaborar sus mapas de riesgo, el conocimiento y tratamiento del conflicto de interés y las políticas y normas antisoborno.
Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA