Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

IntraCare y el HMRA están haciendo una alianza estratégica para brindar a sus pacientes los tratamientos de quimioterapia, así como una atención inmediata, oportuna y adecuada a sus necesidades

Santo Domingo: - IntraCare Center, en conjunto con el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), consolidan su compromiso en ofrecer tratamientos quimioterapéuticos y consultas especializadas con altos estándares de calidad a la población mediante un acuerdo de colaboración público-privado.

Esta alianza estuvo encabezada por la directora general de IntraCare Center, doctora Mélida Ortiz y el director del HMRA, doctor Freddy Novas.

Uno de los puntos claves del entendimiento entre ambas instituciones es que HMRA usará los servicios de la quimioterapia que ofrece IntraCare Center.

"Este acuerdo entre el HMRA y nuestro centro es importante para nosotros. El HMRA, uno de los hospitales más importantes de la República Dominicana de alta complejidad con altos niveles de estándares de seguridad y calidad en la atención, y nosotros IntraCare, un centro diseñado, pensado en el paciente, en todo lo que él necesita para su tranquilidad y poder realizar su tratamiento oportunamente", expresa la doctora Ortiz.

También resalta la importancia de ofrecer un espacio donde los pacientes dispongan de tranquilidad, reduciendo las listas de espera por la dificultad que representa este diagnóstico y agrega que este centro se enfoca en cubrir las necesidades en la atención. Además, destaca que este acuerdo beneficiará a una gran cantidad de pacientes.

En ese sentido, el doctor Freddy Novas, director general del HMRA, indica que "esta alianza viene a ampliar nuestra cartera de servicios. Estamos agradecidos de hacer este acuerdo con esta institución tan sólida y responsable como IntraCare, que cuenta con unas instalaciones confortables y unos estándares de calidad a la hora de la preparación de la quimioterapia y la atención a los pacientes".

A través de esta alianza, IntraCare cumplirá con la referencia y contrarreferencia de los pacientes para utilizar los servicios complementarios del HMRA, como son: imágenes, laboratorios, cirugía, internamiento, cuidados intensivos y emergencias.

Asimismo, el hospital podrá requerir de IntraCare la producción de preparados de quimioterapia para ser suministrados a los pacientes dentro de las instalaciones del HMRA, por su propio personal.

Mediante este pacto, ambos centros buscan dinamizar y hacer más accesible el servicio de tratamientos de quimioterapia y consultas especializadas con una atención multidisciplinaria a pacientes oncológicos.

Este arreglo impulsa la visión de IntraCare de ser líder en la región como referente en servicios para pacientes con cáncer, proporcionando además cuidados paliativos y manejo del dolor para una atención integral y cubrir en su totalidad las necesidades de los pacientes.

IntraCare Center

Es un hospital de día especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos y quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos citostáticos, que cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.

 

FUENTE: EXTERNA 

 

Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de asistir a un gran número de usuarias en sus procesos de evaluación y de diagnóstico, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) y el Instituto Superior Especializado en Imágenes Médicas (INESIMED), realizó este sábado una jornada de sonografìas obstétricas específicamente perfiles hemodinámicos y morfológicas.

En esta ocasión fueron beneficiadas 50 pacientes en estado de gestación que fueron seleccionadas a través del área de consulta, tomando en cuenta la edad gestacional, los protocolos establecidos y la condición de salud la paciente.

La jornada coordinada por la Dirección General de HMRA a cargo del doctor Freddy Novas, con el INESIMED, contó con el apoyo de la subdirección médica, subdirección académica y los departamentos de Ginecología, Consulta, Imágenes, y un equipo del área administrativa del hospital Materno.

Durante la gestión del doctor Novas se han realizado diversas jornadas de sonografìas y cirugías electivas, a fin de agilizar la atención de las usuarias y garantizar su buen estado de salud.

El rector del INESIMED, doctor Fauzi Bachá, se mostró complacido en poder colaborar con el centro de salud, el cual describió como uno de los mejores del país en atención de calidad y buen estado de su estructura física.

La iniciativa coincide con la celebración del Día Mundial de la Obstetricia y embaraza que se celebra cada 31 de agosto.

Finalizó este jueves El taller “Sospecha, Detecta y Deriva, en Cáncer de Mama” dirigido al personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).La capacitación tiende el objetivo de reducir el número de mujeres afectadas de cáncer de mama, ya que el 65% llega a los centros de salud en etapa avanzada de la enfermedad.

En República Dominicana el 59.1 % de cada 100,000 mujeres padece cáncer de mama, con una mortalidad de un 26.4%, según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas en inglés).

Para reducir esas cifras, el Servicio Nacional de Salud (SNS), implementó a través del Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, con apoyo de la primera dama; el Instituto Nacional del Cáncer (INCART) y la colaboración de la empresa farmacéutica Roch.

El taller fue impartido por la oncóloga clínica del INCART, Martha Irene Estévez, quien resaltó que la detección temprana del cáncer mejora la supervivencia, reduce la morbilidad y el costo de la atención.

Santo Domingo Norte. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inició de manera formal el Programa de Residencias Médicas, donde un total de 10 médicos se capacitarán en las especialidades de anestesiología, ginecología y obstetricia.

El director general del HMRA, Freddy Novas ofreció la bienvenida a los futuros especialistas, que iniciaron los programas académicos. Además agradeció la colaboración del doctor Hylario Reyes Pérez, director general de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y al Consejo de Enseñanza de la institución.

"Iniciamos los programas de residencias médicas con gran satisfacción, ya que trabajamos arduamente desde que asumimos el cargo, para lograr que este centro de salud de referencia nacional e internacional se convirtiera en un hospital docente", específico el doctor Novas, quien además instó a los residentes a poner todo su empeño en formarse como buenos especialistas y brindar un servicio de calidad y humanizado a los pacientes.

La titulación de estos profesionales contará con el aval de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ( UASD).

El Programa Académico fue diseñado por un equipo de profesionales altamente capacitados tanto del centro de salud, así como de la Universidad Autónoma de Santo Domino (UASD) a través de la Facultad de Ciencias de la Salud que dirige el doctor Mario Uffre, quien junto al doctor José Cuevas, Coordinador de Residencias Médicas y el equipo de coordinadores y docentes del Programa de Residencias Médicas de la UASD estuvieron presente en el acto.

También participaron la subdirectora del HMRA, Yuly Mercedes; el doctor Eddy Ferreras, gerente de Enseñanza y el equipo médico que forman parte del programa académico.

Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió este martes la visita del doctor Mario Bournigal, director nacional de Odontología del Servicio Nacional de Salud (SNS), quien socializó junto al director del centro de salud Freddy Novas, en torno al buen funcionamiento de la unidad de Odontología y la disponibilidad de fortalecer con más especialistas esa área, para continuar ofreciendo una atención oportuna y de calidad a las usuarias.


En este encuentro por instrucciones del director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama se dispuso la integración de tres nuevas odontólogas para el área, a fin de ampliar la atención de las pacientes. Además conversaron sobre la posibilidad de que desde el departamento de Odontología se inicien temas de investigación relacionados a la salud bucal durante el embarazo, la relación de las enfermedades bucales y partos prematuros. Así como la atención odontológica temprana para los recién nacidos y bebés prematuros.


La Dirección Nacional de Odontología del SNS, también suministra la asistencia con el mantenimiento y el buen funcionamiento de los equipos odontológicos, a través de su departamento de técnicos en el área.


En esta reunión participaron además del doctor Novas y el doctor Bournigal, los doctores Julissa Senior y Eleazar Mejía, coordinadores Odontología SNS, también la subdirectora, July Mercedes; el encargado del área administrativa y financiera, Gerardo Acosta; Yirandy Mateo, encargada de Recursos Humanos del HMRA.

Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) inauguró un área de UNIDOSIS, la cual consiste en preparar los antibióticos que serán aplicados a pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). El director del centro de salud, Freddy Novas resaltó que todos los esfuerzos durante su gestión, siempre han estado dirigido en ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.
 
La central de UNIDOSIS consiste en un área específica para la preparación de los fármacos bajo campana de flujo laminar, garantizando un mecanismo de asepsia fortalecido con miras a disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud en la sala Neonatología.
 
El encargado de Neonatología del HMRA, Jorge Vilorio explicó que, al acondicionarse los medicamentos en la nueva área se fortalecen los protocolos a nivel internacional y se continúa evitando la posibilidad de que se generen infecciones en los recién nacidos.
 
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar permanece implementando protocolos de prevención para seguir disminuyendo las cifras de mortalidad materno -neonatal. “las infecciones pueden provocar en los bebés sepsis neonatal, shock séptico y posteriormente la muerte, por eso hacemos grandes esfuerzo para garantizar la vida del paciente" enfatizó el doctor Vilorio.
 
En el HMRA se ha implementado, además de esta nueva área, los programas Mamá Canguro Intrahospitalario, con la inclusión de la atención oftalmológica para detectar a tiempo cualquier anomalía en los bebés y poder actuar de manera oportuna.
 
Además el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, este programa se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, que dirige la primera Dama Raquel Arbaje.
 
La puesta en marcha de la central de UNIDOSIS fue posible por la disposición del director general del HMRA, Freddy Novas, a través del área Administrativa y Financiera coordinada por Geraldo Acosta, además contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la fundación Dominicana para Madres e Infantes (DOFMI).

Santo Domingo Norte. – El taller “Sospecha, Detecta y Deriva, en Cáncer de Mama” dirigido al personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), tiene el objetivo de reducir el número de mujeres afectadas de cáncer de mama, ya que el 65% llega a los centros de salud en etapa avanzada de la enfermedad.

En República Dominicana el 59.1 % de cada 100,000 mujeres padece cáncer de mama, con una mortalidad de un 26.4%, según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas en inglés).

Para reducir esas cifras, el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, implementado con apoyo de la primera dama; el Instituto Nacional del Cáncer (INCART) y la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ofrece la capacitación a trabajadores del área de la salud para seguir preparándolos, debido a que la detección temprana del cáncer mejora la supervivencia, reduce la morbilidad y el costo de la atención, explicó la oncóloga clínica del INCART, Martha Irene Estévez, quien ofreció el taller.

Estévez enfatizó “la prevención primaria y secundaria es fundamental para identificar los factores de riesgo, para poder lograr hacer un diagnóstico precoz en estadio inicial”

La capacitación estuvo coordinada por la Dirección General que dirige el doctor Freddy Novas, a través del departamento de enseñanza, a cargo del doctor Eddy Ferreras, conjuntamente con el SNS.

FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) firmó un acuerdo con el Instituto Superior Especializado en Imágenes Médicas (INESIMED), que permitirá que sus estudiantes puedan hacer rotaciones intrahospitalarias supervisadas en el centro de salud. Además brindará facilidades de capacitación a colaboradores del HMRA.


Mediante este convenio ambas entidades se comprometen a colaborar y trabajar de forma coordinada y mancomunada para ayudar al personal de salud, en el marco de la capacitación continua, formación y acreditación de los alumnos y bachilleres, además al personal de salud que desee formarse y capacitarse en los diferentes programas académicos que ofrece el INESIMED.


El acuerdo rubricado entre el director del HMRA, Freddy Novas y el rector del INESIMED, Fauzi Bachá Arbaje, beneficia a colaboradores del Reynaldo Almánzar que deseen realizar cursos de educación continua, carreras de grado o diplomados en el Instituto, con becas que contemplan una cobertura del 50 %.


El director del HMRA, Freddy Novas señaló que el acuerdo se suma a otros que evidencian el interés del Materno de otorgar la oportunidad de enseñanza a los estudiantes del área de la salud, así como la capacitación a su personal.


Mientras que Bachá Arbaje manifestó que los egresados tiene la certificación garantizada y avalada por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT).

FUENTE: Relaciones Públicas HMRA

Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) activó a primera hora de este lunes su comité de Emergencia y Desastres, a través del cual dejó establecido el plan de contingencia con las medidas para dar respuesta oportuna y de calidad a las usuarias, ante los posibles efectos del huracán Beryl.

Freddy Novas, director general del HMRA instruyó a los miembros del comité a fortalecer responsabilidades en cada una sus áreas y a garantizar los servicios a las pacientes, así como tener capacidad necesaria del personal humano e insumos. “Aunque somos un hospital Materno, tenemos que estar preparados y en la disposición de brindar atención a cualquier ciudadano que lo requiera, tomando en cuenta el posible impacto del huracán Beryl”, explicó Novas.

Durante el encuentro se estableció el reforzamiento de las salas de emergencias, las unidades de cuidados intensivos, los bloques quirúrgicos y el personal médico suficiente y disponible ante cualquier emergencia.

También se revisó el nivel de abastecimiento de medicamentos, combustibles, agua potable, oxigeno, todo en capacidad al 100%; además ropas quirúrgicas y otros materiales gastables, necesarios para garantizar las mejores atenciones a las usuarias que soliciten asistencia médica.

El Comité de Emergencias y Desastre del HMRA estará dando seguimiento al plan de contingencia establecido y siguiendo los lineamientos del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).

 

FUENTE: Relaciones Públicas 

Santo Domingo Norte.-  El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA), a través de la Dirección de Recursos Humanos y en coordinación  con el Instituto Nacional  de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ofreció el curso-taller “Supervisión Efectiva”, dirigido a encargados y supervisores de las distintas áreas el hospital. 

El hospital Materno continúa desarrollando su programa de formación y capacitación, a fin de que los colaboradores puedan brindar un mejor servicio a las usuarias, además de tener un mayor rendimiento en sus funciones.

La instrucción estuvo a cargo de la facilitadora Yamel Cuevas,  quien aseguró que  luego de la capacitación los colaboradores estarán en la capacidad de desarrollar habilidades de liderazgo, supervisión y trabajo en equipo. “esta capacitación  agregar valor a la organización y que contribuye al logro de los objetivos de la empresa”.

Entre los temas que se trataron están: el papel del liderazgo en la supervisión efectiva; diferencia entre el supervisor y el líder; el rol del supervisor; qué es la supervisión efectiva? y beneficios de la supervisión y liderazgo efectiva.

 

Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas

 

Página 2 de 32