Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo Norte.- Como parte del compromiso medioambiental, y para dar cumplimiento a una de las actividades del Plan Operativa Anual 2024 (POA), la Dirección General del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) en coordinación con la Subdirección de Recursos Humanos y la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo realizaron una jornada de limpieza en el río Higüero, ubicado en Santo Domingo Norte.

El director del HMRA, Freddy Novas encabezo la actividad, junto a un grupo de colaboradores, a fin de contribuir con el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

“Con esta acción, el centro de salud consolida su compromiso con el bienestar del planeta, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de un ambiente sano” expresó Novas.

El Materno Reynaldo Almánzar ha sido denominado hospital verde, por la responsabilidad social y medioambiental que ha mantenido y mostrado durante años. De manera trimestral se estarán realizando actividades que vayan en beneficio de la protección del medio ambiente y preservación de los recursos naturales.

FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

 

Santo Domingo Norte. - Al celebrarse este domingo el " Día de las Madres" , la Dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), dirigida por Freddy Novas, en coordinación con las gerencias Administrativa y Financiera a cargo de Gerardo Acosta y de Atención al Usuario encabezada por Anyeli Polanco, entregó canastillas a usuarias que permanecen ingresadas en el centro de salud, luego de la labor de parto.

" La entrega de estas canastillas, es a fin de llevar un agrado a las recientes madres que un día como hoy trajeron al mundo una nueva vida" manifestaron los anfitriones. Mientras que las beneficiadas agradecieron el gesto de los directivos del centro de salud, por haberlas tomado en cuenta y además suplirles parte de los insumos que usaran con sus recién nacidos.

Entre los artículos para el uso del bebé están, pampers, toallas húmedas, ropa, sábanas, kits de higiene personal.

En tanto que a las colaboradoras del Materno, les fue entregado un obsequio, en reconocimiento a su labor de madre y mujer trabajadora.

El director del HMRA , Freddy Novas felicita a todas las madres que ejercen una función especial en la vida de sus hijos e hijas y que siempre tengan a Dios como guía en tan importante rol.

Santo Domingo Norte.- Colaboradores del área médica y administrativa, así como técnicos del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibieron el pago de incentivo de los recursos aportados por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y las ARS privadas, durante el periodo julio- diciembre 2023.

El director del hospital Materno, Freddy Novas indicó que se distribuyó la suma de RD$25,978,578.40 millones de pesos de manera equitativa y transparente a los colaboradores que han mostrado un buen desempeño y compromiso, para mantener los altos estándares de calidad del centro de salud.

El doctor Novas además de manifestar su satisfacción por poder entregar los incentivos, motivó al equipo Materno, “exhorto a los colaboradores a que continuen esforzándose y enfocados en ofrecer un mejor servicio y trato humanizado a nuestras usuarias, además de reafirmar su compromiso para que la institución sea un referente de calidad a nivel nacional".


La distribución se realizó en coordinación con la sub dirección Financiera y de Recursos Humanos de acuerdo al desempeño de cada colaborador, además en cumplimiento a las normativas y disposiciones establecidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).


Con la entrega de los incentivos, el centro de salud cumple con las disposiciones establecidas en la ley que ordena la retención del 10% de los servicios facturados a las ARS en los establecimientos de salud.


FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Santo Domingo Norte -  Con motivo a la celebración del 11mo aniversario del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), fueron reconocidos en diversos renglones colaboradores del área médica y administrativa, por su encomiable labor y compromiso con el centro de salud, desempeñada en el año 2023.

Entre los galardonados están: La doctora Elizabeth Cruceta, como coordinadora del área de la salud, además fue reconocida en el renglón máxima excelencia en el área de la salud; la doctora Yuli Mercedes, subdirectora del año 2023; Marlenis Glass, colaboradora destacada en el departamento de Imágenes; Leuris Rodríguez, pediatra -neonatologa.

Mientras que en el renglón de auxiliar de enfermería de las áreas de internamiento, cerrada y ambulatoria, fueron reconocidos Tania Rosario, Winnifer Encarnación y Stepfany De La Rosa, respectivamente.

El doctor Elfi Castillo fue seleccionado como gineco -obstetra; Ana Yokasta Cordero , anestesiologa ; Robert Suero colaborador destacado de Servicios Generales; Sandy Cepeda, secretaria del año; Johan Fernández, colaborador destacado; Angel Miguel Inoa, supervisor área administrativa; Cristi Ferreras, gerente del área de la salud; Rafael Arcadio, colaborador más popular; Paola Tineo, compromiso y entrega. Además Fersy Matos, colaboradora destacada en eficiencia y calidad de los servicios.

El director del HMRA Freddy Novas, junto a la subdirectora, Yuli Mercedes  y el gerente administrativo, Gerardo Acosta entregó los reconocimientos a los galardonados y además de felicitarlos, les exhortó a seguir dando lo mejor para el buen funcionamiento de la institución.

La celebración inició con una misa de acción de gracias oficiada por  el padre Kelvis Acevedo, posteriormente la subdirectora del hospital Materno,Yuli Mercedes y la subdirectora de Recurso Humanos, Yirandi Mateo, dieron la bienvenida formal a todos los colaboradores. Ambas gerentes resaltaron el rol e importancia que desempeña cada persona en sus áreas, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a las usuarias.  

Durante la semana  aniversario  se realizaron conferencias dirigidas al personal médico, y demás colaboradores del hospital. Entre ellas “Emergencias Cardiovasculares en pacientes Obstétricas” impartida por la doctora Vizmary Pineda. Así como también “Prevención de IAAS e Higiene de Manos” a cargo de la doctora Vivian Puente; “Abordaje del Politraumatismo en el Embarazo” por la doctora Elsa Moreno Colón.

La celebración del aniversario del HMRA coincide con la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", instaurado el 8 de marzo, fecha en la cual se creó el centro de la salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer.

FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Santo Domingo Norte -  Con motivo a la celebración del 11mo aniversario del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), fueron reconocidos en diversos renglones colaboradores del área médica y administrativa, por su encomiable labor y compromiso con el centro de salud, desempeñada en el año 2023.

Entre los galardonados están: La doctora Elizabeth Cruceta, como coordinadora del área de la salud, además fue reconocida en el renglón máxima excelencia en el área de la salud; la doctora Yuli Mercedes, subdirectora del año 2023; Marlenis Glass, colaboradora destacada en el departamento de Imágenes; Leuris Rodríguez, pediatra -neonatologa.

Mientras que en el renglón de auxiliar de enfermería de las áreas de internamiento, cerrada y ambulatoria, fueron reconocidos Tania Rosario, Winnifer Encarnación y Stepfany De La Rosa, respectivamente.

El doctor Elfi Castillo fue seleccionado como gineco -obstetra; Ana Yokasta Cordero , anestesiologa ; Robert Suero colaborador destacado de Servicios Generales; Sandy Cepeda, secretaria del año; Johan Fernández, colaborador destacado; Angel Miguel Inoa, supervisor área administrativa; Cristi Ferreras, gerente del área de la salud; Rafael Arcadio, colaborador más popular; Paola Tineo, compromiso y entrega. Además Fersy Matos, colaboradora destacada en eficiencia y calidad de los servicios.

El director del HMRA Freddy Novas, junto a la subdirectora, Yuli Mercedes  y el gerente administrativo, Gerardo Acosta entregó los reconocimientos a los galardonados y además de felicitarlos, les exhortó a seguir dando lo mejor para el buen funcionamiento de la institución.

La celebración inició con una misa de acción de gracias oficiada por  el padre Kelvis Acevedo, posteriormente la subdirectora del hospital Materno,Yuli Mercedes y la subdirectora de Recurso Humanos, Yirandi Mateo, dieron la bienvenida formal a todos los colaboradores. Ambas gerentes resaltaron el rol e importancia que desempeña cada persona en sus áreas, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a las usuarias.  

Durante la semana  aniversario  se realizaron conferencias dirigidas al personal médico, y demás colaboradores del hospital. Entre ellas “Emergencias Cardiovasculares en pacientes Obstétricas” impartida por la doctora Vizmary Pineda. Así como también “Prevención de IAAS e Higiene de Manos” a cargo de la doctora Vivian Puente; “Abordaje del Politraumatismo en el Embarazo” por la doctora Elsa Moreno Colón.

La celebración del aniversario del HMRA coincide con la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", instaurado el 8 de marzo, fecha en la cual se creó el centro de la salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer.

FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) en coordinación con Grupo Mallén realizó este miércoles la conferencia “Emergencias Cardiovasculares en Pacientes Obstétricas” a cargo de la doctora Vizmairy Pineda, especialista en cardiología obstétrica.


La conferencista destacó que el embarazo afecta el sistema cardiovascular materno, y las cardiopatías pueden afectar a la madre embarazada y al feto. “Cardiopatía es toda afección del corazón, que pueda ser congénita o adquirida, compatible o incompatible con la vida y su gravedad se pone de manifiesto cuando se trata de una gestante”, definió la doctora Pineda.


De acuerdo a estudios, las enfermedades cardiovasculares son la cuarta causa de muerte más importante durante el período grávidopuerperal, es un indicador de morbimortalidad. Mientras que el número de mujeres embarazadas con enfermedades cardíacas reumáticas ha disminuido, la incidencia en mujeres con cardiopatía congénita ha aumentado, debido a que este mantiene un índice natural constante de 0,8 % por 100 nacidos vivos.


“El notable progreso en cirugía cardiovascular ha producido también otro cambio importante, de modo que ahora vemos un número creciente de mujeres embarazadas sometidas a operaciones cardiovasculares correctoras o paliativas que les permite llegar a la edad fértil”, según la especialista.


De su lado el director del hospital Materno, Freddy Novas explicó que la preeclampsia es más frecuente en pacientes embarazadas con hipertensión preexistente, que en las mujeres embarazadas inicialmente normotensas. La miocardiopatía que complica al embarazo ha creado interés sobre la enfermedad inflamatoria del miocardio principalmente durante y después del parto. “Ésta es poco frecuente, pero sus consecuencias maternas casi siempre son mortales”.


La atención multidisciplinaria de las gestantes con enfermedades cardiovasculares asociadas, ha disminuido la mortalidad materna. La actividad estuvo coordinada por el doctor Eddy Ferreras, coordinador académico, a través de la dirección general del HMRA.

FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Santo Domingo Norte.-  Justo a las 12 de la media noche nació el primer bebé del año 2024, en el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en perfectas condiciones, de acuerdo al informe médico.

El registro indica que Eyden Reyna Henrriquez nació con un peso de 7 libras y 15 onzas mediante un parto normal, producto de un embarazo de 38 semanas.

Sus padres Scarlint Henríquez, 27 años
Y Lisandro José Reina mostraron agradecimiento y satisfacción por las atenciones ofrecidas por el equipo médico que la asistió.


El equipo médico que participó en el parto estuvo conformado por los ginecobstetras
Deysi Ramirez, Luis Manuel Castillo y Cinthia Lizardo y la neonatologa Mabel Ramírez, también por los residentes Katerin Mota, Fabiola Paulino, Yuleisy Román, Jennifer Castillo y José Peña.


Los galenos exhortaron a la madre a amamantar al recién nacido hasta los seis meses, para que sea un niño fuerte y saludable, ya que la leche materna es fundamental para su desarrollo.

Mientras que el director del HMRA, Freddy Novas resaltó la profesionalidad y la calidad humana del equipo de médicos y enfermeras que realizaron con éxito el parto, cuya madre se encuentra en excelentes condiciones de salud.

Destacó que el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar continúa siendo el centro de salud con mayor número de nacimientos.


FUENTE: Relaciones Públicas HMRA

Santo Domingo Norte.- El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, junto al director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas entregó este jueves por disposición del Gobierno del presidente Luis Abinader, los bonos de la “Brisita Navideña” a usuarias que estaban el en área de Consulta, Internamiento y Emergencias del centro de salud.


Peña recordó a los beneficiarios que estos bonos de 1,500 pesos pueden ser consumidos inmediatamente o de manera parcial, ya que estarán disponibles hasta el mes de junio de 2024. Además, invitó a los ciudadanos a registrarse en el sistema para conocer si califican para recibir el bono.


La entrega de bonos se realiza a través de las instituciones que conforman la Red de Protección Social del Gobierno dominicano, coordinadas por el Gabinete de Política Social. Sin embargo, una parte de la entrega de estos bonos será responsabilidad del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).


Se recuerda que esta es la cuarta ocasión que se entrega el bono navideño creado por la gestión del presidente Luis Abinader, y que, contrario al año pasado (2022), para este 2023 la cantidad de dominicanas y dominicanos impactados por esta acción social incrementó en 500 mil personas.


Durante el recorrido Tony Peña, estuvo acompañado por el director de salud del Gabinete de Política, Guillermo Moringlane, y directivos del hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar.

FUENTE: Relaciones Públicas HMRA

Santo Domingo Norte.- Con motivo a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó la conferencia "Impacto en la prevención de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) y uso racional de Antimicrobianos" a cargo de la doctora Vivian Puente, Infectóloga Pediatra del HMRA.

La conferencia contó con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) y el Plan Nacional para la Prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) del Ministerio de Salud Pública (MSP). La actividad fue dirigida al personal médico, estuvo encabezada por el director general del Materno Reynaldo Almánzar, Freddy Novas.

La conferencista manifestó que las bacterias resistentes cobran alrededor de 700 mil vidas cada año y que se prevé que para el año 2050 podrían causar 10 milllones de muertes, una cifra que supera la mortalidad por diabetes, cáncer y sarampión.

"Es importante prevenir las infecciones a través de las vacunas y la higiene de manos, así como hacer uso racional de los antibióticos, de manera que podamos prevenir la aparición de infecciones resistentes a los antibióticos" explicó la doctora Puente.

La semana mundial de la concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se conmemora del 18 al 24 de octubre. Tiene como lema "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".


FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

 

 
 

Santo Domingo Norte.- El Segundo Congreso Constitutivo de las Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo incorporó 80 nuevas instituciones del Estado, sumando un total de 190, para trabajar por la implementación de una cultura de integridad en el ejercicio de la función pública.

En este evento fue juramentado el Comisión de Integridad del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) integrado por la encargada de la Oficina de Libre Acceso a Información, Paola Sánchez; Deisy Rodríguez, analista en Presupuesto; Evelin Castillo, gerente del departamento Legal; Michelle Lahoz, encargado de Activo Fijo, así como también José Rivas, Danilsa Echavarría, Fevianny Rodríguez, Ercilia Mota y Veira Soto.

Durante el acto la directora general de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, aseguró que las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) representan una real posibilidad de cambio para prevenir, organizar y seguir construyendo una sociedad donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible del país.

Ortiz Bosch, valoró el compromiso de los ministerios, direcciones y otros organismos gubernamentales por asumir la transformación del Decreto No.791-21 del presidente Luis Abinader que, declaró de alta prioridad la transformación de las Comisiones de Ética Pública en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo.

Explicó que este objetivo se está llevando exitosamente a cabo a través de un proceso de elecciones libres y participativas tomando en cuenta a todos los grupos ocupacionales de la administración pública.

“Con servidores públicos capacitados en cada uno de los roles que deben desempeñar para defender el bien público, estamos dando un paso gigante para transformar el modo de hacer las cosas en la administración pública, y cambiar de forma positiva el Estado en beneficio de todos los dominicanos”, destacó la directora general de la DIGEIG.

De forma democrática y equitativa, los representantes de las CIGCN y los Oficiales de Integridad procedieron a elegir el coordinador general de cada una de las comisiones a las que pertenecen, y que, en lo adelante, serán los responsables de elaborar sus mapas de riesgo, el conocimiento y tratamiento del conflicto de interés y las políticas y normas antisoborno.

Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Página 3 de 32