Santo Domingo Norte.- A un año de gestión, el director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Doctor Freddy Novas informó que han logrado reducir la deuda en un 70 por ciento, así como también las glosas de un 14 % a un 2%, mientras que la facturación aumentó de 166 millones 323 mil 939 a 201 millones 546 mil 996, lo que resaltó como un gran logro.
Señaló que en estos 12 meses de gestión se optimizó el gasto, luego de la revisión de los procesos administrativos y financieros para eficientizar el costo de cada proceso, basado en la Ley de Compras y Contrataciones y Transparencia Gubernamental. También han logrado sanear y regularizar en un 99 % las cuentas anteriores que mantenía el hospital Materno en un 85 %.
“Al asumir el cargo me reuní con el equipo de trabajo para buscar procesos de mejoras en la reducción del gasto y así poder eficientizar los recursos y poder obtener la reducción de la deuda, manteniendo los servicios de calidad que ofrece el centro de salud” manifestó el doctor Novas.
El director del HMRA Freddy Novas detalló que el hospital Materno logró aumentar la capacidad de funcionamiento del Laboratorio Clínico de un 30% a un 90%, implementando el mantenimiento preventivo y la revisión de los contratos con suplidores externos. Además se intervino el área de imágenes con mantenimiento preventivo y correctivo del CR, de 2 software de sonógrafos.
Con el objetivo de aportar y fortalecer al programa que ejecuta la primera dama, Raquel Arbaje, para la prevención del cáncer de mama y el mantenimiento preventivo del densitómetro, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y el doctor Edison Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) donaron un sonógrafo y un mamógrafo digital, los cuales ya están en funcionamiento.
“Gracias a la donación y el apoyo del Servicio Nacional de Salud y del Servicio Regional, y bajo los lineamientos del presidente de la República, Luis Abinader se habilitó la Unidad de Patología de Cérvix, que viene a fortalecer el programa que dirige la primera dama, para prevenir el cáncer cèrvico uterino” señaló Novas.
Informó que según datos del SNS, el Materno ocupa el 1er lugar de los 10 hospitales que han implementado el programa para prevención, detección y tratamiento de cáncer cèrvico uterino.
El doctor Novas agregó que para agilizar y eficientizar la gestión de los servicios, el HMRA realizó cinco jornadas quirúrgicas durante el período septiembre 2020 a mayo 2021, en la que se realizaron 142 partos vía cesárea a usuarias con indicación absoluta y sin complicaciones obstétricas ni prenatales.
Se redujo de 4 horas a 30 minutos el tiempo de espera de la entrega de las altas médicas. Se eliminó la impresión de las facturas que no pagan diferencia, agilizando así el proceso del egreso y disminuyendo el gasto en papel.
Con relación a la infraestructura se inauguraron la Unidad de Neonatología, una Sala de Lactancia, el Alojamiento Mamá Canguro Intrahospitalario, además la remodelación de Cuidados Intensivo Neonatales, y readecuación de 5 habitaciones y 3 áreas de descanso, con el fin de brindar mayor asistencia a las usuarias, ante la demanda generada desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
El galeno añadió que a pesar de los inconvenientes generados en los servicios por la pandemia del COVID-19, la satisfacción general de las usuarias es de 99.5%, debido a que se ha dignificado y humanizado el servicio que reciben.
El doctor Freddy Novas agradeció al personal médico y administrativo del HMRA por el trabajo tesonero, humanizado y de calidad, así como su compromiso con el centro de salud, lo cual es fundamental para seguir construyendo grandes logros.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
A partir del segundo trimestre del embarazo y en el proceso de lactancia la mujer puede aplicarse la vacuna contra Covid -19
Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de orientar sobre la seguridad de lactar en medio de la pandemia del coronavirus, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almanzar (HMRA), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) ofreció la conferencia “Lactancia Materna en tiempos de Covid-19”, la cual estuvo a cargo de la doctora Johanna Gómez, coordinadora infantil del SRSM.
La doctora Gómez explicó que se ha confirmado a través de varias investigaciones científicas que es seguro aplicarse la vacuna contra Covid -19 en el proceso de la lactancia materna, además de que no hay paso del virus a través de la vacunación de la madre hacia el bebé. También se descarta efectos secundarios en el recién nacido, independiente que la madre pueda tener alguna sintomatología propia de la vacunación.
“Es seguro que la mujer embarazada puede aplicarse la vacuna a partir del segundo trimestre del embarazo y en el proceso de lactancia, de pasar alguna pequeña carga del virus, el intestino del bebé se va a encargar de degradad ese virus y por tanto no desarrollará la enfermedad”, explicó la pediatra.
La especialista manifestó que la República Dominicana apenas tiene un 4.7 por ciento de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, y que ese porcentaje se ha visto afectado durante la pandemia, por la desinformación sobre el tema de la seguridad de lactar.
“Durante el proceso de la pandemia se ha generado un impacto negativo en los índices de lactancia materna, por lo que se hizo necesario presentar las evidencias que establece, que manteniendo las medidas de seguridad, estando la madre positiva al Covid-19, se puede mantener la lactancia de manera segura” precisó la doctora Gómez.
Además de esta magistral conferencia, se efectuó una charla en el área de consultas, dirigida a las usuarias sobre “Mitos y Realidades de la Lactancia Materna”, ofrecida por la licenciada en enfermería, Felicita Curiel.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra anualmente del 1 al 7 de agosto en más de 170 países para fomentar la lactancia materna y mejorar la nutrición infantil en el mundo.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- Con la finalidad de cumplir los lineamientos del Plan de Emergencia Hospitalario, personal médico y administrativo, así como colaboradores de las áreas de mantenimiento y seguridad recibieron la inducción de la ruta de evacuación del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, para poder actuar correctamente ante cualquier fenómeno atmosférico o incendio.
La inducción estuvo a cargo del doctor Isidro Rodríguez, quien explicó que hay que tener siempre pendiente, que la ruta de evacuación debe de estar libre de escombros, tener pendiente a quienes no se pueden valer por sí solas, como por ejemplo, las personas con discapacidad, niños, embarazadas y ancianos, además que las rutas más cortas no siempre serán las más seguras.
El doctor manifestó que en caso de un temblor de tierra no se puede, ni debe correr y lo preferible es mantener la calma. “cuando termine de temblar la tierra salga del edificio sin correr, con calma, en una fila organizada y rosando la pared con su mano derecha, dirigirse a la zona de seguridad establecida para su cuadrante”, sugirió Rodríguez.
En caso de un incendio recomendó evacuar la edificación inmediatamente se reciba la voz de alerta y a seguir todas las instrucciones del encargado de cuadrante y sus ayudantes para mayor seguridad.
La inducción estuvo coordinada por la Dirección General y la Subdirección Médica del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.
El hospital Materno cuenta con su Comité de Emergencias y Desastres, el cual está siempre preparado y se activa en casos que lo ameriten para poder dar respuestas a cualquier tipo de eventualidad.
FUENTE: Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de impulsar la atención para prevenir y detectar el cáncer cervicouterino, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama entregó varios equipos médicos al hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).
Los equipos donados al Materno son dos electrocauterios quirúrgicos, dos colposcopios ópticos y dos aspiradores quirúrgicos, están valorados en un monto ascendente a 967 mil pesos.
El acto estuvo encabezado por el titular del SNS, doctor Mario Lama y el director del HMRA, doctor Freddy Novas, quien agradeció infinitamente la entrega de estos equipos y el apoyo otorgado por Lama, para un mejor funcionamiento del centro de salud que dirige.
"Esto es un gran aporte, ya que ayudará a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino y de esta manera poder dar la asistencia adecuada a los pacientes", manifestó
Mientras que el doctor Mario Lama felicitó a la actual gestión del Materno por el trabajo arduo que desempeñan. "Me siento feliz porque en este hospital se está dando el 100 % en calidad de los servicios y atención a las usuarias" señaló Lama.
El Servicio Nacional de Salud ha realizado otras entregas de equipos médicos a este centro de salud con el fin de mejorar la calidad de los servicios y ampliar la cartera de servicio.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- La empresa Netgroup USA de Colombia, especializada en servicios Cloud, Veeambackup e infraestructura tecnológica donó dos servidores Dell al hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).
Durante una visita de cortesía al departamento de Tecnología del hospital Materno, el Ingeniero Mauricio Rocha, presidente de la empresa Netgroup USA de Colombia, se había comprometió con el director general del HMRA, doctor Freddy Novas para realizar la donación de los servidores, los cuales serán utilizados en el proyecto de actualización de los diferentes servicios y la creación del Clúster de Alta Disponibilidad de la infraestructura tecnológica del hospital.
El doctor Freddy Novas agradeció la entrega de los equipos y refirió que serán de gran utilidad en el centro de salud.
Mientras que el gerente de Tecnología del HMRA, Cristian Ortega manifestó que "como parte del proceso de modernización y actualización de la plataforma tecnológica, que desarrolla la Administración del hospital y el área de Tecnología, se estará realizando la actualización de la central telefónica IP, Active Directory, entre otros".
Señaló que además de virtualizar algunos servidores físicos; se logrará un ahorro en espacio, equipos y energía eléctrica.
La entrega de los servidores fue realizada por Gerson Ender Piezal de la empresa MR. Networking-Vluznet LLC en representación de Netgroup USA.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
Personal médico del hospital Materno Reynaldo Almánzar recibe capacitación
Santo Domingo Norte.- Con el fin de adquirir nuevos conocimientos y así mejorar el manejo de pacientes críticos en sala de Emergencia, médicos generales y personal del área de emergencia del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) participó en el curso taller " Manejo de Vía Área, Básica BLS".
El taller impartido por el departamento de Emergencia y Urgencia del Servicio Regional Metropolitano de Salud (SRMS), estuvo a cargo del doctor Martin Martínez.
Martínez explicó que en este curso los participantes reciben técnicas para poder asistir un paciente con paro cardíaco y así aumentar su sobrevivencia.
El galeno manifestó que es una satisfacción ver la disposición del personal de salud, en querer aumentar sus conocimientos.
" Es de vital importancia que cada día el personal médico se capacite para poder brindar mejores atenciones a los pacientes" señaló Martínez.
El curso taller tiene una duración de tres días y se efectúa en el salón de conferencias del HMRA.
FUENTE: Relaciones Públicas
El director general del HMRA y la gerente de Laboratorio llaman a la población a donar sangre
Santo Domingo Norte. - Con motivo a celebrarse este lunes 14 de junio el "Día Mundial del Donante de Sangre" la Dirección General y la Subdirección Médica del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) felicitó a todas las personas que de manera voluntaria donan sangre para contribuir a salvar vidas.
“Es oportuno hacer un llamado a los ciudadanos para que acudan a donar sangre, ya que en el país los índice de donantes voluntarios está en un 1% muy por debajo de lo que se requiere", señaló el director del HMRA, doctor Freddy Novas.
Mientras que la gerente de Laboratorio del Materno Reynaldo Almánzar, Albania Ogando destacó que desde enero a mayo de este año, en este centro de salud se ha recolectado 1,138 unidades de sangre, con las cuales se han podido transfundir unas 811 pacientes. Además se han transferido a otros hospitales 103 unidades que han sido requeridas.
Las usuarias que generalmente requieren ser transfundidas presentan sangrado uterino anormal, anemia, hemorragias post parto, falcemia, entre otras complicaciones . “A Muchas de estas pacientes se le requiere un donante, pero en algunos casos deben ser intervenidas de emergencia, de ahí la importancia de contar con unidades de sangre para poder salvar su vidas” manifestó Ogando.
De su lado la coordinadora del Banco de Sangre, Juana Paula informó que la edad adecuada para donar sangre es a partir de 18 hasta 65 años y que se encuentre en buen estado de salud.
Este año la Organización Panamericana de Salud tiene como lema " Dona Sangre para que el Mundo siga Latiendo” el objetivo es de concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó este jueves, 3 de junio día feriado, la quinta jornada de cirugías obstétricas electivas a usuarias con causas de cesáreas (cesárea previa) con el objetivo de ayudar a descongestionar de pacientes el centro salud, que durante la pandemia Covid-19, se ha incrementado.
Esta iniciativa dispuesta por el doctor Freddy Novas, director general del HMRA, se enfoca en disminuir la morbilidad materna neonatal, además de mantener los indicadores de salud propio del centro.
En esta jornada quirúrgica fueron asistidas 15 usuarias, todas entre las 38 y 39 semanas de embarazo, tomando en cuenta todos los procesos y protocolos maternos neonatales.
Estas pacientes se recuperan satisfactoriamente, al igual que sus bebés recién nacidos, los que permanecen en alojamiento conjunto.
Con esta quinta jornada de cirugías obstétricas suman 131 las mujeres que han sido desembarazadas en el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar. Las primeras jornadas quirúrgicas se efectuaron en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020.
La jornada estuvo a cargo de la Subdirección Médica, que coordina la doctora Dayana Ramírez, y la encargada de Consulta, doctora Elizabeth Cruceta. También, contó con el apoyo de las gerencias de Obstetricia, Enfermería, Anestesiología, Neonatología y el equipo de apoyo del Materno.
Este operativo se realizó llevando a cabo todo el protocolo sanitario dispuesto por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige del doctor Mario Lama y su equipo de Materno Infantil; además, el doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), órganos rectores que fomentan el servicio humanizado en todos los centros de salud.
FUENTE: Gerencia de Relaciones públicas
Santo Domingo Norte.- En el período enero- mayo de este año el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) logró restablecer la salud de 113 pacientes que estaban en la categoria de near miss (morbilidad materna extrema) es decir que la madre sobrevivió, pero estuvo a punto de perder la vida por complicaciones de salud en el embarazo.
La subdirectora médica Dayana Ramírez, señaló que estas pacientes fueron atendidas por el equipo médico del HMRA, el cual pudo manejar con éxito las diversas patologías que padecían, entre ellas Preclampsia Severa, Eclampsia, Síndrome Hellp, Cáncer , Pancreatitis, sepsis, Hepatopatías y hemorragias Obstétricas.
Según las estadísticas del Materno Reynaldo Almánzar, más de un 35% de las pacientes intervenidas con esas complicaciones llegaron al hospital desde otros centros de salud, de inmediato fueron admitidas y se les ofreció la asistencia requerida, informó el director general del hospital Materno, doctor Freddy Novas.
Novas resaltó que la prioridad del centro y sus colaboradores es brindar una atención de calidad y humanizada a cada usuaria que llegue en busca de salud.
" Este es un centro de salud especializado en la atención de alta complejidad de la mujer y el recién nacido, de ahí el compromiso y esfuerzo de cada especialista en agotar todos los recursos posibles para garantizar la salud de las pacientes", enfatizó el galeno.
Actualmente el hospital Materno Reynaldo Almánzar cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), los cuales han dotado de equipos y médicos especialistas para fortalecer los servicios y continuar favoreciendo la salud de las madres y sus bebés.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- Las encuestas de satisfacción realizadas por el Servicio Nacional de Salud (SNS) a las usuarias del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) reflejaron un 98.52 por ciento de promedio general de agrado por las atenciones y servicios que ofrecen en ese centro de salud.
Los resultados se obtuvieron en el primer cuatrimestre de enero-abril de 2021, mediante los trabajos realizados por la dirección de Gestión de Calidad en los Servicios de Salud del SNS en conjunto con el departamento de Atención al Usuario del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.
El director del HMRA, doctor Freddy Novas exhortó a su personal a continuar ejecutando las buenas prácticas y fortaleciendo los servicios, ya que debido al buen desempeño que se realiza en el centro se ha situado como uno de los mejores hospitales del país.
“Tenemos que seguir siendo ejemplo de ética, profesionalidad, calidad, trato humanizado e integridad en todas nuestras acciones, de manera que podamos continuar reflejando excelentes resultados”, manifestó el doctor Novas.
La encuesta tomó como referencia los renglones de amabilidad y profesionalidad del personal, manejo de información, facilidad y rapidez del servicio, acceso a los servicios, calidad del servicio, tiempo de respuesta, higiene y comodidad.
FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas