Noticias

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar recibe equipos por parte del SNS

Jueves, 07 Julio 2022
Santo Domingo Norte.- Como parte de las acciones ejecutadas para continuar generando importantes cambios en los centros de la Red Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este jueves nuevos equipos al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), con una inversión valorada en RD$3, 998,458.16 de pesos . La dirección ejecutiva del SNS tomando en cuenta los buenos resultados presentados por la gestión del director del Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas y todo su equipo de trabajo, lo cual refleja una disminución en los indicadores de salud materno neonatal, así como también por ser el centro de salud con mayor número de nacimientos del país, entregó los equipos a fin de fortalecer los servicios que ofrecen en el centro de salud, especificó el director del Materno Infantil del SNS, doctor Martin Ortiz.   El doctor Ortiz acompañado de Jonathan Pérez, coordinador de equipamiento y Josue Marte, electromédico encabezó la entrega de seis camas de cuidados intensivos con balanza incluida, dos cunas de calor irradiante, 1 incubadora cuidado neonatal, 14 monitores de signos vitales de 5 parámetros (neonatal) 10 monitores de actividad intrauterina seis monitores de signos vitales de 5 parámetros.   En nombre de la dirección ejecutiva del SNS, el doctor Ortiz felicitó al director del Materno, doctor Freddy Novas y a todo su equipo que le acompaña por el gran trabajo y las buenas atenciones que ofrecen en este hospital.   “Es un honor tenerlo como gerente de este hospital. El trabajo en equipo que realizan es excepcional, estamos orgullosos del trabajo que ejecutan y sabemos que le darán buen uso a estos equipos a favor de las usuarias” manifestó el doctor Ortiz.   De su lado el doctor Novas resaltó que trabajan enfocados en dar cumplimiento a los lineamientos trazados por el Gobierno Dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader, así como del Servicio Nacional de Salud que dirige el doctor Mario Lama y el doctor Edisson Féliz Féliz del Servicio Regional de Salud Metropolitana (SRSM) a fin de garantizar servicios de calidad a la población.   “Estamos comprometidos a seguir brindado una atención materno neonatal universal con eficiencia y calidad, tenemos un equipo de profesionales dedicados y dispuestos a continuar dando la milla extra” resaltó el doctor Novas.   FUENTE: Relaciones Públicas    

Salud Pública certificó el Comité de Higiene del Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Viernes, 06 Mayo 2022
Santo Domingo Norte.- Con motivo al " Día Mundial de Higiene de Manos" el Ministerio de Salud Pública juramentó 25 Comité de Control de Infecciones en Salud, que forman parte de la red pública y privada, entre ellos el del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).   El Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud y la Dirección de Monitoreo y Evaluación de la Calidad de los Servicios y Establecimientos de Salud, entregó la certificación al director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas, por haber conformado el Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (CIAAS) desarrollando liderazgo y habilidades entre sus miembros, implementando estrategias de intervenciones basadas en evidencias científicas y acciones preventivas específicas a cada uno de los componentes del programa aplicado en el centro de salud, como se evidencia en los indicadores registrados en el primer trimestre para un 0.7 % de infecciones asociadas a la atención en salud.   En el hospital Reynaldo Almánzar mediante su gerencia de Epidemiología que dirige la doctora Dionisia Montilla se realizan regularmente capacitaciones y talleres sobre lavado adecuado de manos, la prevención de infecciones, entre otros temas sanitarios.   Estos comités se conforma para la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud, en los hospitales públicos y centros privados del país. La juramentación de los comités se realizó durante un evento organizado para celebrar el "Día Mundial de Higiene de Manos" que tiene como lema Únete a la Seguridad de la Atención Sanitaria: Lávate las Manos.   FUENTE: Relaciones Publicas                       

Médicos del Hospital Reynaldo Almánzar reciben capacitación sobre “Sonografía Obstétrica de Emergencia”

Jueves, 28 Abril 2022
Santo Domingo Norte.- El personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) participó este jueves en la conferencia “Sonografía Obstétrica  de Emergencia”, con el fin de fortalecer los conocimientos de los galenos sobre la importancia de la realización de este estudio, para la reducción de la muerte materna neonatal. La capacitación estuvo a cargo del médico emergenciólogo, Marino Estrella quien manifestó que la sonografía de emergencia disminuye la mortalidad materna neonatal, porque se hace en el lugar de asistencia del paciente, sin necesidad de trasladarlo al área de radiología, lo cual permite tener un diagnóstico  más rápido y de ser necesario poder hacer la intervención médica. “Una paciente llega a emergencia hemodinámicamente inestable y un emergenciólogo la evalúa y luego hace la sonografía, ve un embarazo ectópico con líquido en cavidad pélvica inmediatamente debe llevarla a quirófano” señaló el doctor Estrella. El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección Materno Infantil y Adolescentes, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), trabajan de manera conjunta para la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal  con el objetivo de fortalecer la calidad y humanización de los servicios de atención materna y recién nacidos en los establecimientos priorizados de la  Red Pública como parte del Plan Tolerancia Cero lanzado en febrero 2022 por parte del Servicio Nacional de Salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

Con Motivo a la Semana Santa, una comisión del SNS y SRSM supervisa áreas del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Lunes, 11 Abril 2022
Santo Domingo Norte.- Una Comisión encabezada por el doctor Roberto Nina, coordinador del Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), junto a los doctores Dolores Féliz, Max Girón y Michel Féliz y la coordinadora neonatal del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Johanna Gómez visitó este lunes el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), a fin de constatar que esté funcionando de manera adecuada y que dispongan de los insumos necesarios para garantizar dar respuesta a las emergencias presentadas durante el asueto de esta Semana Santa. Los doctores fueron recibidos por el director del Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas quienes durante el recorrido por las áreas de la Unidad de Cuidados Insensivo (UCI); la Unidad de Cuidados Insensivo Neonatal (UCIN) y  Emergencia validaron su correcto funcionamiento, abastecimiento de los insumos y almacenamiento necesarios para cualquier eventualidad en esta Semana Mayor. Novas puntualizó que también se activó el Comité de Emergencias y Desastre del HMRA para coordinar y dar seguimiento a todos los preparativos y garantizar la salud de los pacientes que lleguen al hospital. Esta visita se realizó por instrucciones de los  directores del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, quienes informaron que varios centros hospitalarios del país serán “reforzados” con motivo del asueto de Semana Santa 2022. De acuerdo a las declaraciones de Lama, la medida tomada por la dependencia que dirige, tiene el propósito de optimizar los servicios de atención médica a los que accederá la población durante esos días.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

SRSM y UNICEF ofrecen capacitación a personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar sobre Código Rojo

Lunes, 21 Marzo 2022
Santo Domingo Norte.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano ( SRSM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)  imparten capacitación al personal médico y administrativo del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA) sobre la Estrategia Código Rojo a fin de reducir la tasa de mortalidad materna , lo cual es  uno de los objetivos como país.  El director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas resaltó la importancia de estas capacitaciones teórico- prácticas, bajo el modelo de simulación, ya que contribuyen a fortalecer los protocolos de salud que se emplean en el centro.  Expresó que en el HMRA se están empleando algunos métodos para evitar la morbimortalidad y así garantizar la salud de las usuarias.  Una de las principales causas de las muertes maternas es la hemorragia post parto, por lo que con este taller se busca reducir ese riesgo y para ello se implementarán diversos mecanismos, siendo uno de ellos, la estrategia Código Rojo, explicó el doctor Yotin Pérez, gestor materno del SRSM.  "Queremos empoderar al personal que realiza servicios obstétricos, en este centro de salud que  es uno de los  más importantes del país de acuerdo a la producción" manifestó el galeno.  El Código Rojo es una estrategia que contribuye a la reducción de la morbimortalidad materna por hemorragia obstétrica creada por el grupo Nacer, Salud Sexual y Reproductiva del departamento de  Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia.  La capacitación teórico práctica bajo el modelo de simulación estuvo dirigida al personal médico y administrativo y fue ofrecida por los doctores Yotin Pérez,  gestor materno del SRSM, Engels Marte, gestor materno, Adalgisa Jiménez, consultora de UNICEF, Lourdes Hilario, coordinadora materno infantil y Johanna Gómez, gestora infantil.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

32 colaboradores del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar fueron reconocidos en el marco de la celebración de su 9no aniversario

Jueves, 10 Marzo 2022
El HMRA también conmemora este 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer”, fecha en la que se puso en funcionamiento el centro de salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer. Santo Domingo Norte.- Con el compromiso de continuar brindando servicios de calidad, una atención humanizada y apegados a los protocolos de salud, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) festejó este martes su noveno aniversario.   En un acto que inició con la bendición del padre Elvis de los Santos, el director del HMRA, doctor Freddy Novas resaltó que su interés ha sido desde que llegó al cargo ampliar y eficientizar la cartera de servicios, además procurar que las usuarias reciban las mejores atenciones tanto del personal médico como administrativo.   El doctor Novas destacó que los logros alcanzados han sido posible gracias al apoyo del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y Eddison Féliz Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) quienes se rigen por los lineamientos del presidente Luis Abinader, de mantener los más altos estándares de calidad en los hospitales del país.   A fin de premiar la loable labor, compromiso, eficiencia, trato humanizado, puntualidad, calidad y responsabilidad de los empleados, el Comité Organizador del 9no Aniversario reconoció a 32 colaboradores del área médica y administrativa destacando al doctor Freddy Novas por dirigir la institución con perseverancia, disciplina, entrega y dedicación durante los dos años de gestión, en los cuales se han alcanzado importantes logros.   Entre los galardonados están el doctor Jorge Vilorio seleccionado como gerente destacado del año 2021; Julissa Hernández, gerente administrativo; Intensivista del año, doctor Leonardo Marte; Anestesiólogo del año, doctor Miguel Angel Inoa; colaborador destacado del Departamento de Imágenes, Hipolita de Jesús Guzmán; colaborador de Servicios Generales, Juana Benillo; en la categoría Médico General se destacó la doctora Elisbet Encarnación; colaborador del Departamento de Laboratorio, Felipe de los Santos y coordinador del año, Ercilia Reyna.   El director del HMRA, doctor Freddy Novas felicitó y exhortó al personal a seguir trabajando con entrega y dedicación, además apegados a las normas y protocolos para continuar siendo uno de los mejores centros de salud del país.   “Todos son parte importante y fundamental para el buen funcionamiento del hospital, este gesto es una muestra de agradecimiento y de motivación para que continúen brindado lo mejor de sí" manifestó el doctor Novas.   Como parte de la celebración también se ofrecieron las conferencias “Embarazo y Covid” la cual estuvo a cargo de la doctora Ingrid Herrera y “Prevención de Violencia de Género” por la licenciada Bielka Pacheco Mazara.   Este 8 de marzo fecha en la que también se conmemora el “Día Internacional de la Mujer” el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, el cual es un centro especializado en la atención y cuidado de la madre y el recién nacido realizó el lanzamiento de globos al aire, para unirse y apoyar las acciones que se ejecuten a favor del bienestar de la mujer dominicana.   FUENTE: Relaciones Públicas 

SNS imparte taller para implementar monitoreo de Protocolos de Servicios de Salud, en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Jueves, 10 Marzo 2022
Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de los hospitales, el Servicio Nacional de Salud (SNS) impartió este jueves el taller teórico práctico para implementar el monitoreo de los Protocolos de Servicios de Salud, en el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA). Este monitoreo se realizará a través de la evaluación de las normas y protocolos de la atención, eso incluye la calidad en los servicios, el proceso será implementado en todos los hospitales de la región Metropolitana. Participaron como expositoras Carolin Báez, técnica del Departamento de Monitoreo de la Calidad de los Servicios de Salud del SNS; Luisiana López, coordinadora de Residencia Clínica del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM); María de los Ángeles técnica en Salud del SNS. El departamento de monitoreo de la Calidad de los Servicios de Salud del SNS, coordinará el seguimiento al cumplimiento de los Protocolos Nacionales establecidos con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios. Carolin Báez hizo énfasis en que hay que regirse por la normativa de la República Dominicana aunque se consulten las de otros países, porque para la verificación, seguimiento y evaluación se harán en base a los lineamientos establecidos en el país. La capacitación fue dirigida a encargados del Comité de Calidad de Servicios y/o responsables de realizar auditoria médica, en los hospitales Materno Dr. Reynaldo Almánzar, Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, Materno Infantil Villa Mella, el Municipal La Victoria, Hacienda Estrella, Dr. Pedro Heredia Rojas y hospital Municipal Yamasá. La participación de estas personas es normativa, porque a partir de marzo este monitoreo se debe realizar internamente, después el SRSM y luego SNS.   FUENTE: Relaciones Públicas 

Médicos del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar reciben capacitación sobre llenado de Certificado de Defunción

Miércoles, 23 Febrero 2022
Santo Domingo Norte.- Con la finalidad de contribuir al mejoramiento del llenado de causas de muertes en el certificado de defunción y, por ende, a la obtención de estadísticas de mortalidad y de causas más precisas, el Departamento de Información en Salud (DIS) del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) ofrecieron al personal médico del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA),  el curso-taller para el Correcto Llenado del Certificado de Defunción. El curso estuvo a cargo del ingeniero Engels Cruz Nina, encargado del departamento Informático y Estadísticas de Salud Pública quien explicó que en el llenado del acta o certificado de defunción se debe tener cuidado a la hora de colocar la información, ya que cualquier error puede alterar el registro, por lo que es necesario que sean los médicos que hagan ese proceso.    Señaló que en el establecimiento de salud donde ocurra el deceso, para autorizar el retiro del cadáver, es condición que se haya expedido previamente la certificación médica, mediante llenado del certificado de defunción.   Cruz Nina especificó que en caso de que se trate de una muerte súbita, muerte con índice de violencia, muerte de causa desconocida o cuando los hallazgos clínicos son insuficientes para documentar la causa, el llenado del certificado de defunción es responsabilidad del médico legista, conforme a lo establecido en la Ley 136-80 sobre autopsia Médico Legal. En la capacitación participaron los médicos Obstetras, Pediatras o Neonatólogos, Estadístico y Epidemiólogo del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inicia programas de capacitación sobre importancia de la Lactancia Materna

Jueves, 17 Febrero 2022
  Santo Domingo Norte.- En cumplimiento a la estrategia “Metodología para la Observación de los Procesos de Atención y Humanización en los Servicios Materno y Neonatal en el Marco de la Mejora Continua de la Calidad”, que procura el cumplimiento de los protocolos para la mejora de la calidad de la atención a las madres y sus bebés, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) inició este miércoles un programa de capacitación sobre la "Importancia de la Lactancia Materna" dirigida a su personal médico y administrativo, así como también a las usuarias del centro de salud. El director del Materno, doctor Freddy Novas informó que estas capacitaciones se realizan periódicamente a fin de seguir fortaleciendo los indicadores de salud, la calidad y humanización de los servicios que ofrecen a favor de las usuarias. Freddy Novas resaltó que la lactancia materna es un acto de amor, además de todos los beneficios que le genera a la madre y al recién nacido, como es la creación del vínculo afectivo entre ambos. Además destacó que cada colaborador debe estar orientado en un tema de tanta importancia como es la Lactancia Materna, es por ello que ejecutan las capacitaciones a todo el personal y también a las usuarias. Agregó que la prioridad en el HMRA es la vida de la madre y el bebé, por lo que se debe trabajar para mantener buenos resultados en los indicadores de salud, siendo los principales la disminución de la morbimortalidad Materno y neonatal. Las capacitaciones que se realizan durante cuatro días consecutivos en el centro de salud están a cargo del doctor Eddy Ferreras, coordinador de Emergencia quien explicó la importancia de la lactancia materna, la cual contiene todos los nutrientes que un recién nacido necesita durante sus 6 meses de vida, así como también los beneficios que genera para el bebé y la madre, entre ellos que crea un vínculo afectivo madre-bebé, el cual favorece el desarrollo de la autoestima, personalidad saludable y niveles altos de inteligencia en edades siguientes, ayuda a la rápida recuperación después del parto, previene la depresión post-parto. También a largo plazo previene tanto osteoporosis como cáncer de mama y de ovario, en el cuerpo de la madre produce hormonas especiales que le ayudan a sentirse relajada y cariñosa hacia su bebé. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Candidato a la rectoria de la UASD visita el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar para presentar su propuesta

Viernes, 11 Febrero 2022
Santo Domingo Norte.- El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán fue recibido por el director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA),  doctor Freddy Novas y un equipo médico a quienes les presentó su propuesta para el fortalecimiento de los programas de docencia hospitalaria a través de la Facultad de Ciencia de la Salud, así como también convertir en hospital docente a los centros de salud de la ciudad sanitaria ubicada en la avenida  Charles de Gaulle. Beltrán explicó que además pretende ampliar la oferta formativa a nivel nacional, también crear áreas mejoras y las modalidades educativas,   como son la docencia virtual, presencial, semipresencial y educación a distancia, otra idea planteada en su propuesta es implementar la telemedicina en hospitales como el Materno Dr. Reynaldo Almánzar, por ser uno de los centros de tercer nivel preparado y de alto nivel. " Este hospital materno lo vamos a colocar como centro docente, académico, el cual puede realizar  procesos y proyectos de investigación a través de la Universidad Autónoma " aseguró el candidato. Manifestó que tienen previsto construir una dependencia de la UASD en el municipio de Santo Domingo Norte, con las modalidades educativas que serán implementadas, a fin de que los estudiantes elijan la carrera de su preferencia. El doctor Freddy Novas agradeció la visita  de cortesía del maestro Eritrudis Beltrán y su equipo, resaltó que UASD estará bien representada. Novas agregó que espera que el Materno sea tomado en cuenta para convertirlo en hospital docente, ya que desde que inició su gestión están dando los pasos para lograrlo. " Convertirnos en hospital docente es un paso que queremos lograr,  para poder colaborar con la formación y capacitación de estudiantes de medicina que deseen preparse en nuestro centro". El director del HMRA destacó que el centro de salud que dirige tiene 7 médicos docentes  de la Universidad Primada de América. Beltrán, estuvo acompañado del doctor Mario Ufre , candidato a Decano  de la Facultad de Ciencias de la Salud; la candidata a vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa;  el ingeniero Ramón Desangles, candidato a la Vicerrectoria Administrativa y Franklin Gómez, médico emergenciólogo. También participaron en el encuentro la subdirectora del HMRA Dayana Ramírez,  Rolbik Urbaez, subdirector académico, Rosa Martínez,  gerente de obstetricia; Yasmin Santana,  gerente de Intensivo, Yuli Mercedes, gerente de Ginecología y Cristi Ferreras, gerente de Anestesiología  entre otros especialistas. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Nace  el primer bebé del 2022 en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Martes, 11 Enero 2022
Santo Domingo Norte.- A las 12 de la noche del primero de enero, justo dando la bienvenida al año nuevo, también fue recibido en perfectas condiciones el primer bebé del 2022,  en el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA). Con un peso de 6 libras mediante un parto normal, producto de un embarazo de 38 semanas nació la niña Yorianny López Berroa,  así fue nombrada por sus padres Santa Berroa y Feliz Manuel López quienes mostraron agradecimiento y satisfacción por el trabajo realizado por el equipo médico que asistió a la madre de 28 años y de nacionalidad dominicana.  El director del Materno, doctor Freddy Novas resaltó la profesionalidad y la calidad humana  del equipo de médicos y enfermeras que realizaron con éxito el parto, cuya madre se encuentra en excelentes condiciones de salud. El galeno felicitó a los padres del primer bebé del Nuevo Año y recordó que el HMRA es un centro de salud especializado En la atención de alta complejidad de la Mujer y el recién nacido, en el cual se presta servicios oportunos y seguros a través de un personal calificado y humanizado comprometidos con los estándares mas actualizados de calidad. El equipo médico que participó en el parto del primer nacimiento está conformado por la perinatologa, doctora Then,  las ginecólogas Maria Garcia y  Alcántara, así como también con las enfermeras Medina, Pujols y la auxiliar Arias. FUENTE: Relaciones Públicas 

Médicos del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar participan en capacitación realizada por el SNS

Lunes, 22 Noviembre 2021
Santo Domingo Norte.- Un total de 15 especialistas del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) participaron en el taller “Emergencia Obstétrica bajo la Modalidad de Simulación” organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) dentro de las políticas de educación continua,  a fin de disminuir la morbimortalidad materna en la República Dominicana. La capacitación, que se realiza con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Universidad de Antioquia, Colombia, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y aportar estrategias claves a los médicos obstetras para manejar de forma integral la gestación, el parto y la atención de emergencias como hemorragias de origen obstétrico, trastorno hipertensivo y sepsis, entre otros. La formación dirigida a 40 especialistas en Obstetricia y Ginecología de diferentes centros de la Red Pública, busca además fortalecer las adherencias a protocolos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer del embarazo una experiencia positiva. El taller se realizó del 15 al 17 de noviembre en un hotel de la ciudad incluyó el abordaje de temas como las tecnologías en la educación médica, manejo de pacientes con diagnóstico de abrupción y prevención de la morbilidad neonatal por parto distócico, atención a pacientes con sepsia, entre otros. Al evento  asistieron los especialistas en ginecología y obstetricia Arys Candelario, Mariano sosa, Deisi Ramírez, Wendy de la Paz; la gerente de obstreticia, Rosa Martíne; Yuly Mercedes gerente de ginecología, así como también Candy Guzmán, Luisa Tatis, Estherlyn de la Rosa, Rosanna Concepción,  Anabel Casanova, Joanny Valenzuela, Olga Cordero, Noemí Rodríguez y Ana Frías. Fuente: Gerencia Relaciones Públicas