Noticias

Con conferencia magistral, Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar conmemora Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Martes, 24 Octubre 2023
Santo Domingo Norte.- Al conmemorarse este 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) ofreció la conferencia magistral "Prevención y Concientización del Cáncer de Mama" , a cargo de la doctora Ana Francisca Aquino. La especialista en ginecología orientó a las participantes a realizarse sus chequeos médicos para detectar a tiempo cualquier anomalía y poder recibir un tratamiento oportuno. " Si observa un cambio en las mamas y al tocarse siente algo anormal, acuda de inmediato al médico, ahí tendrá las orientaciones e indicaciones adecuadas, una detección temprana puede salvar vidas " explicó la conferencista. Además de esta conferencia dirigida al personal de salud del HMRA se impartió la charla " Promoción y Prevención", ofrecida por José Martínez, representante de ARS Renacer. Esta capacitación estuvo dirigida a las usuarias que permanecían en el área de consulta. Este hospital Materno Reynaldo Almánzar ofrece los servicios clínicos y diagnósticos, además cuenta con el programa de detección oportuna de cáncer de mama, iniciativa implementada por Raquel Arbaje a través del Despacho de la Primera Dama; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Dr. Santiago Hazim. Cada 19 de octubre se conmemore el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. FUENTE: Relaciones Públicas

Desde 2021 a la fecha, en el Materno Reynaldo Almánzar se han realizado evaluaciones clínicas y diagnósticas a 17 mil 970 usuaria, para detectar cáncer de mama

Miércoles, 18 Octubre 2023
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar (HMRA) conmemora el  “Mes de Sensibilización sobre Cáncer de Mama” con diversas actividades y jornadas de chequeos médicos Santo Domingo Norte.- En los últimos tres años en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se han evaluado y realizado el perfil mamario a 17 mil 970 usuarias, a fin de detectar a tiempo el cáncer de mama, de esa cifra 4 mil 818 aplicaron al programa de  Detección Oportuna y Atención al Cáncer, implementando en mayo 2021 por el despacho de la primera dama Raquel Arbaje, junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Desde el año 2021 a la fecha se han realizado 9 mil 328 sonomamografìas, y 8 mil 642 mamografías a las usuarias que han acudido al centro a evaluarse, de los casos detectados dentro del programa, el hospital materno está dando seguimiento a 956 pacientes y cuando se detecta la enfermedad, las pacientes son referidas al Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART). En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” el HMRA conmemora durante el mes de octubre la  Detección Temprana del Cáncer de Mama impartiendo charlas, conferencias en el área de consulta externa a las usuarias, así como chequeos diagnósticos,  a fin de orientar sobre el cuidado y diagnóstico precoz del cáncer de mama. Las actividades son coordinadas por la Subdirección Académica, y cuentan con el apoyo del director general del HMRA, doctor Freddy Novas. Además el Materno mantiene una publicidad en sus redes sociales, vía por la cual puede estar informado y orientado en torno a la detección del cáncer de mama. Destacar que el hospital Materno Reynaldo Almánzar continúa cumpliendo cada año con el programa de detección oportuna de cáncer de mama, iniciativa implementada por Raquel Arbaje a través del Despacho de la Primera Dama; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Dr. Santiago Hazim, bajo el lema Uniendo Voluntades y el programa ¡Chequéate! que busca detectar a tiempo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino. La Organización Mundial de la Salud (OMS), instauró que cada 19 de octubre se conmemore el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.   FUENTE: Relaciones Públicas    

Colaboradores del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar reciben incentivos

Miércoles, 27 Septiembre 2023
Santo Domingo Norte.- La dirección del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) distribuyó a sus colaboradores del área médica y administrativa, así como a técnicos la suma de RD$27,560,405.46 millones de pesos correspondiente al pago del incentivo de los recursos aportados por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y otras ARS privadas, en los meses enero-junio 2023. El director del hospital Materno, doctor Freddy Novas resaltó que los recursos fueron distribuidos con equidad y transparencia, a cada uno de los colaboradores que han mostrado su compromiso, así como su buen desempeño para mantener los altos estándares de calidad del centro de salud. “Agradecemos a los colaboradores que cada día se enfocan en ofrecer un mejor servicio y trato humanizado a nuestras usuarias, además del fiel compromiso para que la institución sea un referente de calidad a nivel nacional, es por ellos que nos llena de satisfacción poder entregar esta compensación a nuestro personal”, manifestó el doctor Novas. La distribución se realizó en coordinación con la sub dirección Financiera y de Recursos Humanos de acuerdo al desempeño de cada colaborador, además en cumplimiento a las normativas y disposiciones establecidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM). Con la entrega de los incentivos el centro de salud cumple con las disposiciones establecidas en la ley que ordena a las ARS la retención del 10 % de los servicios facturados en los establecimientos de salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar continua disminuyendo tasa de mortalidad materno-neonatal

Miércoles, 27 Septiembre 2023
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) inmerso en el cumplimiento de las metas presidenciales y de los objetivos de desarrollo sostenible para disminuir las muertes maternas y neonatales, ha tomado medidas pertinentes basado en un plan acelerado para la disminución de la muerte materno-neonatal, guiado por el Servicio Nacional de Salud (SNS). Los datos del HMRA reflejan una razón de mortalidad materna de un 54.5 %, siendo la meta presidencial un 70 %; hemos disminuido además la mortalidad neonatal a un 23. 3 %, aun así continuamos trabajando para alcanzar la meta establecida. El hospital Materno Reynaldo Almánzar se mantiene siendo el centro con mayor cifra en nacimientos del país y está dentro de los tres primeros hospitales en la producción de servicios de salud con altos niveles de calidad. “Eso se evidencia en la gran asistencia de las mujeres que acuden al hospital requiriendo atención, los servicios de salud de calidad y humanizados que ofrecemos” según manifestó el director del HMRA doctor Freddy Novas. Novas enfatizó que el hospital está comprometido con los lineamientos y metas presidenciales en las mejoras continuas en el sector salud, así como con sus organismos rectores que han incorporado el plan para acelerar la reducción de la mortalidad materno-neonatal en la República Dominicana, implementado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), dirigido por el doctor Mario Lama; el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) a cargo del doctor Edisson Féliz Féliz y sus direcciones maternos neonatales respectivamente. En la República Dominicana la reducción de la mortalidad materna y neonatal constituye una prioridad nacional y un desafío para el sector salud y toda la sociedad, incluyendo el más alto nivel político que ha asumido el compromiso de disminuir las muertes maternas y neonatales evitables en el marco de las Metas Presidenciales. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

SNS imparte capacitación a médicos sonografistas del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Viernes, 08 Septiembre 2023
Santo Domingo Norte.- Médicos sonografistas, ginecobstetra y residentes R3 y R4 del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA) recibieron este sábado la capacitación en Cervicometria, coordinada por la Dirección Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), y el Servicio Regional Metropolitano (SRSM), a fin de reducir la mortalidad neonatal, previniendo el parto prematuro, el cual conlleva a la principal causa de aumento de ese indicador. Los doctores que forman parte del SNS, Virgina Pérez, José de Lancer, Ramiro Diaz y Agustín Díaz ofrecieron la parte teórico- práctica, mediante la cual los participantes del HMRA lograron realizar el estudio de Cervicometria a 20 usuarias de manera exitosa, las cuales fueron favorecidas con la evaluación. Esta capacitación que forma parte del plan para acelerar la reducción de la mortalidad neonatal en la República Dominicana que ha implementado el SNS, dirigido por el doctor Mario Lama y el doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM se realizó en coordinación con la Dirección General a cargo del doctor Freddy Novas, la Subdirección Médica, Subdirección Operativa, la Coordinación de Consultas, el departamento e Imágenes del HMRA, a través del director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, Martín Ortiz y César López Núñez, encargado del Departamento Materno Infantil del SNS. La coordinadora de Consultas del HMRA, doctora Elizabeth Cruceta, indicó que con el estudio de cervicometría se busca identificar esas pacientes que puedan tener predisposición al parto prematuro, para así prevenir la mortalidad perinatal. " con estas orientaciones el personal de salud fortalece los conocimientos y nos ayuda a poder brindar una mejor atención de calidad a nuestras usuarias ". Este este encuentro participaron también los doctores Max Girón, supervisor materno SNS; Engels Marte, gestor materno SRSM. El Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal en República Dominicana, es un proyecto desarrollado con la finalidad de reducir la muerte neonatal. Se enmarca dentro la meta país que tiene el gobierno que preside Luis Abinader, quien ha instruido a que se tomen todas las medidas para evitar las muertes de los recién nacidos, garantizando calidad en la atención. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas             

Frente a retos y desafíos, hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar mantiene buen posicionamiento

Miércoles, 19 Julio 2023
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) ha logrado posicionarse como el centro de salud con mayor número de nacimientos en los últimos dos años, y en los últimos seis meses en gestión hospitalaria ha mantenido la excelencia en calidad, esto se debe al incremento de la cartera de servicios, al cumplimiento de los procesos que se evidencian en los resultados de nuestros indicadores, además al reconocimiento de las usuarias por su experiencia positiva y la confianza depositada en un hospital de la red que es parte del Servicio Nacional de Salud (SNS), así lo afirmó el doctor Freddy Novas, director del HMRA. El doctor Freddy Novas señaló "en este 8vo aniversario del SNS y como órgano rector de nuestra institución el compromiso asumido por nosotros y nuestro equipo de brindar atenciones en salud materna neonatal de calidad, bajo un manejo de eficientizar el gasto, disminuir costos, cumpliendo y manteniendo todos los procesos evidenciando los resultados en esta sinopsis de la gestión hospitalaria de nuestro centro". Novas agregó " el Reynaldo Almánzar continúa cumpliendo con la meta presidencial de reducción de las muertes maternas - neonatal, logrando un 22.12% estando debajo de las estadísticas habituales, y la meta presidencial neonatal de un 23.23% en disminución con relación a periodos anteriores, aportando al ODS-3, esto logrado con el mayor número de nacimientos hasta la fecha, de acuerdo a los datos del departamento de estadística HMRA y repositorio del SNS. Todos estos buenos resultados a pesar de retos, desafíos, nimiedades y obstáculos que surgen en el transitar de los procesos. Este excelente trabajo realizado por el equipo del Hospital Materno Reynaldo Almánzar nos enorgullece y se realiza bajo orden expresa del presidente Luis Abinader y siguiendo los lineamientos del doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS y el doctor Edisson Feliz, director general del Servicio Regional de Salud Metropolitano y sus componentes materno neonatal". El galeno aseguró que gracias a los esfuerzos, al trato humanizado, al compromiso y sentido de pertenencia institucional de su equipo de trabajo pueden mostrar indicadores de salud y administrativo como los presentados en la sinopsis. Agradeció al SNS y al SRSM, por el apoyo logístico, equipos tecnológicos, industriales y biomédicos, así como de infraestructura. "Estos resultados y apoyo nos comprometen y nos retan a seguir manteniendo y mejorar los estándares de calidad que hasta ahora hemos tenido". Además aprovechó para felicitar en su 8vo aniversario al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud Dr. Mario Lama y a todo el personal que componen el equipo de trabajo del SNS. #TodosSomosSNS Dr. Freddy NovasDirector Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA                                                                                                                                                                                                                                                                  

Inicia aplicación medicamento PALIVIZUMAB para bebés prematuros

Martes, 16 Mayo 2023
Resaltan adquisición de 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD$274, 665, 600. Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MISPAS), a través del Viceministerio de Salud Colectiva y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dio inicio a la Primera Fase de aplicación del medicamento biológico PALIVIZUMAB, con el objetivo de prevenir las infecciones causadas por el Virus Sincitial Respiratorio en niños nacidos prematuros. El doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población, expresó que, para la primera fase, el Ministerio de Salud Pública adquirió 4,400 frascos del biológico, por un monto que asciende a RD$274, 665, 600. Destacó que el PALIVIZUMAB, es un anticuerpo monoclonal humanizado que reduce significativamente las tasas de hospitalización y reingresos en terapias de cuidado intensivo en pacientes prematuros afectados por el virus Sincitial Respiratorio, el cual el cual afecta severamente a recién nacidos prematuros. El funcionario público dijo que, conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), las complicaciones relacionadas con la prematuridad, constituyen la principal causa de defunción en los niños menores de cinco años, ya que cerca del 80 por ciento de las muertes infantiles ocurren durante el período neonatal. “Partiendo de que tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones costo-efectivas, y del compromiso del Estado Dominicano de garantizar la vida y el desarrollo de los niños y niñas, es que continuamos aunando esfuerzos y fortaleciendo voluntades, en la búsqueda de estrategias y soluciones que permitan que nuestro Ministerio de Salud, como ente rector de la salud, garantice una vida saludable a nuestros bebés, explicó Melgen. Indicó que, durante la primera fase, la PALIVIZUMAB será aplicada a recién nacidos prematuros los hospitales: Dr. Reynaldo Almánzar, Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, Hospital Juan Pablo Pina, Maternidad Renee Klang de Guzmán y el Hospital Arturo Grullón de Santiago, los cuales cuentan con el Programa Canguro, estrategia para recién nacidos prematuros y de peso bajo al nacer, que consiste en el contacto piel a piel entre la madre y el niño. El doctor Martín Ortiz, encargado Materno Infantil, del SNSNS, consideró que, con la introducción del Paliviazumab, el cual es un medicamento de alto costo, se fortalecerá los servicios de salud, como parte de un plan piloto para salvaguardar las condiciones de vida de los bebés prematuros.  Ofrecieron palabras, además, la doctora Yohanna Gómez, en representación del Servicio Regional de Salud Metropolitano, y el doctor Freddy Novas, director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, quien destacó que la iniciativa ayudará a robustecer tanto el Programa Canguro y de otros que son de vital importancia para la salud de los bebés que nacen prematuros en el hospital que dirige. El evento, realizado en el hospital Dr. Reynaldo Almánzar, fue coordinado por la doctora Elsa Camilo, encargada del Departamento Curso de Vida y el doctor Tamy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil, además de las doctoras Nidia Cruz y Lidia Miniel, del componente Infantil de MISPAS.   FUENTE: Dirección de Comunicación Estratégica, Ministerio de Salud Pública (MISPAS).

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar en colaboración con el Laboratorio Megalabs ofreció la capacitación "Actualización Obstétrica Neonatal; más allá de lo Clínico"

Martes, 16 Mayo 2023
Santo Domingo Norte.- La Subdirección Académica, Recursos Humanos y la Dirección General del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en coordinación con el Laboratorio Megalabs realizaron la capacitación "Actualización Obstétrica Neonatal; más allá de lo Clínico" la cual estuvo dirigida a personal de salud. El programa de la capacitación incluyó las conferencias " Demandas Médicas y Consentimiento Informado" a cargo del doctor Victor Diaz Alba, director de Plan de Asistencia Médica Jurídica (PLAMEJUR) y "Seguridad Social" por Ezequiel Sánchez Peña, promotor de Pensiones AFP Reservas. Además se efectuó el panel Asfixia Perinatal ¿una condición evitable? que contó los disertación de los doctores Yimmy Rijo, ginecobstetra; Maricela González, pediatra, neonatologa e intensivista del HMRA y José Mordan, gerente de Obstetricia y Ginecología hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. También el taller "Código Rojo" por el doctor Yotin Pérez , gestor Materno Infantil del Servicio Regional de Salud Metropolitano(SRSM). El objetivo de la capacitación es fortalecer los conocimientos en las actualizaciones de las técnicas a implementar en cada procedimiento, especialmente en hemorragia obstétrica y código rojo. Así como también reforzar los protocolos de como evitar asfixia perinatales y complicaciones a largo y mediano plazo . El director del HMRA, Freddy Novas quien ofreció las palabras de bienvenida resaltó la importancia del conocimiento continúo para poder obtener mejoras en el área de salud. Dijo " fortalecer los conocimientos e implementar nuevas técnicas acorde con los protocolos de salud, nos ayudará a poder tener mejores resultados en cada proceso con los pacientes ".  FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar participa en capacitación de la DIGEIG

Lunes, 27 Marzo 2023
Santo Domingo Norte.- La encargada del departamento de Acceso a la Información, Paola Sánchez y la doctora Veira Soto, miembro de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar (HMRA) participaron en el curso Integrado de Gestión en las normas ISO 31000 de Gestión de Riesgos, ISO 37001 de Sistema de Gestión Antisoborno e ISO 37301 sobre Sistema de Gestión del Compliancia, organizado por la  Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). La directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch destacó que estas capacitaciones se realizan con la finalidad de fortalecer las competencias de los miembros de la CIGCN y de los OIG, representantes de los Gobiernos Locales y a los servidores públicos en general, para que puedan realizar el mapa de riesgo de sus instituciones. Ortiz Bosch dijo: “Ustedes son el tipo de funcionarios que la sociedad estaba reclamando a voces, y estas capacitaciones les darán las herramientas para garantizar el cumplimiento de las normas en la administración pública, y así robustecer un mejor manejo del presupuesto. Este es un proceso de cambio, y el cambio tiene que estar en cada Comisión de Integridad”. Resaltó que las y los participantes en los cursos deben multiplicar sus conocimientos a lo interno de las comisiones, ya que es un requisito de validación, dijo además que espera que cada uno de los becarios se conviertan en entes multiplicadores de estas formaciones como una manera de seguir fomentando la transparencia y las buenas prácticas en la administración pública.   FUENTE: RELACIONES PUBLICAS

Colaboradores del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar reciben taller sobre Síndrome de Burnout

Jueves, 16 Marzo 2023
Santo Domingo Norte.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su departamento de Salud Mental impartió este jueves el taller sobre el Síndrome de Burnout, a  fin de que los colaboradores del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) conozcan sus síntomas y cómo tratarlo. El Síndrome de Burnout, también conocido como síndrome del trabajador quemado o degaste profesional, es la cronificación del estrés laboral, el cual se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y cognitivo que se prolonga en el tiempo, y puede llegar a provocar alteraciones comportamentales. De acuerdo a los expositores Miguel Jiménez, supervisor nacional del área Salud Mental en la Región Enriquillo y Carmen Esther Comas, supervisora en la Regional del Valle manifestaron que el síndrome suele deberse a múltiples causas y se origina principalmente en las profesiones de alto contacto con personas, con horarios de trabajo excesivos. “Se ha encontrado en múltiples investigaciones que el síndrome ataca especialmente cuando el trabajo supera las ocho horas diarias, cuando no se ha cambiado de ambiente laboral en largos periodos de tiempo y cuando la remuneración económica es inadecuada “refirió Jiménez. Existen algunos factores de riesgo para la aparición del síndrome de desgaste profesional, entre ellos el estrés como resultado de una responsabilidad, que con frecuencia supera las capacidades del individuo para resolverlas. “Si a esto le agregamos la incertidumbre del futuro, los problemas económicos y las relaciones familiares con poca tolerancia, son fuertes detonantes”, según los profesionales. Parte de los síntomas psicosomáticos son dolor de cabeza, molestias gastrointestinales, insomnio; entre los síntomas conductuales están  problemas relacionales, ausentismo laboral; otros síntomas son distanciamiento afectivo, ansiedad y disminución del rendimiento laboral.  Para prevenir el síndrome de Burnout o afrontarlo recomendaron ser consciente de las cargas de trabajo que puede realizar sin sobre exigirse, intentando delegar tareas cuando es necesario;  pedir ayuda, trabajar la autoperfección, seguir una alimentación equilibrada, realizar actividades de ocio, reducir el consumo de alcohol y café, practicar ejercicio diariamente, dormir bien.     FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar reconoce a 32 colaboradores en su décimo aniversario

Jueves, 16 Marzo 2023
Santo Domingo Norte.- Como parte de la celebración de su décimo aniversario, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA), reconoció este viernes a 32 colaboradores del área médica y administrativa. Para la selección de los galardonados, el comité organizador tomó en cuenta el compromiso, dedicación, confiabilidad, eficiencia, trato huamanizado apegado a las normativas, responsabilidad y entrega en el desempeño de sus funciones, en el centro de salud. En el renglón de máxima excelencia del área administrativa 2022 fue elegido el doctor José Guerrero y máxima excelencia del área de la salud, la gerente de obstetricia Rosa Martínez, ambos también ganaron como gerentes y el departamento destacado. Mientras que el doctor Lorenzo Pereyra fue elegido como colaborador Materno 2022 y el doctor José Báez subdirector del año 2022; en tanto que Jonathan Soriano ganó en el renglón colaborador destacado en Eficiencia y Calidad de los Servicios; Vianca Feliz, en Enfermería Atención Directa; En el área de Anestesiología el galardonado fue Joel Barias.  El director del HMRA, doctor Freddy Novas, agradeció el apoyo y esfuerzo del personal comprometido con la institución, exhortó a los colaboradores a continuar realizando un buen trabajo apegado a las normas establecidas por los máximos organismos que rigen el sistema de salud. Novas señaló que "aunque sean reconocidos algunos colaboradores, todos son importantes para el funcionamiento del hospital, cada año se premia a gran parte del personal, esto es solo un incentivo para reconocer su compromiso y entrega". Durante la semana aniversaria también se ofrecieron  las conferencias, sobre la “Importancia de la Lactancia en el Desarrollo de la Dentición del Bebé, impartida por la odontóloga  Gloria Read; “Prevención de las Enfermedades Renales” a cargo de Yasmin Snatana, gerente de la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI)  y “Uso de Inductores de Madurez Pulmonar Fetal, por el médico gineco-obstetra  Agustín Díaz. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar enfocado en brindar atención de calidad a la mujer, fue creado el 8 de marzo del año 2013, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

SNS entrega nuevos equipos al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar y resalta buen funcionamiento del centro

Jueves, 19 Enero 2023
Santo Domingo Norte.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó este miércoles al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), nuevos equipos médicos que ayudarán a continuar optimizando el funcionamiento del centro de salud. En esta ocasión el SNS otorgó dos unidades de electrocardiógrafo de tres canales pediátrico,  marca MINDRAY, con dos unidades de fundas de accesorios y una nevera de 12 pies para medicamentos utilizados en el banco de sangre, marca PROMED. El doctor Mario Lama destacó que el hospital Reynaldo Almànzar se ha convertido en el primer hospital de obstetricia más importante del país, identificado con la calidad de los servicios. Señaló que el año 2022 fue muy fructífero para este hospital, donde en la mayoría de los renglones se vio la continuidad y buenos resultados. “Por eso venir aquí a seguir fortaleciendo los servicios, para nosotros es muy importante porque sabemos que no estamos sembrando en tierras áridas, estamos sembrando en un hospital donde el equipo de trabajo está identificado con esta dirección, así que los seguimos estimulando para que este año 2023 sea mejor que el 2022”, enfatizó el doctor Lama. De su lado el director del Materno, doctor Freddy Novas al recibir los equipos, agradeció al doctor Lama y a la disposición del presidente Luis Abinader por siempre estar comprometidos en mejorar y fortalecer los servicios, no solo en HMRA, sino en cada hospital de la red pública de salud. “No desmayaremos, ni defraudaremos a nuestras autoridades, seguiremos brindando el servicio de calidad a nuestras usuarias y manteniendo un indicador relevante como lo es materno-neonatal” indicò Novas.    FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas                                                                                  

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar habilitó un área de internamiento para usuarias de salud mental

Miércoles, 11 Enero 2023
Santo Domingo Norte.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su departamento de Salud Mental inauguró este martes, el área de internamiento para las usuarias que presenten problemas de salud mental y así poder brindar la asistencia médica correspondiente. La iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno y el SNS para reforzar las atenciones de salud mental en la Red Pública de Salud y de igual formar poder garantizar la salud a las personas que padezcan algún trastorno. El director del Materno, doctor Freddy Novas dijo estar siempre comprometido en ampliar los servicios de salud y más en un tema de tanta relevancia como es la salud mental. “saludamos esta iniciativa, la cual ayudará a restablecer la salud mental de las usuarias de nuestro centro, que requieran ser asistida en la nueva área” afirmó el galeno. El espacio habilitado que cuenta con todo el equipamiento, mobiliario y condiciones para ofrecer la atención requerida por las pacientes, forma parte de los esfuerzos que realiza la actual gestión del director del SNS, doctor Mario Lama, para fortalecer el acceso a terapias y tratamientos oportunos a pacientes psiquiátricos en la República Dominicana. Durante la puesta en funcionamiento de la nueva área, estuvo presente Francis Báez, encargada de Salud Mental del SNS; Abigail González, supervisora del departamento Salud Mental SNS; Yuly Mercedes, subdirectora del centro de salud; Lorenzo Pereyra, subdirector operativo; Andrea Betancourt, encargada del departamento de Psicología del HMRA. FUENTE: Relaciones Públicas HMRA