Noticias

Nace en óptimas condiciones primer bebé del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Miércoles, 04 Enero 2023
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) registró el nacimiento del primer bebé del año 2023, se trata de Carlos Yoniel Pérez Ramírez , quien llegó al mundo en perfecto estado de salud vía parto vaginal a las 12:00 am, con un peso de 8 libras. Sus padres Nicaira Ramírez Mateo y Carlos Pérez, ambos residentes en el distrito municipal La Victoria, agradecieron al equipo médico que realizó el parto, además resaltaron el trato humanizado y de calidad que brindan en el centro de salud. La labor de parto de la madre inició a las 7:00 de la noche del 31 de diciembre del 2022, y estuvo bajo la responsabilidad de las ginecobstetras Maruveny Paredes, Isabel Alvarado y conjuntamente con el personal de enfermería de servicio. El director del HMRA, doctor Freddy Novas felicitó a los padres del primer bebé del Nuevo Año y exhortó a la madre a amamantar al recién nacido hasta los seis meses para que sea un niño fuerte y saludable. " La lactancia materna es fundamental para el desarrollo y adecuado crecimiento de los niños y niñas, en los primeros 6 meses provee todos los nutrientes que el bebé necesita" explicó el doctor Novas. El galeno informó que para éste año se proyecta continuar ofreciendo servicios de la más alta calidad, y el trato humanizado a las usuarias del hospital materno, con el apoyo del personal médico y administrativo que dirige. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Dr Reynaldo Almánzar recibe vista de dos Beisbolistas de grandes ligas

Viernes, 18 Noviembre 2022
Santo Domingo Norte - Con la visita de los beisbolistas Mel Rojas Jr. y destacado infielder dominicano-americano, Plácido Enrique Polanco, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) celebra una de las temporadas más esperadas por los dominicanos, los juegos del béisbol invernal, dedicada este año a la memoria del cronista Tomas Troncoso. Esta actividad coordinada por la Subdirección de Recursos Humanos dirigida por Yirandi Mateo y la Dirección General del HMRA a cargo del doctor Freddy Novas, se realizó a fin de compartir un día de alegría y fomentar la confraternidad promoviendo el deporte e integración, para que los colaboradores acudan identificados de su equipo de béisbol favorito. Los jugadores de grandes ligas fueron recibidos por el director del hospital, doctor Freddy Novas y una comitiva de gerentes médicos y administrativo del centro de salud, quienes compartieron junto a los colaboradores. Durante el encuentro los beisbolistas estamparon su firma en gorras y tshirts, además realizarse fotografías con los presentes. El director del HMRA , doctor Freddy Novas expresó su alegría y satisfacción, de contar con la distinción de estos dos jugadores de grandes ligas, que además de compartir con el personal del centro de salud, elogiaron la calidad, el buen servicio y limpieza del hospital. " Aquí ya estamos en pelota, y ustedes son bienvenidos a este centro de salud, que se esmera siempre en brindar un trato humanizado a las pacientes, también en estar a la vanguardia cada día", manifestó el doctor Novas. Plácido Enrique Polanco es un jugador de Grandes Ligas de Béisbol, que se ha destacado por su participación con los Filis de Filadelfia, los Cardenales de San Luis, Tigres de Detroit y Miami Marlins. Mientras Mel Rojas Jr. es un jardinero profesional estadounidense que juega para Wiz de KT en la KBO. Su padre es el lanzador dominicano Melquíades Rojas  FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Director de Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar imparte conferencia durante celebración de la XIV Semana de la Calidad

Miércoles, 09 Noviembre 2022
Santo Domingo Norte.- El director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas ofreció la conferencia “Gestión de Excelencia en la Provisión de Servicios de Salud Materno Neonatal; Impacto en la Experiencia de la Usuaria”, durante el desarrollo de la XIV SEMANA DE LA CALIDAD este año titulada “Impacto de los Modelos de Excelencia en la Creación de Valor Público”, que realiza el ministerio de Administración Pública (MAP), en el Hotel Catalonia, en la Capital.   El doctor Novas destacó que el centro se enfoca en ofrecer servicios de calidad y humanizados a las usuarias, para eso cuenta con un personal calificado y comprometido. Resaltó que ha incorporado un liderazgo establecido desde una Dirección transversal hacia la ejecución de los resultados, siendo estas medibles y aplicando un plan de mejora, con la finalidad de seguir brindando la calidad en todos los procesos que requieren las usuarias que acuden al hospital, involucrando todos los grupos de interés.   “Para nosotros mantener los estándares de calidad es una prioridad, no solo por el bienestar del centro, sino y lo más importante por el de nuestras usuarias, seguimos trabajando en equipo para fortalecer los servicio de salud que brindamos” manifestó el doctor Novas.   Freddy Novas especificó que los avances en los planes de mejora del hospital son gracias al apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) dirigido por el doctor Mario Lama, quien ha mostrado interés de regenerar el sistema de salud de la República Dominicana, cumpliendo así con el mandato del presidente Luis Abinader.   Al finalizar su presentación recibió un pergamino de reconocimiento por su ardua labor y exposición, en tan importante evento.   La participación del doctor Novas, es debido a que el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, el cual dirige ganó el primer lugar en satisfacción ciudadana y el tercer lugar como Mejor Desempeño Institucional, en el ranking organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales destacados en SISMAP-Salud.   FUENTE: Relaciones Públicas HMRA                                                                                

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar se une a Simulacro Nacional de Terremoto

Jueves, 03 Noviembre 2022
Santo Domingo Norte.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) participa en el Simulacro Nacional realizado por el Gobierno central y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con la finalidad de fortalecer la preparación de todo el personal que labora en las diversas entidades gubernamentales y ver su capacidad de respuesta frente a emergencias, catástrofes y desastres naturales.   El doctor Lorenzo Pereyra, subdirector operativo del hospital Materno Reynaldo Almánzar informó que la simulación se ejecutó en un tiempo aproximado de 5 minutos y se evacuaron 160 colaboradores del área médica y administrativa sin evidenciar ningún tipo de incidente.   “Los brigadistas del hospital integrados por empleados de las subdirecciones Médica, Administrativa, de Planificación y Recursos Humanos, siguiendo los protocolos que se han establecido en el Plan de Contingencia, desocuparon los cuatro pisos de nuestro centro de salud, exceptuando área de Emergencia, usuarias, UCI y UCIN”, añadió Pereyra.   Los colaboradores fueron guiados por los brigadistas al punto de en encuentro ubicado en la parte frontal del edificio del centro de salud, en donde se procedió al pase de lista para verificar la presencia y posible ausencia del personal.   El Simulacro Nacional de Evacuación ante un Terremoto fue pautado por el COE para este jueves 03 de noviembre a las 10:00 de la mañana, para poner en práctica el Plan de Contingencia de Terremoto elaborado en 2009.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar asistió a 115 mujeres en su jornada de mamografías gratis

Viernes, 21 Octubre 2022
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó una jornada de mamografías gratis por motivo al "Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama" , en la cual se ofrecieron los chequeos correspondientes a 115 usuarias y colaboradoras del centro de la salud, durante los días 18 y 19 de octubre.   A las mujeres que acudieron a la jornada también se les colocó el pin alusivo al símbolo sobre la sensibilización y lucha contra el cáncer, a fin de concientizarlas en la prevención y detección tempana del cáncer.   Además, para continuar fomentando la importancia de realizarse los chequeos médicos preventivos, para detectar a tiempo el cáncer, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar que dirige el doctor Freddy Novas ofreció la charla sobre “Cáncer de Mama” a cargo del ginecoobstetra Faneurys García, la cual estuvo dirigida a las usuarias del cetro de salud y contó con el apoyo de ARS Renacer y la conferencia “Avances Intervencionismo Mamario” a cargo del doctor José Hernández.   El doctor Novas señaló que el compromiso como hospital Materno es fomentar la salud de la mujer, “es por eso que fomentamos, orientamos y concientizamos a nuestras colaboradoras y usuarias, sobre la importancia de realizarse sus chequeos médicos, para detectar a tiempo el Cáncer de mama o cervicouterino, y así poder tratar de manera oportuna esa enfermedad”.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar realiza jornada de cirugías obstétricas electivas

Lunes, 10 Octubre 2022
Santo Domingo Norte.- Debido al incremento de usuarias en los últimos meses, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó este sábado una jornada de cirugías obstétricas electivas a pacientes con causas de cesáreas, a fin de ayudar a descongestionar el centro salud. La iniciativa estuvo coordinada por la Dirección General del Materno, a cargo del doctor Freddy Novas; la Subdirección Médica, que coordina la doctora Yuly Mercedes y la encargada de Consulta, doctora Elizabeth Cruceta. También, contó con el apoyo de las gerencias de Obstetricia, Enfermería, Anestesiología, Neonatología y el equipo de apoyo del HMRA. El director del Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas dispuso está jornada quirúrgica, además de disminuir el gran flujo de usuarias, también reducir la morbilidad materna neonatal y mantener los indicadores de salud del centro. En esta ocasión fueron asistidas 20 usuarias, todas entre las 38 y 39 semanas de embarazo, tomando en cuenta todos los procesos y protocolos maternos neonatales. La doctora Cruceta informó que las pacientes se recuperan satisfactoriamente, al igual que sus bebés quienes permanecen en alojamiento conjunto. " Para realizar esta jornada se agotó un proceso de selección, evaluación y preparación a las pacientes con causas de cesáreas y que ya tenían el tiempo adecuado para ser desembarazadas", manifestó la doctora Cruceta. Desde el año 2020 el hospital ha tenido un incremento de pacientes, por lo que se han desarrollado varios operativos quirúrgicos, iniciativa del doctor Novas. Con las usuarias atendidas este sábado suman 151 pacientes desembarazadas.  

El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar enciende las luces verdes por el "Día Mundial de Salud Mental"

Lunes, 10 Octubre 2022
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se iluminó de verde, el color de la esperanza, por motivo a conmemorarse este 10 de octubre el "Día Mundial de Salud Mental", este año bajo el lema hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial. El objetivo principal de recordar esta fecha es de sensibilizar, sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla. Además del encendido de luces, el personal del hospital Materno vistió una pieza de color verde como muestra de apoyo y solidaridad. El director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas, hizo énfasis en la importancia de poder detectar y tratar a tiempo cualquier tipo de las enfermedades que afectan la salud mental, como son la depresión, ansiedad y otras. “Tomando en cuenta que tratamos a mujeres embarazadas, una etapa muy vulnerable de la mujer, que en ocasiones pueden presentar depresión post parto o perinatal, tenemos en el Materno un equipo de psicólogos y psiquiatras para dar asistencia a las pacientes de manera oportuna" indicó el doctor Novas. Según las estadísticas del departamento de Psiquiatría, a cargo de Larry Gómez y de la encargada de Psicología, Andrea Betancourt, en el año 2021 en el HMRA se asistieron 2, 745 pacientes de esas fueron referidas 17 a psiquiatría, mientras que desde enero 2022 hasta la fecha 1, 892 usuarias han sido atendidas y referidas a psiquiatría 32. Freddy Novas manifestó que desde el SNS dirigido por el doctor Mario Lama, se trabaja en el fortalecimiento de los servicios de salud mental que se ofrecen en los centros de la Red Pública, para brindar los servicios adecuados y de calidad que requiere la población en esta área de la medicina. Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas    

SNS inicia Programa Detección Temprana de Déficit Auditivo en cuatro hospitales de Santo Domingo y Santiago

Lunes, 03 Octubre 2022
Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) dejó iniciado este lunes el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo en los hospitales Materno Doctor Reynaldo Almánzar, Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, Infantil Doctor Robert Reid Cabral, de Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón de Santiago. La implementación del programa se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, de la oficina de la primera dama Raquel Arbaje, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, Gabinete de Salud, Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Voluntariado Banreservas. Para tales fines, fue habilitada un área exclusiva en cada uno de los referidos hospitales y se les dotó de los equipos y personal necesario para ofrecer el servicio. En los cuatro hospitales fueron designados tres audiólogos, un gestor y un otorrinolaringólogo, personal que se encargará de realizar tamizaje auditivo a todos los recién nacidos de esos centros, pruebas de emisiones otoacústicas (screening) y potenciales evocados auditivos de tallo encefálico (diagnóstico). En los hospitales infantiles se contempla realizar además, audiometría y timpanometría. Asimismo, los hospitales fueron equipados con un detector audiológico para recién nacidos, una computadora completa con monitor, CPU y UPS, una impresora multifuncional y una Tablet. El inicio de la segunda etapa está pautado para el primero de noviembre de este año, fecha en que se contempla la apertura del programa en los hospitales Maternidad Presidente Estrella Ureña de Santiago, Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina de Santo Domingo, Regional Universitario Jaime Mota de Barahona y Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey. Mientras que otros seis establecimientos serán integrados durante el inicio de la tercera fase, en enero de 2024. El acto inaugural del programa tuvo lugar en el Materno Doctor Reynaldo Almánzar, centro que registra el mayor número de nacimientos en este año. El director Materno Infantil y Adolescente del SNS, doctor Martín Ortiz, destacó la importancia de esta iniciativa que se implementa por primera vez en el país y que permitirá la detección temprana, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de niños con algún grado de hipoacusia. “Nosotros estamos haciendo historia, esto es un hito en la medicina dominicana y sobre todo para los más vulnerables que son los pacientes que asisten a los hospitales, el déficit auditivo se presenta en alrededor de un tres porciento de la población de niños nacidos vivos, un solo caso que nosotros podamos detectar y darle solución a al problema es suficiente para decir que el programa está dando resultados”, puntualizó Ortiz. El director del Hospital Reynaldo Almánzar, Doctor Freddy Novas, expresó que el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo tendrá un impacto positivo no solo el centro que dirige, sino también en los demás que formarán parte de tan valiosa iniciativa, “este programa nació de los corazones de aquellos que vienen luchando hace años y encontraron personas con voluntad, dispuestos a desarrollarlo para el bien del país”. FUENTE: SERVICIO NACIONAL DE SALUD (SNS)

Primera dama y SNS presentan programa de prueba auditiva para recién nacidos

Jueves, 08 Septiembre 2022
Santo Domingo. La primera dama Raquel Arbaje y el Servicio Nacional de Salud (SNS) presentaron este jueves el “Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo” a través del cual se realizarán pruebas de audición a niños y niñas al momento de su nacimiento para identificar de manera oportuna la hipoacusia, iniciar su rehabilitación y disminuir los daños causados por la condición. El acto estuvo encabezado por Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia; la vicepresidenta de la República Dominicana Raquel Peña; el director ejecutivo del SNS, Mario Lama; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; y Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado de Banreservas. Realizado bajo la iniciativa Uniendo Voluntades de la primera dama, el proyecto cuenta además con el apoyo del Gabinete de Salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Voluntariado de Banreservas. Arbaje agradeció la colaboración de las entidades que harán posible la implementación de este programa para diagnosticar en el tiempo adecuado a niños y niñas que nacen con sordera profunda y que hasta el momento no son identificados. En ese sentido, Lama explicó que mediante este Programa se evaluarán los recién nacidos de los centros priorizados, su seguimiento y se iniciará su rehabilitación. La presentación del Programa estuvo a cargo del doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes, que destacó la importancia del proyecto para el área materno infantil, dado que esta condición no detectada de forma oportuna impacta negativamente, no solo en el niño sino en la familia y en la sociedad. Mencionó las diferentes fases propuestas para la implementación del Programa en los hospitales Materno Dr. Reynaldo Almánzar, establecimiento de la red con mayor número de nacimientos hasta la fecha, Infantil Dr. Robert Reid Cabral, Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, en Santo Domingo e Infantil Dr. Arturo Grullón de Santiago. Posteriormente se integrarán los hospitales Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, de Santo Domingo Este, Maternidad Presidente Estrella Ureña de Santiago, Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey y Regional Jaime Mota, en Barahona.          

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar recibe 44 residentes médicos del Hospital de la Mujer

Martes, 30 Agosto 2022
Santo Domingo Norte.-  El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) acoge a un grupo 44 residentes médicos de Obstetricia- Ginecología y Neonatología, que pertenecían al Hospital Materno Doctora Evangelina Rodríguez (de la Mujer Dominicana),  ya que actualmente ese centro está en etapa de readecuación y remozamiento. A fin de que los médicos puedan seguir adquiriendo los conocimientos y completar su especialidad, el director del HMRA, doctor Freddy Novas  junto a Rolbik Urbaez,  gerente de Enseñanza, aceptó la solicitud de los directivos del hospital de la Mujer para ofrecer, además del espacio físico, las condiciones y los conocimientos de especialistas que componen el centro de salud. “Es para nosotros un placer tenerlos aquí, ya que todos pertenecemos a la red pública de salud y debemos apoyarnos. Lo importante es que ustedes puedan seguir preparándose y sean buenos doctores”, afirmó el doctor Novas.   En relación a la residencia de Obstetricia y Ginecología, el programa académico contempla 50% teoría y 50 % práctica. La teoría estará a cargo de los docentes del hospital Dra. Evangelina Rodríguez y la práctica de los especialistas del Materno Dr. Reynaldo Almánzar.   Los residentes que desde este martes se incorporarán al Reynaldo Almánzar , 17 son del área de Neonatología y 27 de Obstetricia -Ginecología. Los médicos recibieron también el proceso de inducción por parte de la directora de Recursos Humanos, Yirandi Mateo y su equipo.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

SNS imparte taller a personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar sobre “Humanización en los Servicios de Salud aplicados a la Sala de Urgencias y Manejo del Carro de Paro"

Martes, 23 Agosto 2022
Santo Domingo Norte.- La capacitación “Humanización en los Servicios de Salud aplicados a la Sala de Urgencias y Manejo del Carro de Paro" dirigida a médicos, enfermeras y paramédicos de la Emergencia del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se realiza a fin de dar seguimiento al plan de mejoras y fortalecer los indicadores de calidad del centro de salud. Los expositores doctor Josué Hernández y la doctora Johanny Ramírez, ambos de la Dirección de Emergencias del Servicio Nacional de Salud (SNS) explicaron la importancia de la atención que se ofrece, desde la sala de emergencia a una paciente, ya que de ahí dependerá el seguimiento o intervención médica que requiera, lo cual se traducirá en referencia para el centro de salud. “Tener un buen manejo del carro de paro, humanización de los servicios de salud y buena gestión de la sala de Emergencia, ayudará siempre a lograr buenos resultados”, enfatizó el doctor Hernández. Los representantes del SNS también supervisaron la parte del carro de paro, triage, indicadores de emergencia, humanización de los servicios y los indicadores de la salud del HMRA que se reportan al POA. La doctora Veira Soto, encargada de la Unidad de Emergencia del hospital Materno señaló que gracias a la buena implementación, uso y equipamiento del carro de paro se ha logrado disminuir la morbi mortalidad del binomio materno-fetal. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas