Noticias

Hospital Materno Reynaldo Almánzar recibe donación de equipos tecnológicos

Lunes, 28 Junio 2021
Santo Domingo Norte.- La empresa Netgroup USA de Colombia, especializada en servicios Cloud, Veeambackup e infraestructura tecnológica donó dos servidores Dell al hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA). Durante una visita de cortesía al departamento de Tecnología del hospital Materno, el Ingeniero Mauricio Rocha, presidente de la empresa Netgroup USA de Colombia, se había comprometió con el director general del HMRA, doctor Freddy Novas para realizar la donación de los servidores, los cuales serán utilizados en el proyecto de actualización de los diferentes servicios y la creación del Clúster de Alta Disponibilidad de la infraestructura tecnológica del hospital. El doctor Freddy Novas agradeció la entrega de los equipos y refirió que serán de gran utilidad en el centro de salud. Mientras que el gerente de Tecnología del HMRA, Cristian Ortega manifestó que "como parte del proceso de modernización y actualización de la plataforma tecnológica, que desarrolla la Administración del hospital y el área de Tecnología, se estará realizando la actualización de la central telefónica IP, Active Directory, entre otros". Señaló que además de virtualizar algunos servidores físicos; se logrará un ahorro en espacio, equipos y energía eléctrica. La entrega de los servidores fue realizada por Gerson Ender Piezal de la empresa MR. Networking-Vluznet LLC en representación de Netgroup USA. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Reynaldo Almánzar felicita a los donantes voluntarios de sangre

Lunes, 14 Junio 2021
El director general del HMRA y la gerente de Laboratorio llaman a la población a donar sangre Santo Domingo Norte. - Con motivo a celebrarse este lunes 14 de junio el "Día Mundial del Donante de Sangre" la Dirección General y la Subdirección Médica del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) felicitó a todas las personas que de manera voluntaria donan sangre para contribuir a salvar vidas. “Es oportuno hacer un llamado a los ciudadanos para que acudan a donar sangre, ya que en el país los índice de donantes voluntarios está en un 1% muy por debajo de lo que se requiere", señaló el director del HMRA, doctor Freddy Novas. Mientras que la gerente de Laboratorio del Materno Reynaldo Almánzar, Albania Ogando destacó que desde enero a mayo de este año, en este centro de salud se ha recolectado 1,138 unidades de sangre, con las cuales se han podido transfundir unas 811 pacientes. Además se han transferido a otros hospitales 103 unidades que han sido requeridas. Las usuarias que generalmente requieren ser transfundidas presentan sangrado uterino anormal, anemia, hemorragias post parto, falcemia, entre otras complicaciones . “A Muchas de estas pacientes se le requiere un donante, pero en algunos casos deben ser intervenidas de emergencia, de ahí la importancia de contar con unidades de sangre para poder salvar su vidas” manifestó Ogando. De su lado la coordinadora del Banco de Sangre, Juana Paula informó que la edad adecuada para donar sangre es a partir de 18 hasta 65 años y que se encuentre en buen estado de salud. Este año la Organización Panamericana de Salud tiene como lema " Dona Sangre para que el Mundo siga Latiendo” el objetivo es de concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar realiza jornada quirúrgica dirigida a embarazadas

Jueves, 03 Junio 2021
Santo Domingo Norte.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó este jueves, 3 de junio día feriado, la quinta jornada de cirugías obstétricas electivas a usuarias con causas de cesáreas (cesárea previa) con el objetivo de ayudar a descongestionar de pacientes el centro salud, que durante la pandemia Covid-19, se ha incrementado. Esta iniciativa dispuesta por el doctor Freddy Novas, director general del HMRA, se enfoca en disminuir la morbilidad materna neonatal, además de mantener los indicadores de salud propio del centro. En esta jornada quirúrgica fueron asistidas 15 usuarias, todas entre las 38 y 39 semanas de embarazo, tomando en cuenta todos los procesos y protocolos maternos neonatales. Estas pacientes se recuperan satisfactoriamente, al igual que sus bebés recién nacidos, los que permanecen en alojamiento conjunto. Con esta quinta jornada de cirugías obstétricas suman 131 las mujeres que han sido desembarazadas en el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar. Las primeras jornadas quirúrgicas se efectuaron en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020. La jornada estuvo a cargo de la Subdirección Médica, que coordina la doctora Dayana Ramírez, y la encargada de Consulta, doctora Elizabeth Cruceta. También, contó con el apoyo de las gerencias de Obstetricia, Enfermería, Anestesiología, Neonatología y el equipo de apoyo del Materno. Este operativo se realizó llevando a cabo todo el protocolo sanitario dispuesto por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige del doctor Mario Lama y su equipo de Materno Infantil; además, el doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), órganos rectores que fomentan el servicio humanizado en todos los centros de salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones públicas

Hospital Materno Reynaldo Almánzar restableció salud de pacientes en estado crítico

Jueves, 03 Junio 2021
Santo Domingo Norte.- En el período enero- mayo de este año el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) logró restablecer la salud de 113 pacientes que estaban en la categoria de near miss (morbilidad materna extrema) es decir que la madre sobrevivió, pero estuvo a punto de perder la vida por complicaciones de salud en el embarazo. La subdirectora médica Dayana Ramírez, señaló que estas pacientes fueron atendidas por el equipo médico del HMRA, el cual pudo manejar con éxito las diversas patologías que padecían, entre ellas Preclampsia Severa, Eclampsia, Síndrome Hellp, Cáncer , Pancreatitis, sepsis, Hepatopatías y hemorragias Obstétricas. Según las estadísticas del Materno Reynaldo Almánzar, más de un 35% de las pacientes intervenidas con esas complicaciones llegaron al hospital desde otros centros de salud, de inmediato fueron admitidas y se les ofreció la asistencia requerida, informó el director general del hospital Materno, doctor Freddy Novas. Novas resaltó que la prioridad del centro y sus colaboradores es brindar una atención de calidad y humanizada a cada usuaria que llegue en busca de salud. " Este es un centro de salud especializado en la atención de alta complejidad de la mujer y el recién nacido, de ahí el compromiso y esfuerzo de cada especialista en agotar todos los recursos posibles para garantizar la salud de las pacientes", enfatizó el galeno. Actualmente el hospital Materno Reynaldo Almánzar cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), los cuales han dotado de equipos y médicos especialistas para fortalecer los servicios y continuar favoreciendo la salud de las madres y sus bebés. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar realizó un benchmarking con el Hospital Vinicio Calventi

Viernes, 14 Mayo 2021
Santo Domingo Norte.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió la visita de una comisión del hospital Dr. Vinicio Calventi para compartir las buenas prácticas y experiencias del funcionamiento de las gerencias de Calidad y Atención al Usuario del HMRA mediante un benchmarking. La comisión encabezada por  la Dra. Ynmaculada Valerio, Encargada de la División de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión del hospital Calventi fue recibida por el director general del HMRA, doctor Freddy Novas, quien agradeció la distinción por haber tomado como paradigma al  centro de salud que dirige.   “Todo es un proceso que se debe realizar paso por paso, para poder cambiar la metodología y lograr las mejoras y éxito de la institución. El compromiso no es de  una sola persona,  es de un equipo que se reúne, se escuchan sugerencias. Nuestra gestión no es centralizada de ahí depende los logros obtenidos” manifestó Novas.   Mientras que el subdirector de Planificación del HMRA, José Báez explicó los planes de mejoras, además les presentó el modelo CAF 2013 utilizado por el centro de salud, el cual ha dado buenos resultados, en la implementación de los programas y protocolos.   “Este  modelo de excelencia tiene cinco principios fundamentales que les pueden ayudar hacer totalmente diferente. Deben estar orientados a logros de resultados hacia la gente con un liderazgos coherente, basados en los objetivos institucionales con una gestión por procesos más que por funciones”,  aseguró Báez. En tanto que la doctora Ynmaculada Valerio, Encargada de la División de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión del hospital Calventi señaló que este intercambio de experiencia es favorable y de suma importancia para desarrollar y fortalecer las áreas en cuestión del Claventi. El hospital Materno Dr.Reynaldo Almánzar ha recibido múltiples reconocimientos por instituciones nacionales e internacionales. Fue el primer centro del Caribe en obtener la certificación Madre Recién Nacido, recientemente obtuvo la segunda versión de la Carta Compromiso al Ciudadano otorgada por el Ministerio de Administración Públicas, así como también el galardón NORTIC DE ORO 2020. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas    

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar celebra Día Internacional de la Enfermería

Miércoles, 12 Mayo 2021
Santo Domingo Norte.- Enfermeras y enfermeros del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) disfrutaron de un agasajo organizado por la Dirección General dirigida por el doctor Freddy Novas y la Subdirección Médica a cargo de la doctora Dayana Ramírez, en reconocimiento a su trabajo. Como parte de la celebración se les ofreció una charla sobre la “Humanización de los Servicios a los Pacientes por Enfermería” a cargo de la licenciada en enfermería Rosanna de la Cruz, quien explicó el trato que deben dar a las usuarias que llegan al centro de salud, en procura de que se sientan satisfechas con las atenciones. El director del HMRA, doctor Freddy Novas felicitó a los profesionales de enfermería y les exhortó a que sigan ejerciendo la buena labor que realizan día a día. Destacó que su misión es velar por la salud y el bienestar de los pacientes, además brindarles a estos, un trato eficiente y humanizado. “Ustedes son pieza clave en el equipo médico, ya que son las y los responsables de la preparación y atención del paciente”, enfatizó Novas. Mientras que Evelyn Arias, gerente de Enfermería, motivó a su personal a que sigan cumpliendo con los protocolos y normas del centro, así como también continuar ejerciendo su trabajo con amor y humanización. Durante la actividad fueron reconocidos los profesionales destacados de este año, a quienes se les entregó un pergamino resaltando su esfuerzo y dedicación. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

HMRA celebra Día Internacional del Trabajador con operativo de evaluación preoperatoria a embarazadas

Martes, 04 Mayo 2021
Santo Domingo Norte.- Con motivo a conmemorarse este sábado el Día Internacional del Trabajo, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA) realizó un operativo de evaluaciones prequirúrgicas y anestesiología, en donde fueron atendidas 20 embarazadas. Los colaboradores del centro de salud ponen en alto esta fecha, con el compromiso y esfuerzo como servidores públicos, de mantener la buena asistencia, brindando un servicio de calidad y humanizado a las usuarias. El operativo fue organizado por la gerencia de Medicina Interna dirigido por la doctora Dabeiba Garcia y por la doctora Elizabeth Cruceta, coordinadora de Consulta; además contó con el apoyo de la Dirección general del HMRA a cargo del doctor Freddy Novas y la Subdirección que dirige la doctora Dayana Ramirez. También tuvo la colaboración de las gerencias de Anestesiología y Atención al Usuario. La doctora Elizabeth Cruceta informó queel objetivo de la iniciativa es agilizar el proceso a las pacientes de cirugía electiva tipo cesárea, debido a que el tiempo de espera para completar el proceso era aproximadamente de 25 días. " Luego de hacerles la evaluación prequirúrgica y preanestésica, se les otorgó su cita para la cesárea", enfatizó la doctora Cruceta. Anteriormente el hospital realizó varias jornadas de cirugías obstétricas electivas a usuarias con causas absolutas de cesáreas, acción que contribuyó a descongestionar el centro y a mantener el distaciamiento fisico. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas