Noticias

Dan de alta a cuatro de los quintillizos

Martes, 06 Febrero 2018
Tras concluir una jornada de 11 días de vigilancia y seguimiento extrema procedemos a egresar en condiciones de salud estables a cuatro de los quintillizos nacidos de un parto de sextillizos, vía cesárea el pasado día 8 del presente mes en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar. En este boletín, la Junta Médica acoge las recomendaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) para otorgar la de alta a los recién nacidos, los que deberán mantener bajo los cuidados extremos en la casa de su madre. El sextillizo cuatro de nombre Ashley,, de sexo femenino con un peso de 992 gramos, ha mejorado su condición de prematuridad y continuará en el centro bajo vigilancia en UCIN, hasta alcanzar un mayor peso, por su nacimiento con bajo peso extremo. Un equipo compuesto por tres enfermeras orientadas por la Gerencia de Neonatología de éste centro materno estará a cargo del cuidado que deberán tener los niños, luego de su salida del centro hospitalario. El hospital se siente altamente satisfecho por labor realizada durante este proceso, que ha llegado a un feliz término con la entrega de Jefferson, Jeison, (los varones) y Aleisha Vanesa y Sarai Trinidad Figuereo Guzmán. Reafirmamos una vez más nuestro compromiso y vocación de servicio para con nuestras usuarias y nos afianzamos cada vez más en ser un hospital de referencia materna nacional e internacional. Nuestro agradecimiento a la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, así como a las autoridades de la provincia; como la senadora Cristina Lizardo, al gobernador Civil Juan Frías y al alcalde del Municipio de Santo Domingo Norte Francisco Fernández por su apoyo.

Crean Comité de Prevencion de Infecciones en el trabajo

Martes, 06 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almanzar juramentó el Comité de Prevencion de Infecciones que busca prevenir y contrarestar infecciones en el lugar de trabajo, asi como desarrollar politicas y procedimientos. El organismo estará presidido por el director del hospital doctor Rafael Draper e integrado por el subdirectror médico doctor Franklin Gomez, y la doctora Dionicia Montilla, gerente de Epidemiologia, quien coordinará las acciones con los Gerentes Médicos de los difentes servicios y la Gerente Financiera, Claribel Rosario. En el acto, Draper dijo que desde la apertura, el hospital ha demsotrado ser una institucion innovadora, capaz de poner en funcionamiento los protocolos ministeriales en la prevencion de enfermedades. Sostuvo ademas que a dos años de gestion hospitralaria, en el centro han nacido mas de 5 mil niños, con una tasa de enfermedades muy baja en recien nacidos. El Comité de Prevencion de Infecciones fue juramentado por el coordinador del programa nacional de prevencion de infecciones del Vice Ministerio de Salud Colectiva del Ministerio Salud Publica, doctor Luis Elpidio Féliz Féliz. Feliz Feliz resaltó la importacia de la creacion del comité, con el que se da un paso de avance en la la labor de contrarestar las enfermedades nosocomiales y brindar seguridad laboral a todos los colaboradores. El funcionario al dictar una charla sobre la “Estructura de un Programa de Prevencion y Control de Infecciones”, el especialista recomendó a los servidores, desde el vigilante de seguridad hasta el cirujano tomar en cuenta las medidas necesarias para evitar las enfermedades nosocomiales.

Trasladan a sala a madre de sextillizos

Martes, 06 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar informa que continua en franca recuperación la señora Aracelis Guzmán Martínez de 32 años, la cual fue trasladada de la Unidad de Cuidados Intensivos a la habitación No. 423, tras haber cumplido con lo establecido en el protocolo de atención médica. De igual modo, los sextillizos siguen respondiendo favorablemente a su condición de prematuridad en la Unidad de Cuidados Intensivo Neonatal (UCIN) de este centro de salud materno. De acuerdo a manejo y protocolos, los niños permanecen en dicha unidad, por recomendaciones del equipo multidisciplinario que le da seguimiento al caso. Se ha iniciado el proceso de evaluación individual con evaluaciones cardiacas, con fines de descartar malformaciones. Y al día de hoy se valora iniciar alimentación con leche materna. Pacientes continúan en condiciones de cuidado con una vigilancia extrema. Una Junta Médica integrada por los obstetras y neonatologos; Celia Garabito y Rolbik Urbaez y Katy Rodríguez, bajo la supervisión directa de Rafael Draper y Franklin Gómez, Director y Subdirector del hospital, continúan dando seguimiento a la madre y a sus sextillizos, en espera de que continúen evolucionando satisfactoriamente en las próximas horas. JUNTA MÉDICA Dr. Rafael Draper Dr. Franklin Gómez Director General Subdirector Medico Dra. Celia Garabito Dra. Katy Rodríguez Gerente de Obstetricia Gerente de Neonatología Dr. Roberto Rondón Coordinador de los servicios médicos

Hospital Materno realiza con éxito operativo de medicina general

Martes, 06 Febrero 2018
Decenas de colaboradores recibieron atenciones médicas gratuitas durante un amplio operativas de medicina general de tres días desarrollado por el Hospital Materno Reynaldo Almánzar. Durante la actividad, los empleados del centro de salud de las distintas edades recibieron atenciones en diferentes áreas como parte de la adopción de medidas preventivas. La jornada médica fue organizada por el Departamento de Salud Ocupacional y Relaciones Laborales, el que contó con el auspicio de la ARS Futuro, en busca de elevar la calidad de los servicios que se ofrecen. En el operativo se ofrecieron consultas de hipertensión arterial, diabetes, peso corporal, entre otras especialidades tendentes a corregir problemas de salud en los servidores del hospital. También se impartió una charla sobre los alcance del fondo de pensiones, en el salón de conferencias doctor Manuel Cordero Cordero, ubicado en la segunda planta de la maternidad. El operativo se desarrolló con éxitos los días 27, 29 y 30 del presente mes, en horario de 09:00 de la mañana a 12:00 del mediodía con una entusiasta participación de usuarias. El doctor Rafael Draper, director del hospital materno, resaltó la realización de este tipo de actividades por formar parte de la labor social que ha venido desarrollando desde la apertura de los servicios. Draper, informó que operativos similares seguirán desarrollándose en lo adelante, como parte de las políticas que desarrolla el centro materno en favor de sus empleados.

Hospital Reynaldo Almánzar agradece premio a la calidad “Medalla de Plata”

Martes, 06 Febrero 2018
El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar agradeció hoy al presidente Danilo Medina y al Ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo la entrega del Premio Nacional a la Calidad “Medalla de Plata” del sector público en su décima versión. El doctor Rafael Draper, dijo que este reconocimiento enorgullece a los colaboradores de las áreas de salud y administrativo del centro por la entrega del reconocimiento el pasado jueves durante una ceremonia en el Palacio Nacional y que involucró a 17 instituciones públicas galardonadas, en las categorías de Oro, Plata y Bronce. De igual manera, Draper agradeció el otorgamiento del prestigioso premio a los subdirectores, gerentes y colaboradores del hospital materno por los esfuerzos desplegados desde la apertura de los servicios de salud el pasado 8 de marzo del año 2013. Draper agradeció además al jurado seleccionador, a las usuarias, al Ministerio de Salud en su conjunto por el apoyo y en especial a Dios por haberlos iluminado en la búsqueda del camino que lo hacen merecedor de tan importante reconocimiento. El ginecobstetra dijo que el galardón los compromete a continuar trabajando apegado a criterios de eficiencia y humanización de los servicios para que las miles de usuarias que asisten diariamente al centro reciban un trato digno y de calidad. Explicó que según la valoración del jurado seleccionador, la gestión desarrollada en el hospital muestra que éste se encuentra en una fase importante en el cumplimiento de las normas y protocolos de sus diferentes áreas, con un enfoque de mejora continua. Asimismo, sostuvo que la moderna maternidad se encuentra alineada con los planes trazados por el sector salud como parte de una Estrategia Nacional de Desarrollo, que implica un alto nivel de cumplimiento de sus metas y objetivos. El facultativo también añadió que el Hospital Materno Reynaldo Almánzar presenta una excelente gestión de avances tecnológicos y financieros, caracterizados por la transparencia, que lo hacen merecedor en tan solo un año y medio de gestión de este galardón. El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias fue creado por el Decreto 516-05, desarrollado y fortalecido a través del Decreto 211-10, como incentivo a la adopción del modelo de calidad Marco Común de Evaluación (CAF, por sus siglas en inglés), por parte de las instituciones públicas.

Nace en perfectas condiciones el primer bebe del año 2015 en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Martes, 06 Febrero 2018
A la 01:10 de la madrugada de éste primero de enero nació en perfectas condiciones de salud el primer bebe del año 2015 en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar. El niño que llevará por nombre Dylan Alberto, nació vía un parto normal con un peso de 7 libras y 5 onza, cumpliendo con los protocolos establecidos en este centro asistencia. Él bebe es el primer hijo de Licett Margarita Jiménez de 20 años y de Luis Alberto Carmona de 22 años; respectivamente, ambos estudiantes de contabilidad e ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Jiménez, fue trasladada desde su residenciaubicada en la Manzana 7 de la casa número 24 del sector Remanzo de Villa Mella, tras romper fuente a las 06:00 de la tarde del pasado 31 de diciembre e ingresada por el área de emergencia del centro asistencial. Las labores de parto se iniciaron en los primeros minutos del 2014, por parte del ginecobstetra Walnder Ferrera y Maite Aquino, pediatra, conjuntamente con el personal de enfermería de servicio. De su lado, el doctor Rafael Draper, director del centro materno, felicitó a la joven madre por haber traído al mundo al primer bebe del año en este día de año nuevo en este hospital. Draper dijo que constituye una gran satisfacción para el Hospital Materno Reynaldo Almánzar el nacimiento del bebe del año, selección que se realiza por segundo año consecutivo. En ese sentido Draper, resaltó la calidad profesional de los médicos y enfermeras que han accionado con éxito en este parto, que tuvo una duración de unos 20 minutos. El galeno, declaró que para éste año se proyecta continuar ofreciendo servicios de la más alta calidad a las usuarias del hospital materno, tal y como se ha venido haciendo desde su apertura.

Hospital Reynaldo Almánzar realiza talleres contra la corrupción

Martes, 06 Febrero 2018
Con la participación decenas de colaboradores, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar desarrolló el pasado 9 del presente mes dos talleres de sensibilización sobre la ética y la moral profesional, con motivo al Día Internacional de la lucha Contra la Corrupción Administrativa. Durante la jornada se analizaron temas sobre la moral y la ética profesional del servidor público y la meta a seguir por el Estado ante los parámetros internacionales que monitorean ese desempeño en el país y el resto de los países del mundo. La charla fue organizada por el Comité de Ética Pública del centro materno, que preside la gerente de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), Elizabeth Granado y fue impartida por Carlos Soto, gerente legal, Kirsy García, gerente de procesos de control y registros y Claribel Rosó, gerente de facturación. La actividad se enmarca dentro de los planes del hospital materno de manejar con pulcritud y trasparencia los recursos que recibe. El Día Internacional Contra la Corrupción es una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de aumentar la sensibilización de la humanidad contra ese flagelo, así como del papel que puede desempeñar la Convención para combatirla y prevenirla. Al final de cada taller los panelistas exhortaron a los servidores del hospital a realizar su trabajo apegado a la ética y la moral y a evitar las tentaciones de personas indecorosas.

La violencia de género; un mal que preocupa a la sociedad

Martes, 06 Febrero 2018
La violencia de género continúa preocupando amplio sectores de la sociedad, por lo que se requiere de la adopción de metodologías que tiendan a su erradicación. En ese sentido, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar realizó el taller “Caminando en tus Zapatos”, con el objetivo de orientar al personal médico y administrativo del centro de salud en el manejo de los casos de violencia de género que se presenten a la emergencia de la maternidad. El taller fue impartido por profesionales del Ministerio de la Mujer y se enmarca dentro de los planes del hospital materno, que buscan la prevención de la violencia contra la mujer en la República Dominicana. La capacitación fue organizada por la dirección de Planificación y Desarrollo del Hospital Reynaldo Almánzar y contó con las disertaciones de las expertas en prevención de violencia de género Eli Tavera, Natividad López y Rita Aponte. Durante la disertación, las especialistas dijeron que constituye violencia de género contra la mujer toda acción o conducta, pública o privada, que cause daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, mediante el empleo de la fuerza física o violencia sicológica, verbal, intimidación o persecución. De igual modo explicaron que representa violencia doméstica o intrafamiliar todo patrón de conducta mediante el empleo de la fuerza o violencia psicológica, verbal, intimidación o persecución, contra uno o varios miembros de la familia o contra cualquier persona que mantenga una relación de convivencia o pareja consensual. Asimismo, las expertas hicieron un llamado a todas las mujeres a que rompan el silencio y denuncien a sus agresores por las vías correspondientes, ya que de esa forma evitarían ser asesinadas por sus verdugos. El taller fue impartido en el salón de conferencias doctor Víctor Manuel Cordero del Hospital materno Reynaldo Almánzar, como parte del programa de educación y adiestramiento a su personal.

Inauguran Oficialía Civil en hospital Reynaldo Almánzar

Martes, 06 Febrero 2018
El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper encabezó la inauguración de la Delegación de la Oficialía Civil de la Junta Central Electoral (JCE) en ese centro para facilitar los servicios de declaración oportuna de los recién nacidos. Draper destacó los ingentes esfuerzos que se hicieron para la habilitación de la oficina, ubicada en el primer nivel del centro de salud, que beneficiara a las madres que den a luz para que obtengan de inmediato el acta de nacimiento con los respectivos números de identidad de sus hijos. “Esto es el fruto del esfuerzo conjunto como parte del proceso de modernización e innovación que viene realizando el centro de salud y de las gestiones del Ministerio de Salud Pública de beneficiar a las usuarias”, puntualizó el galeno. El facultativo agradeció a todas las personas que hicieron posible que la Delegación de la Oficialía Civil se convirtiera en una realidad, con todos los requerimientos establecidos por la JCE. “Luego de la expedición de las actas de nacimientos, los padres podrán afiliar a sus hijos a las diferentes ARS, para que puedan recibir una cobertura inmediata de los servicios de salud, contemplado en el plan básico de salud”, declaró. El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, dijo esperar continuar siendo un modelo de gestión hospitalaria con los procesos de innovación e indicadores como parte de sus metas. La inauguración estuvo encabezada además por Ramón Féliz, presidente de la 5ta Circunscripción de la JCE, de Villa Mella, quien valoró la importancia de la apertura de la Delegación de la Oficialía Civil para la emisión de las actas de nacimientos.La primera acta fue entregada al señor José Dolores Arias padre del recién nacido Sebastián, con el Acta 1 del Folio 1 del Libro 1 H, del año 2014 y el número único de por vida 402-1659-726-6. De su lado las usuarias agradecieron a las autoridades del centro materno y a la JCE por la apertura de la Delegación del Registro Civil, con la que se agiliza la declaración de sus hijos en el tiempo requerido.

Concluye con éxito jornadas de prevención de cáncer de mama

Martes, 06 Febrero 2018
El Hospital materno Reynaldo Almánzar, concluyó con éxito la segunda jornada de prevención de cáncer de mama gratuita a decenas usuarias de escasos recursos económicos, en conmemoración al mes internacional de lucha contra el cáncer de mamas. El doctor Rafael Draper, director del centro de salud, dijo que el cáncer de mama representa la segunda causa de muerte en la región de América Latina, con un porcentaje de 2.5 millones de casos nuevos por año. Draper, declaró que sólo en los Estados Unidos, se diagnostican cada año 200 mil nuevos casos de cáncer de seno, representando un grave problema para la sociedad. “El mes de octubre ha sido consagrado como el mes destinado a fortalecer la lucha contra el Cáncer de Mama, con el propósito de llamar la atención sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad”, sostuvo el facultativo. El obstetra explicó que constantemente se realizan charlas educativas a las usuarias que asisten al centro materno en busca de soluciones a sus diferentes patologías. “También se ofrecieron charlas educativas con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un chequeo temprano como un método eficaz de prevenir el cáncer de mamama”, enfatizó. La actividad fue dirigida por el director del hospital materno, doctor Rafael Draper y contó con la colaboración del personal médico y del área de imagenología del centro. A la jornada asistieron decenas de mujeres provenientes de diferentes comunidades del Gran Santo Domingo, quienes expresaron su agradecimiento a la dirección del hospital por tan importante servicio de salud preventiva. Joselyn Ramírez al expresar su agradecimiento en nombre de las beneficiadas, dijo que con ese tipo de servicio médico el hospital se pone del lado de las mujeres de menos ingresos y que necesitan de una mano amiga para poder encontrar soluciones a sus padecimientos. Durante éste mes de octubre el referido centro de salud desarrolló cuatro jornadas de Papanicolaou y de mamas, beneficiando a cientos de mujeres de distintas edades residentes en el Gran Santo Domingo.