Noticias

HOSPITAL REYNALDO ALMÁNZAR REALIZA JORNADA EDUCATIVA CONTRA CÁNCER CERVICOUTERINO Y DE MAMA

Lunes, 05 Febrero 2018
Santo Domingo Norte, R.D.- El Hospital Dr. Reynaldo Almanzar junto a la ARS Meta Salud, realizaron una jornada educativa dentro del marco de un programa de promoción de salud y prevención de “Cáncer Cervicouterino y de Mama”, dirigido a la prevención de enfermedades en la mujer. En la actividad, efectuada en la sala de consultas del centro de salud, se instruyó a las usuarias sobre el cuidado a tener en cuanto al crecimiento de células anormal del cuello, que se produce en la parte inferior del uterino o matriz. La charla fue impartida por las doctoras Giovanna Minervino, de Meta Salud y Marilerda Reyes, del hospital materno. Ambas especialistas recomendaron a las pacientes a realizarse las pruebas de Papanicolaou, por lo menos una vez al año acudiendo al centro de salud más cercano, como parte de las medidas preventivas. Los profesionales, entienden que el cáncer cervicouterino es una enfermedad seria que puede amenazar la vida de la mujer, especialmente cuando ésta es infectada con virus como el papiloma humano. En la jornada se hizo hincapié sobre la necesidad de que las usuarias se realicen los chequeos oportunos, al existir la posibilidad de que algunas de estas enfermedades sean curables si se tratan a tiempo. Los especialistas, afirmaron que puede no presentar síntomas en una etapa de su desarrollo, y que la forma más común de expresarse es con un engrosamiento cerca de la mama, en el área debajo del brazo o en el cuello. También, se debe tener en cuenta la secreción o sensibilidad del pezón, o pezón introducido en la mama, cresta en la piel de la mama, y cambios en la forma o sensibilidad de la misma. Para las expertas, quienes deben realizarse una mamografía son las mujeres mayores de 50 y menores de 40 años, cuyas madres o hermanas han tenido cáncer de mama, mujeres sin hijo o que empiecen su familia después de los treinta años, al igual que las que han aumentado su peso. La actividad fue encabezada por los doctores Rafael Draper y Franklin Gómez, director y subdirector médico del hospital materno, quienes resaltaron la realización de este tipo de evento, como una forma de reducir los diferentes tipos de cáncer en las mujeres.

CENTROS DE EXCELENCIA MATERNO-INFANTIL: MEJORANDO LA CALIDAD Y LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Lunes, 05 Febrero 2018
El DesafíoA pesar de los grandes avances la República Dominicana todavía enfrenta desafíos importantes en la salud materno-infantil. Según la Encuesta de Demografía y Salud 2007, la razón de mortalidad materna es de 159 por 100,000 nacidos vivos y la tasa mortalidad infantil, mayormente neonatal, es de 25 por cada 1,000 nacidos vivos. El embarazo en adolescentes va en aumento, llegando a un 23%. Estas cifras contrastan con la alta proporción de partos atendidos por personal calificado (98%), y la cobertura prenatal que alcanza el 95%. Las causas de esta disparidad fueron estudiadas y están relacionadas con la calidad de atención, la gestión de los sistemas gerenciales, la deshumanización del servicio, y problemas de motivación en el personal. La Respuesta El propósito del Proyecto Centros de Excelencia Materno-Infantil, ejecutado de Febrero 2009. Febrero 2014, fue de contribuir a los esfuerzos del Gobierno de la República Dominicana para mejorar la equidad en el acceso a los servicios Materno Infantiles, focalizado en actividades que enfaticen su calidad y eficiencia. La meta fue contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y neonatal en la República Dominicana”. Para cumplir con esta meta, se integraron sistemas de salud fortalecidos con servicios materno-Infantiles de calidad mejorada en Centros de Excelencia (CDEx) en diez hospitales y tres Direcciones Provinciales de Salud (DPS) estratégicamente seleccionados que puedan diseminar las mejores prácticas y así contribuir a aumentar el acceso equitativo a servicios sostenibles y de calidad para madres y niños.

HOSPITAL MATERNO REALIZA CON ÉXITO 78 DESEMBARAZOS COMPLEJOS EN TRES MESES DE APERTURA DE LOS SERVICIOS

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almanzar logró realizar con éxito alrededor de 78 partos considerados como de alto riesgo y prematuridad en los tres meses de haber iniciado sus servicios. Los datos fueron expuestos por la doctora Katy Rodríguez, Gerente de Neonatología, en el informe del primer trimestre de apertura del inicio de los servicios del hospital materno. En su informe, la doctora Rodríguez destaca que el centro de salud cuenta con novedosos equipos y un personal altamente calificado, que garantizan el mejor de los cuidados de los recién nacidos. Explicó que de estos partos delicados, el centro asistencial pudo mantener con condiciones de salud estables, en vigilando condición crítica y vigilando su condición crítica a través de ventilador a 68 infantes, hasta poder ser entregados a sus respetivos padres. Dijo que desde que abrió sus puertas al público, el centro hospitalario ha brindado unos 20 mil servicios médicos a igual número de usuarias, con lo que superó las expectativas. De su lado el doctor Rafael Draper, director general del Hospital Dr., Reynaldo Almánzar, mostró su satisfacción por los logros alcanzado en 90 días de apertura de los servicios hospitalarios. Draper, asegura que el centro de salud continuará ofreciendo servicios de salud de calidad a las usuarias, como parte de un compromiso asumido por el Ministro de Salud, Fredy Hidalgo Núñez y el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez. El Profesional de la medicina, reafirmó el compromiso del centro de salud de continuar ofreciendo servicios de salud de calidad a las usuarias que requieran de los mismos, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y durante todo el año.

HOSPITAL REYNALDO ALMANZAR REALIZA PRIMERA JORNADA CONTRA EL CÁNCER

Lunes, 05 Febrero 2018
“En los últimos diez años son frecuentes los casos registrados por esta patología en el país, convirtiéndose en la primera causa de tumores en mujeres”. Médicos del Hospital Dr., Reynaldo Almanzar, desarrollaron la primera jornada médica preventiva contra el cáncer de seno y del cuello del útero. La jornada médica fue encabezada por los directores del centro asistencial, Rafael Draper, director general y Franklin Gómez, Sub-director y forma parte de las actividades que se desarrollan en el país en el mes de lucha contra esas enfermedades. Draper dijo que como parte del operativo medico las usuarias se realizaron la prueba de Mamografía de manera gratuita. Con esta campaña, el centro de salud busca que miles de mujeres acudan a practicarse los estudios necesarios, como única manera para la detección precoz del cáncer. El cáncer de mama y de útero se ha convertido en un serio problema de salud, debido al alarmante número de mujeres que acuden a las consultas médicas sobre los casos. De acuerdo a los informes, el cáncer en todas sus variables experimenta un incremento en el mundo, y en el país la mayor frecuencia la registra el cervicouterino y de mama en la mujer. La Organización Mundial de la Salud (OMS), escogió el mes de octubre para sembrar conciencia, sobre la importancia de realizarse un diagnóstico a tiempo del cáncer en las mujeres. El Hospital Dr. Reynaldo Almanzar llamó a las mujeres a acudir a hacerse su mamografía debido a que el 90% de las enfermas se pueden curar si se detecta a tiempo.

ENTREGAN SANO A SUS PADRES TRES NIÑOS QUE SOBREVIVIERON A PARTO DE QUINTILLIZOS

Lunes, 05 Febrero 2018
La dirección del Hospital Dr., Reynaldo Almanzar, entregó en buen estado de salud a tres niños que sobrevivieron a un parto de quintillizos el pasado 7 de septiembre del presente año. El doctor Rafael Draper, director del centro de salud y quien encabezó la Junta de Médicos especialistas que cuidaron de la salud de los infantes, dijo que la entrega constituye un éxito y una satisfacción del hospital. Draper, explicó que tras superar las mayores complicaciones y encontrarse en perfecto estado de salud, los niños sobrevivieron al aplicarle cada día los medicamentos y poner en práctica los conocimientos que determinaban las circunstancias. “Hoy los especialistas de este centro han determinado despachar a su casa a los trillizos, al completar la estabilización de su estado de salud y al completar las semanas que se esperaban para tan feliz momento”, declaró el facultativo. Indicó que como consecuencia de su mejoría los niños se alimentan solos e ingieren entre 20 y 25 cc de leche materna, y no necesitan ventilación mecánica como parte de su franca recuperación. Sostuvo que los bebes identificado con los nombres de Noelianlly, Julianny y Joshue, nacieron hace 44 días en éste centro materno ubicado en la Ciudad de la Salud, junto a dos hermanitos que lamentablemente fallecieron antes de cumplir las 72 horas. “Desde su nacimiento los niños presentaban complicaciones fruto de la prematuridad y el bajo peso, al nacer de apenas de 27 semanas de gestación”, subrayó el profesional de la medicina. El doctor Rafael Draper, anunció que debido al bajo peso que aún mantienen, el centro dispuso asignar una enfermera para el cuidado de los niños durante su permanencia en la casa para garantizar su estado de salud. Draper, recordó que tanto la madre y la abuela de los trillizos, fueron entrenados para que mantengan los cuidados que estos requieren, debido al bajo peso que aun presentan. Asimismo, resaltó la labor desarrollada por los doctores Franklin Gómez, director médico y Katy Rodríguez, Gerente de Neonato, así como los demás especialistas, que pusieron todo su empeño en la recuperación de los recién nacidos. Añadió, que con la entrega de los trillizos suman 12 los niños nacidos en la misma condición de bajo peso, entre una libra y media, como consecuencia de desembarazos de alto riesgo.

PACIENTES RESALTAN CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL MATERNO REYNALDO ALMÁNZAR

Lunes, 05 Febrero 2018
Un 88% de las usuarias del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar consideró como excelente los servicios de salud que ofrece, en cuanto a la amabilidad del personal médico y administrativo del centro materno perteneciente a la ciudad de la salud. De igual manera, un 80% de las usuarias dijo que los especialistas actúan con agilidad en las consultas, por lo que sólo tuvo que esperar unos 15 minutos para ser atendida el día de su cita. Estos y otros datos están contenidos en una encuesta diaria de satisfacción de las usuarias, aplicada el pasado mes de septiembre del año en curso y presenta al director del centro de salud doctor Rafael Draper por la Gerencia de Monitoreo y Evaluación del mismo. De su lado Draper, destacó que entre los datos un 87% de las pacientes, entendiera perfectamente las explicaciones del médico al momento de presentarle el diagnóstico y un 92% bien orientada. Indicó que al evaluar la higiene, seguridad y privacidad en las atenciones, un 95% de las pacientes asistidas resaltó el respetó a su privacidad, y un 80% respondió que la higiene es excelente y un 90% consideró como excelente la seguridad. Explicó que uno de los lugares más importante del hospital es el área NEONATAL, (área donde se cuidan los recién nacidos), en la que un 97% de las parturientas percibieron seguridad y buena atenciones a sus infantes en esa área. TRAMITE DE FACTURACION El doctor Rafael Draper, dijo que en cuanto a los trámites en las áreas de admisión y facturación, un 56.8% de las usuarias, opinó que el mismo es excelente, el 18.2% lo considero como bueno, y un 11.4% lo considera satisfactorio o regular. Añadió que con relación al tiempo de entrega y su confiabilidad de los resultados, el 59.5% de las pacientes lo evaluó como excelente, un 21.4% como bueno, un 14.3% como satisfactorio y un 2.4% lo considero regular. Asimismo, sostuvo que el 100% se sintieron bien orientadas y tratadas por parte del personal de atención al usuario del centro y un 81% mostraron total satisfacción con la señalización a lo interno del centro asistencial. Refirió que otros de los renglones bien valorados, fueron los alimentos y bebidas, el trato en el laboratorio y aplicación correcta de los medicamentos, alcanzando un rápida recuperación de su estado de salud. Agregó que el muestreo concluyó con que un 100% de las usuarias asistidas en el hospital materno, lo recomendarían a sus familiares, vecinos y relacionadas por la buena experiencia vivida.

HOSPITAL REYNALDO ALMANZAR CREA PROTOCOLOS DE URGENCIAS MÉDICAS GINECOLÓGICAS Y OBSTETRICIA

Lunes, 05 Febrero 2018
El hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar, creó sus protocolos de actuación en las “Urgencias Obstétricas y de Procedimientos Ginecológicos y Obstetricia”, con los que busca reducir la mortalidad materna y brindar una mayor atención de la calidad a las usuarias del centro. En el caso de las urgencias obstétricas, el protocolo detalla que hacer en el caso de un embarazo Ectópico, Aborto Espontáneo, Hipertensión y Embarazo, así como en las rupturas prematuras de membranas, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta previamente normoinserta y parto pretermino. De igual forma, la pauta estipula los medicamentos y las dosis a suministrar en los diferentes esquemas que se presentan en un embarazo, entre estos los esquemas tocolíticos con agonistas B2, tocolíticos con bloqueadores canales de calcio, esquema de agentes para el manejo de crisis hipertensiva, administración de sulfato de magnesio y de inducción para la madurez pulmonar corticosteroide. El protocolo de procedimientos ginecológicos y obstetricia del hospital materno Reynaldo Almanzar, define como actuar en las complejidades que presentan los partos por cesárea y como practicar un legrado uterino instrumental. El documento ofrece además los conocimientos para realizar los tipos de cesáreas conocidos, como son las cesáreas electivas, en curso de parto y l de urgencia. Los protocolos fueron elaborados y consensuado por el director general del centro materno, doctor Rafael Draper, el subdirector Franklin Gómez y la oncóloga Natalia Frías. Al respecto, el doctor Draper, dijo que el instrumento que hoy se pone a disposición del hospital que dirige se enmarca dentro de los planes del Ministerio de Salud Pública, de reducir al mínimo la mortalidad materna infantil en el país.

Crean Comité Muertes Maternas

Lunes, 05 Febrero 2018
Con el objetivo de contribuir a la disminución de la mortalidad materna en el país, el Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, creó los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, compuestos por personal médico y administrativo. El doctor Rafael Draper, director general del centro, dijo que los organismos están orientados a contribuir a la prevención de los casos que durante el embarazo presenten las usuarias. Draper, explicó que trabajar en ese sentido es interpretar los deseos del presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo. “Ciertamente nos trazamos un plan de reducir al mínimo las muertes maternas, tomando en consideración las medidas pertinentes que nos ofrece la medicina moderna”, puntualizó el funcionario. Indicó que con ese propósito los equipos de salud, están comprometidos con mantener la calidad en el servicio y la sensibilidad humana a las madres, que en cada uno de los casos sugiere la medicina. De su lado, Rafael Schiffino, vice ministro de salud colectiva, valoró como positiva la iniciativa por parte de la dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, al enfrentarse cada día a unas series de complejidades médicas. Los galenos hablaron en esos términos durante el acto protocolar en el que quedaron conformados los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, quienes actuarán apegados a la ética médica profesional. Los comités están conformados por los doctores Rafael Draper director general y Franklin Gómez sub- director del centro asistencial, así como los gerentes Tamy Santana, Mary Díaz, Claudia Cabrera, Marimil Romero, Claribel Rosario, Tatis Rodríguez y Gladys Cerda, entre otros. Además de Schiffino, la actividad contó con la presencia, de Luz Herrera Brito, gerente del Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud, y de Félix Martínez Doñé, asesor del vice-ministerio de Salud Colectiva, entre otros funcionarios.

Partos Trillizos

Lunes, 05 Febrero 2018
Continúan evolucionando satisfactoriamente la salud de tres de los quintillizos nacidos el pasado día 7 de septiembre en el hospital materno Dr., Reynaldo Almanzar, en la Ciudad de la Salud.- Los bebes se encuentran en la etapa de librar las infecciones y de aumentar sus pesos, para continuar superando su condición de haber nacido en forma prematura. Poco a poco se les ha ido disminuyendo los niveles de oxigénenos a los recién nacidos, como parte del seguimiento que se le viene dando en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Los niños continúan aceptando mayor alimentación de leche materna de la madre, lo que constituye un indicador de poder garantizar un buen estado de salud durante el tiempo de recuperación. Al varón identificado como el número (3) se le ha comenzado a suministrar leche a través del biberón, tras superar unas series de complicaciones, que lo mantuvo en condiciones críticas. De acuerdo al parámetro presentado a los 27 días de su nacimiento a través de un parto vía cesarías a las seis semanas y medio, de un varón y dos hembras, el próximo paso es que aumenten de libra, al obtener mayor tolerancia gástrica para entregarlos a sus padres. La dirección del hospital materno Dr., Reynaldo Almanzar, que encabezan los doctores Rafael Draper y Franklyn Gómez, continúan con el monitoreo al proceso a que son sometidos los trillizos. Парень кончил на телочку, облив ее спермой и смотрел на результат своей дикой страсти

Crean comités de prevención de muertes maternas

Lunes, 05 Febrero 2018
Con el objetivo de contribuir a la disminución de la mortalidad materna en el país, la maternidad doctor Reynaldo Almánzar, creó los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, compuestos por personal médico y administrativo. El doctor Rafael Draper, director general del centro, dijo que los organismos están orientados a contribuir a la prevención de los casos que durante el embarazo presenten las usuarias. Draper, explicó que trabajar en ese sentido, es interpretar los deseos del presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo. “Ciertamente nos trazamos un plan de reducir al mínimo las muertes materna, tomando en consideración las medidas pertinentes que nos ofrece la medicina moderna”, puntualizó el funcionario. Indicó que con ese propósito los equipos de salud, están comprometidos con mantener la calidad en el servicio y la sensibilidad humana a las madres, que en cada uno de los casos sugiere la medicina. De su lado, Rafael Schiffino, vice Ministro de Salud Colectiva, valoró como positiva la iniciativa por parte de la dirección del Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, al enfrentarse cada día a unas series de complejidades médicas. Los galenos hablaron en esos términos durante el acto protocolar en el que quedaron conformados los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, quienes actuarán apegados a la ética médica profesional. Los comités están conformados por los doctores Rafael Draper, Franklin Gómez (Sub- Director del Centro Materno), Tamy Santana, Natalia Frías, Mary Díaz, Claudia Cabrera, Marimil Romero, Claribel Rosario, Tatis Rodríguez y Gladys Cerda, entre otros.

Resaltan modernidad del Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Lunes, 05 Febrero 2018
El director de la Maternidad Nuestra Señora la Altagracia, Víctor Calderón, resaltó la estructura y modernidad del Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, que lo convierten en un centro de tercer nivel en su clase. Calderón, dijo que éste hospital reúne las condiciones necesarias para dar respuestas rápidas y adecuadas a las necesidades que requieran los pacientes. “Mi concepto es que el hospital está muy bien organizado y estructurado, y sobre todo que dentro de poco tiempo podrá dar la respuesta que espera la población”, subrayó. Durante un recorrido por diferentes áreas de la referida maternidad, Calderón manifestó que la modernidad del Hospital Materno Reynaldo Almánzar lo convierte en único en su clase. El doctor Víctor Calderón, también felicitó al director general del Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper y al sub director médico, doctor Franklin Gómez, al estar bien empoderados sobre las necesidades de la población. Calderón, junto a Draper y Gómez, recorrió las áreas de: Internamientos, Emergencias, Laboratorios, Banco Sangre, Farmacia, Salón de Conferencias, Bibliotecas, Lavandería, Cocina, entre otras. “La ciudadanía se va a beneficiar grandemente con éste hospital materno, que cuenta los equipos más sofisticados, una verdadera tecnología de punta al servicio de la medicina y los pacientes”, sostuvo. Asimismo, Calderón destacó que el hospital cuenta con los equipos más modernos y personal capacitado que lo convierten en uno de los centros más actualizado para beneficio de la comunidad.

Hospital Materno supera las expectativas

Lunes, 05 Febrero 2018
A un mes de iniciar servicios ha realizado 100 partos y más de 13 mil consultas. Santo Domingo Norte, R.D.- El hospital materno doctor Reynaldo Almánzar ha superado las expectativas con la realización de 100 partos y más de 13 mil 272 consultas, desde su apertura formalmente el 17 de junio de 2013. El director del centro asistencial, doctor Rafael Draper dijo que en este corto tiempo esta maternidad, ha logrado ofrecer atenciones y consultas con calidad en distintas áreas de los servicios que ofrece. Precisó que este hospital del tercer nivel de atención cuenta con un personal capacitado y excelentes equipos que lo colocan entre los más modernos de la República Dominicana. “Es un hospital de tercer nivel que ofrece servicios de calidad a sus usuarias, haciendo énfasis en la humanización de las atenciones y poniendo a disposición de los grupos vulnerables los equipos más modernos, lo que en poco tiempo ha colocado a este centro en uno de los principales en su género”, declaró Draper. Sostuvo el galeno que esta maternidad ha realizado 568 estudios de Imagenología y Radiografía, Sonomamografía, Tiroide, Rayo X y Examen de Densitometría Ósea. De acuerdo con las estadísticas del hospital las prestadoras de servicios de salud ofrecieron cobertura a más de 6 mil afiliadas, siendo la ARS Senasa subsidiado la aseguradora más demandada. Mientras que el promedio de edades de las usuarias atendidas en el hospital materno inaugurado el 11 de marzo del presente año, osciló entre los 10 a 39 años de edad. El Director del Hospital materno doctor Reynaldo Almanzar, doctor Rafael Draper, resalto que una de las metas tangibles es garantizar la humanización de los servicios de salud a las usuarias.

El país cuenta con el medicamento necesario para enfrentar la gripe H1N1

Lunes, 05 Febrero 2018
El ministro de salud insta a médicos a poner atención especial a los grupos vulnerables. El ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez, aseguró la noche de este viernes, que el país cuenta con la cantidad suficiente de Tamiflu, medicamento específico para enfrentar la gripe H1N1 y advirtió que el mismo, debe suministrarse gratuitamente a los pacientes en los hospitales del país. "Tenemos suficiente dosis de medicamentos para los pacientes que tengan el virus, y además hemos iniciado la compra de más medicamentos a través de OPS, está demostrado que el virus responde rápidamente al Tamiflu", indicó. Hidalgo Núñez, instó a la población a no alarmes ni hacer caso a informaciones tremendistas, ya que eso sólo contribuye a desorientar. Sin embargo, advirtió a la población a observar las medidas de precaución y acudir al centro médico más cercano, tan pronto sienta síntomas característicos de virus. De igual manera, Hidalgo Núñez, llamó al personal médico de todos los centros públicos, a redoblar la vigilancia y observación de los pacientes y a aplicar el protocolo y las normas establecidas para tratar los casos que se consideren sospechosos del virus. Durante su participación en el programa "Contacto 23" que produce Rafael Ovalles, por Telefuturo canal 23, el ministro de Salud Pública, insistió en prestar especial atención a los gorupos más vulnerables (embarazadas, menores de cinco años, adultos mayores de 65 años, y personas con enfermedades crónicas). Dijo que con los grupos vulnerables, no se debe esperar a que aumenten los síntomas, sino que inmediatamente presenten gripe, deben ser llevados al médico y los doctores no deben permitir que se agudice el cuadro clínico para tomar acciones inmediatas que garanticen la vida de esas personas. Para estos grupos también se está reservando las vacunas existentes. Pero no se puede dejar de lado que el virus afecta a cualquier persona.