Noticias

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inicia semana de la Lactancia Materna

Miércoles, 01 Agosto 2018
   Como una forma de promover la lactancia materna en el país el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) dio inicio a un ciclo de charlas y conferencias con motivo a la celebración de la “Semana  Mundial de la Lactancia Materna”. La licenciada Aurelina Estévez, presidenta del grupo de apoyo a la lactancia materna Prolactar RD, al dictar la conferencia “Importancia de la Lactancia Materna”, destacó el valor que tiene amamantar al bebé durante los primeros seis meses, por ser un alimento y un agente de inmunización que a asegura su crecimiento. Estévez en su disertación dirigida al personal médico de la maternidad, explicó que  la lactancia materna es gratuita, que ayuda a la disminución en los problemas de alergias y otras enfermedades. La actividad efectuada en el salón de conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero, fue encabezada por el sub director Médico, Dr. Lorenzo Pereyra y el Coordinador Académico  Dr. Eddy Ferreras. Pereyra y Ferreras informaron que como parte de la conmemoración de la  “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, se desarrollaran varias actividades desde hoy y hasta el día 7 del presente mes, entre estas charlas y conferencias, tanto al personal médico y administrativo del centro, como a las usuarias. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar promueve la lactancia exclusiva desde la apertura de los servicios el 8 de marzo del año 2013, y quien reafirmo ese compromiso el pasado año a través de un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).                  

En seis meses Hospital Materno imparte más de mil capacitaciones

Miércoles, 25 Julio 2018
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) informó que en los primeros seis meses del año en curso impartió alrededor de 1,011 capacitaciones a colaboradores del área administrativa, como parte de su programa de formación académica. De acuerdo al centro materno el objetivo de las capacitaciones es eficientizar la gestión médica y administrativa en beneficio de las miles de usuarias que día tras día demandan un servicio más humanizado. A través de la gerencia de capacitación, perteneciente a la subdirección de Recursos Humanos, se impartieron los entrenamientos  a los servidores de las diferentes subdirecciones y gerencias administrativas, durante el referido período. Entre las formaciones académicas ofrecidas se resaltan: un cortometraje de cómo aprovechar el potencial de las personas, así como los cursos de Educación en valores, Fundamento de planificación y gestión, Evaluación de desempeño, Triaje, Liderazgo, diplomado en Seguridad social y TSS. Otros de los cursos fueron sobre el Fortalecimiento e integración de grupos, fidelidad e identificación, valores institucionales, Calidad de los servicios, Oratoria, Miedo escénico, Identificación, análisis, diseño y documentos de procesos. También, se presentaron charlas sobre trasparencia, beneficios de las AFP, régimen ético y disciplinario, extinción de incendios, facilitador profesional, nutrición, normas de cortesía y manejo de estrés. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar  para ofrecer la capacitaciones,  ha contado con la colaboración de importantes instituciones académicas como son: el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INAP), el cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte, entre otras. Según el calendario de formación académica otros cursos serán impartidos en los meses siguientes  para el cierre del presente año, en cumplimiento con el plan establecido por sus autoridades.

Sugieren una alimentación adecuada durante el embarazo

Jueves, 28 Junio 2018
Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes adecuados para favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé, mantener el nivel de energía a lo largo del embarazo La consideración la externo el doctor Sócrates Jones médico nutriólogo, al dictar la conferencia “Guía del Cuidados de la Alimentación de la Madre” a decenas de usuarias en el área de consultas del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA). Jones explicó que no se trata de diseñar una dieta especial para el embarazo, más bien conocer la diversidad de propiedades de los alimentos y así mejorar la calidad y variedad de la dieta. “Muchas personas creen que para alimentarse solo hay que comer en abundancia y todo lo contrario, lo que hay es que adquirir los nutrientes que contengan las vitaminas que requiere el organismo”, subrayo el facultativo. Asimismo, sugirió que para lograr un buen parto o post-parto, prevenir anemias y activar la producción de la leche, se deben adquirir elementos nutritivos básicos durante el embarazo. Añadió que es de vital importancia suministrar los aminoácidos esenciales para la construcción de nuevos tejidos, así como para asegurar que las enzimas, las hormonas y anticuerpos funcionen de manera efectiva. La conferencia se enmarca en el programa de actividades que lleva acabo el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar de la Semana Aniversaria al cumplir 5 años de iniciar sus servicios con importantes logros en la prestación de servicios materno

Hospital Reynaldo Almánzar obtiene 100% en transparencia

Jueves, 28 Junio 2018
Por octavo mes consecutivo el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA)) obtuvo el 100% de puntuación de transparencia, la más alta calificación en materia que otorga la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en su evaluación a los portales gubernamentales. El centro materno manifestó su satisfacción con el resultado obtenido de mayo a diciembre del 2017, gracias al esfuerzo y dedicación del personal médico y administrativo, así como al apoyo de las usuarias y autoridades del Ministerio de Salud. La Dirección de la Maternidad reafirmo su compromiso en seguir trabajando para mantener un servicio transparente y ético, en consonancia con los lineamientos de las políticas de salud del superior gobierno. Indicó además que gracias a que el hospital mantiene un proceso de reformas y actualizaciones estructurales en todas sus áreas, se ha logrado alcanzar la máxima puntuación de transparencia en el portal institucional. Cada mes la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a través de las evaluaciones del Sub Portal de Transparencia monitorea las publicaciones de las informaciones que deben ser provistas de conformidad con la Ley 200-04. HMRA a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, dispone en su portal de las informaciones sobre la ejecución presupuestaria, recursos humanos, estadísticas, compras y contrataciones. Asimismo, como prestadora de servicios de salud, la maternidad dispone de una plataforma virtual para facilitar el acceso público a estas informaciones, a través de: www. http://hmra.gob.do/ transparencia.

Universidad de Northwestern Chicago, capacita personal del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar en Cirugía mínimamente invasiva.

Jueves, 28 Junio 2018
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) y la Universidad de Northwestern en Chicago, producto del acuerdo bilateral preestablecido, iniciaron este lunes 8 de enero, un entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva, que incluye la capacitación en el uso del Laparoscopia e Histeroscopia, dirigido al personal del bloque quirúrgico del centro, constituido por médicos ginecólogos, anestesiólogos, cirujanos, enfermeras y auxiliares de cirugía. El entrenamiento fue coordinado, por la Subdirección Médica, la Coordinación Académica y la Gerencia de Anestesiología del hospital, a cargo de los Doctores Gricely Pozo, Omar de la Rosa y Yonatan Castro, junto a la Dra. Feyce Peralta, Profesora del Departamento de Anestesiología de la Universidad de Chicago y el Dr. Magdy Milad, Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de  Northwestern Memorial Hospital. El curso que se desarrolla desde el 8 al 12 de enero, en las instalaciones del HMRA, lo imparten el Dr. Milad, junto a equipo compuesto por Dr. Victor Trinkus, Ginecólogo-obstetra, la Dra. Jaclyn Friedman, fellow en Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva, y la Dra. Michele O’Shea, Residente de Ginecología y obstetricia. El curso fue inaugurado por el Director General del HMRA, Dr. Rafael Draper, quien ofreció la cordial bienvenida al equipo de profesionales, puntualizando los avances para la conformación una unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva la cual persigue beneficiar a las usuarias, al minimizar el riesgo quirúrgico, ya que esta técnica disminuye el tiempo de la cirugía, estadía hospitalaria, de modo que la posibilidad de infecciones postoperatorias es menor que en la cirugía convencional con una recuperación más rápida, bajo técnicas quirúrgicas modernas y cuidadosas. El entrenamiento se realiza bajo los más altos estándares, con simulación con el laparoscopio, histeroscopia y posteriormente la realización de casos reales.

Hospital Reynaldo Almánzar logra Certificación en Calidad y Humanización de la Atención a la Madre y el Recién Nacido.

Jueves, 28 Junio 2018
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se convirtió en el primer centro materno del país que obtiene la certificación en “Calidad y Humanización de la Atención a la Madre y el Recién Nacido”, al cumplir con los 17 pasos establecidos. La acreditación fue otorgada por el Ministerio de Salud Pública a través de su Viceministerio de Garantía de la Calidad y el Servicio Nacional de Salud en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Tras varias semanas de evaluación se obtuvieron las puntuaciones por encima del 90% en la aplicación de la estrategia que fomenta la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida del niño o la niña. Al pronunciar las palabras de bienvenida a la actividad el director del HMRA, doctor Rafael Draper dijo que para él es un orgullo poder contribuir con la prioridad del país en reducir la morbimortalidad materna y neonatal. “Es un gran honor ser parte de este grupo de ciudadanos, que compartimos el compromiso de reducir la mortalidad materna en nuestro país, un compromiso que iniciamos y que hoy dejamos oficializado con esta certificación que nos es más que el resultado de un trabajo en equipo en toda su dimensión” afirmó Draper. La representante de UNICEF en el país, Rosa Elcarte, felicitó a la dirección y el cuerpo gerencial del centro materno por su capacidad, visión y responsabilidad para mejorar la calidad y la humanización en la atención a las madres y al recién nacido. Elcarte aplaudió también el acompañamiento técnico y gerencial del Servicio Regional de Salud Metropolitano y al Servicio Nacional de Salud (SNS), bajo el liderazgo del doctor Nelson Rodríguez Monegro por el seguimiento estricto a las actividades que se iban implementando para lograr los objetivos. La maternidad ubicada en Villa Mella, Santo Domingo Norte, brinda atenciones médicas con alto compromiso en las etapas prenatales y postnatal, que recibe el apoyo técnico del Programa Nacional de Lactancia Materna y la Comisión Nacional de Lactancia Materna, con la asesoría de UNICEF. A la actividad asistieron el doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud, la doctora Rosa Elcarte, representante de la Unicef en el país, el viceministro de Garantía de la Calidad, Francisco Neftalí Vásquez y personalidades del Ministerio de Salud Pública, del Servicio Regional Metropolitano de Salud, directores de hospitales, del Grupo Ramos, Grupo Rica y del BHD.

Hospital Reynaldo Almánzar realiza jornada contra el cáncer de mama.

Jueves, 28 Junio 2018
Médicos del Hospital Dr., Reynaldo Almánzar (HMRA) dieron inicio a la celebración del “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, con el desarrollo de varias actividades de prevención de la enfermedad. El doctor Rafael Draper, director del centro materno, al dar inicio a la jornada de prevención del cáncer de seno exhortó a las usuarias a mantener los chequeos oportunos. Draper indicó que a través de un chequeo a tiempo se puede detectar el cáncer, que afecta a miles de mujeres en el país y en el mundo, sin importar su edad y condición social. El facultativo dijo que en esta oportunidad la compaña tiene como lema “Defiéndete sin temor contra el cáncer de mama”, una forma de concientizar a la mujer para controlar y finalmente derrotar el mal. En la actividad estuvieron presentes funcionarios de la maternidad entre estos la doctora Grisely Pozo, sub directora, el doctor José Báez Sub director de Planificación y la licenciada Tania Chovet, subdirectora de Recursos Humanos. La jornada incluye la colocación de distintivos, charlas, conferencias y mamografías gratis, como una forma de hacer llegar a la mujer sana las alternativas para conocer a este cruel adversario y las diferentes vías para detectarlo. Se recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS), escogió el mes de octubre para concienciar a la mujer sobre la importancia de realizarse un diagnóstico a tiempo del cáncer.    

Aumenta el cáncer de seno en mujeres jóvenes

Jueves, 28 Junio 2018
Un cirujano y mastólogo consideró como alarmantes y preocupantes los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes en el país por la falta de un chequeo oportuno. El doctor Miguel Oller Sanz dijo que el cáncer de seno ha ido en aumento en jóvenes, cuando la enfermedad se presentaba con más frecuencia en mujeres con edades sobre los 40 años. El encargado de Mastologia del Departamento de Oncología de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia dijo que las mujeres jóvenes no suelen hacerse los chequeos correspondientes. “El auto examen de la mama ha disminuido significativamente la mortalidad del cáncer de seno, por lo que es recomendado en mujeres jóvenes al no acudir al ginecólogo en forma oportuna”, sostuvo. El Cirujano Mastólogo habló en esos términos al dictar la conferencia magistral “Actualización del Cáncer de Mama”, durante la celebración de la jornada del mes de lucha contra el cáncer de seno, en el salón de conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar. Aseguró que existe gran preocupación en la clase médica del país porque no se cuenta con estadísticas certeras y confiables que muestren un cuadro real de la presencia del cáncer de seno en las mujeres. El facultativo explicó que ciertamente la mamografía causa algunas molestias, pero es el método más confiable que existe a la fecha para el diagnóstico del cáncer de seno. Sostuvo que después de los 40 años de edad la mujer necesita realizarse una mamografía una vez al año y hasta que le permita su expectativa de vida que es hasta los 75 o 88 años de edad. La conferencia fue dirigida a médicos, pasantes y enfermeras del centro materno, quienes agotaron el turno de preguntas y respuestas por lo interesante del tema. Al término de la ponencia, el doctor Miguel Oller Sanz firmó el libro de visitante distinguido y conversó con los doctores Rafael Draper y Grisely Pozo, director y sub directora del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.