Noticias

SNS otorga al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar alta puntuación en calidad atención materno-neonatal

Miércoles, 17 Abril 2019
Santo Domingo.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), obtuvo una alta puntuación en el cumplimento de los estándares establecidos en la evaluación de la calidad de la atención materno-neonatal, que lleva a cabo el Servicio Nacional de Salud (SNS), entidad que busca estandarizar los protocolos de calidad de los servicios.    Las puntuaciones fueron obtenidas en los indicadores siguientes: En el área Prenatal 97 puntos, en Pre-parto 89, Parto 99, Recién Nacido 90 y Pos-Alumbramiento 96 puntos.   En tanto que en Consulta Prenatal el Hospital Materno obtuvo 97 puntos, en Post-Alumbramiento 96 y en Lactancia Materna 94 puntos.   “Gracias a la labor encomiable de un equipo comprometido y con vocación de servicio basado en el trato humanizado pudimos lograr este objetivo”, manifestó el director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper.   Al socializar la información con el personal médico y administrativo de la institución, así como con técnicos del Servicio Nacional de Salud, el doctor Draper precisó que los resultados obtenidos en la evaluación evidencian que el centro médico cumple con los estándares de calidad en cuanto al apego de los protocolos materno neonatales.    Otras áreas evaluadas fueron consulta neonatal, pre parto, bloque quirúrgico, post parto y el área de neonato.  Durante el proceso también fueron evaluados los expedientes clínicos, dejando así evidenciado que el HMRA es un referente nacional en salud materno neonatal.        

Médicos reaccionan por los casos de cáncer de cuello uterino en la mujer

Jueves, 04 Abril 2019
Santo Domingo Norte, R.D. El cáncer de cuello uterino es considerado una de las causas más comunes de muerte por cánceres en las mujeres embarazadas, lo que constituye un gran desafío para los especialistas y el sector salud. La afirmación la hizo el doctor Rafael Méndez, al dictar la conferencia sobre “Cáncer de Cérvix y Embarazos”,  a los médicos, enfermeras y estudiantes de medicina de varias universidades, en el salón de Conferencias del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar. “El cáncer invasivo de cérvix es el segundo más frecuente entre las mujeres, con aproximadamente 500.000 nuevos casos al año en todo el mundo, aunque en los últimos tiempos los números han ido mejorando, debido a la prueba de tamizaje y el seguimiento a las pacientes embarazadas en las consultas”, dijo Méndez. Indicó que en la actualidad no se tiene una estadística nacional que defina las muertes de mujeres en estado de gestación con esta enfermedad, lo que amerita la realización de una investigación para establecer el avance o no de la misma. El facultativo expresó que unas de las mayores preocupaciones del Cáncer de Cuello Uterino, es que todo el mundo tiene conocimiento de la enfermedad pero no saben qué hacer para enfrentarla, por lo que sugirió chequeos rutinarios de calidad. Al final de la jornada los participantes del seminario hicieron varias preguntas sobre las diferentes manifestaciones y tratamiento del mal, que afecta a un importante número de mujeres.      

El Hospital Reynaldo Almánzar reconoce la labor del doctor Cruz Jiminián.

Viernes, 08 Marzo 2019
Santo Domingo Norte, R.D.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), culminó la celebración de su sexto aniversario con el reconocimiento a la labor social del doctor Félix Antonio Cruz Jiminián. El doctor Rafael Draper, director del HMRA entregó una placa de reconocimiento al doctor Jiminián, junto a los sub directores del centro, por su perseverante labor social en favor de las personas más necesitadas del país. “Estamos resaltando las cualidades de un reconocido médico y un hombre de bien, que se ha destacado en la sociedad por su ardua labor filantrópica en favor de las personas más necesitada, por cuanto es merecedor de la distinción”, destacó Draper. En la actividad el ginecobstetra presentó los avances institucionales concernientes a los seis años de gestión de la maternidad de tercer nivel, ubicada en el municipio de Santo Domingo Norte, en Villa Mella. Esta actividad tuvo como escenario el salón de conferencia de la moderna maternidad, que contó además con la presencia de los sub directores, gerentes, colaboradores y representativos del municipio. De su lado el doctor Cruz Jiminián, presidente de la fundación que lleva su nombre, agradeció el gesto y resaltó las cualidades del doctor Draper, así como la encomiable labor que ha venido realizando como director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar. Durante la ceremonia el destacado galeno firmó el libro de visitantes distinguidos, en medio de los aplausos de los participantes en el emotivo reconocimiento, con lo que finalizaron los actos de celebración de los seis años de apertura de los servicios ginecobstetrico.  Previo a la distinción Jiminián converso con las máximas autoridades del centro de salud y recorrió diferentes áreas, resaltando la humanización, profesionalidad, higiene y calidad del mismo, al compararlo con otros centros de países más desarrollados. 

Hospital Materno Reynaldo Almánzar reconoce empleados meritorios

Viernes, 08 Marzo 2019
Santo Domingo Norte, R.D.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), reconoció la labor de 16 empleados con la entrega de pergaminos por su excelente trayectoria de trabajo durante el año 2018. El doctor Rafael Draper, director general del centro materno describió al personal meritorio como el motor que impulsa el desarrollo integral de la empresa, logrando resultados esperados en sus diferentes áreas de trabajo. Draper, dijo sentirse orgulloso de contar con colaboradores que desempeñan sus funciones apegados a la disciplina, su trabajo y a la institución. Los colaboradores que recibieron certificados al mérito fueron, Danilza Echavarria, Auxiliar de Atención Al Usuario, Angelly Astacio, Supervisora de Facturación, Cristian Ortega, Gerente de Tecnología, Maria Peguero, Asistente de la Sub-dirección de Recursos Humanos, Juan Manuel Perdomo, Supervisor de Mantenimiento y Freddy Novas, Medico Ginecólogo-Obstetra, quien también recibió el premio al empleado del año, entre otros. Los reconocimientos fueron entregados por los subdirectores y gerentes de las diferentes áreas médicas y administrativas, quienes valoraron el perfil de los colaboradores para reconocer su labor y actuación, en interés de facilitar un ambiente y un clima laboral más saludable. En el marco de la celebración del sexto aniversario del inicio de los servicios  y en un escenario cargado de entusiasmo y alegría, se llevó a cabo el acto de distinción a los colabores del centro materno por su identificación y entrega al trabajo durante el año 2018.  

Facultativo aboga por la creación de una ley de vacuna para enfrentar el Papiloma Humano.

Jueves, 07 Marzo 2019
Santo Domingo Norte, R.D.- El país requiere de una ley de vacuna como una forma de contrarrestar el aumento de los casos de Papiloma Humano o VPH en el país. La consideración la ofreció el doctor Martin Ortiz, al dictar la conferencia “Mitos y Realidades de la Vacuna VPH”, a estudiantes de medicina, enfermeras y al personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en el marco de la celebración del sexto aniversario de la apertura de los servicios del centro. Ortiz, quien es presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología,  dijo que los casos de papiloma humano o VPH continúan en aumento ante la falta de políticas de prevención a través de la orientación a la población sobre esta letal enfermedad. El especialista explicó que la infección por el virus del Papiloma Humano es considerada una de las principales causas de neoplasias y lesiones premalignas asociadas a procesos infecciosos. Indicó que la enfermedad representa un problema de salud pública en países, que se desarrolla especialmente en aquellas personas que se encuentran desprotegido de la vacuna. El galeno sostuvo que la expresión clínica más representativa corresponde al cáncer genital, alcanzando las tasas más elevadas de incidencia y mortalidad en el país y el mundo. Añadió que ahora presentamos avances del conocimiento en torno a estudios epidemiológicos sobre el virus del papiloma humano y sobre la vacuna nonavalente, en lo que hemos llamado realidades, y la contraparte denominada mitos, que se refiere a aquellos prejuicios que interfieren en la aceptación de la vacuna.      

Hospital Reynaldo Almánzar inicia celebración de Semana Aniversaria con eucaristía.

Martes, 05 Marzo 2019
Santo Domingo, Norte, R.D.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), inició este lunes la celebración de su sexto  aniversario de fundación, con una eucaristía y una serie  de actividades que se extenderán hasta el próximo viernes. La misa inició con el agradecimiento a Dios por parte del sacerdote Rogelio Candelario, párroco de la Iglesia Espíritu Santo de Villa Mella, quien además pidió a Dios por todas las mujeres y en especial por las embarazadas, que con amor y dedicación asumen la tarea de ser madre, en procura de la paz en el mundo.  La ceremonia religiosa fue encabezada por el director general del centro materno, doctor Rafael Draper, quien agradeció el apoyo que le han brindado al hospital, al arribar felizmente al sexto aniversario. Al finalizar la homilía, Draper exhortó a los presentes a participar en las actividades de celebración de la Semana Aniversaria que se inicia hoy. El facultativo ofreció una breve reseña sobre la apertura del hospital, destacando la labor realizada, en favor de la mujer y el recién nacido al brindarle servicios de salud con calidad y humanización. En el acto estuvieron presentes los Sub directores, Gerentes y Colaboradores del área médica y administrativa, así como representativos del municipio Santo Domingo Norte. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inicio sus servicios el 8 de marzo del 2013, con un programa de humanización y sensibilización del personal en favor de las pacientes.

El materno recibe certificación de excelencia en procesamiento de pruebas de VIH.

Jueves, 28 Febrero 2019
Santo Domingo, Norte, R.D.-  El Laboratorio Nacional Dr. Defilló, otorgó al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), la certificación de “Excelente Desempeño” en el procesamiento de las pruebas de VIH. El doctor Rafael Draper, director del HMRA agradeció el reconocimiento de la prestigiosa organización a través del Programa Externo de Evaluación de la Calidad. “Desde el año 2017 el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre del centro materno fue seleccionado para la Evaluación de la Calidad del procesamiento de las Pruebas de VIH”, explicó Draper. El facultativo indicó que éste programa envía dos veces al año las muestras de pacientes positivos y negativos, para que sean procesadas bajo las condiciones del laboratorio Clínico y Banco de Sangre. “Periódicamente los supervisores del programa realizan las visitas de inspección al área de procesos para verificar que se  mantienen las condiciones de trabajo”, señaló. El Director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, declaró que las muestras se envían con un formulario que debe ser devuelto con el registro de los resultados, bajo las condiciones de procesamiento.   Añadió que éste reconocimiento se suma a otros que por su buen desempeño ha alcanzado la maternidad, gracias al trabajo en equipo del personal médico y administrativo. Este certificado correspondiente a la evaluación del año 2018, fue recibido por la licenciada Georgina Espinal, gerente del Laboratorio y Banco de Sangre de la maternidad, de mano de las licenciadas Flerida González y Fausta Hidalgo, representantes del Laboratorio Nacional Dr. Defilló.