Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo Norte, R.D._ Siendo las 12:00 de la noche del 1 de enero del 2019 nació el primer bebé del nuevo año, de sexo femenino, en el Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar (HMRA), con un peso de 9 libra y 20 gramos.

La niña, que nació en perfectas condiciones, fruto de un parto de 40 semanas, con consultas prenatales de seguimiento en el HMRA, es hija de la joven Yeraldin Girón Serellon, de 32 años de edad.

La labor del parto normal tuvo una duración de unos 30 minutos, a cargo de un equipo multidisciplinario que se encargó de garantizar la vida de la infante y su madre.

La paciente fue recibida en sala de dilatación a las 06:00 de la tarde del 31 de diciembre del 2018, por el equipo de médicos asignados a prestar servicios en esa área del centro de salud.

La madre y el padre de la recién nacida Joaquín Gutiérrez, residentes en el municipio de Santo Domingo Oeste, de nacionalidad venezolana, agradecieron el trato humano y profesional de los médicos y enfermeras que actuaron en el proceso de desembarazo.

Por su parte, el director del materno, doctor Rafael Draper, tras felicitar a los padres del primer bebé del nuevo año, informó que se trató de un parto natural y que cumplió con todos los procedimientos del mismo.

Además, resaltó la calidad humana y profesional del equipo de médicos y enfermeras que realizaron con éxito en el parto, cuya madre se encuentra en excelentes condiciones de salud.

La recién nacida ha sido nombrada por sus padres como Antonella, siendo la primogénita de la pareja, la que se encuentra bajo el cuidado de un equipo de la gerencia de neonatología, ubicada en el tercer nivel de la moderna maternidad.

 En el recién finalizado año, en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar se registraron un total de 9,485 nacimientos y en los últimos tres años nacieron unos 25,968 niños.  

Como parte del inicio de la llegada de las navidades el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), realizó un compartir navideño con los niños y niñas hijos de colaboradores.

En el encuentro los niños disfrutaron de la alegría de la llegada de la Navidad, con sonrisas y carcajadas.

Los chiquitines participaron en el encendido del árbol navideño en compañía de sus padres y el personaje de santa Claus,  además de disfrutar un rico almuerzo y una tanda de cine de muñequitos.

El doctor Rafael Draper, director del HMRA, celebró la llegada de las navidades y de los buenos frutos alcanzados durante el año 2018.

Las actividades se desarrollaron en el lobby principal y el salón de Conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero del centro de salud materno y fueron organizadas por la Sub dirección de Recursos Humanos, como parte de la integración de los niños a las actividades que realiza el centro.

La visita sirvió para que los infantes compartieran de una manera amena y divertida, en la institución donde de laboran sus padres.

Santo Domingo Norte, R.D._ El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), realizó un operativo oftalmológico gratis a sus colaboradores, como una forma de contribuir con su salud visual y que puedan tener un mejor desempeño en sus vidas cotidianas.  

El doctor Rafael Draper, director del HMRA, destacó la importancia que representa la salud visual de cada uno de los servidores del centro materno.

“Para esta maternidad es un placer contribuir con la salud visual de nuestros colaboradores para que tengan un buen desempeño en el quehacer de sus vidas”, enfatizó Draper.

La jornada que se inició a las 08:00 de la mañana y culminó a las 04:00 de la tarde, incluyó estudios especializados y examen de la vista con médicos oftalmólogos.

El operativo se realizó en el salón de Conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero con los auspicios del Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (INCOCEGLA), quien facilitó el equipo de especialista para las consultas oftalmológicas en conjunto con la ARS Futuro.

La actividad se efectuó bajo la coordinación de la Sub dirección de Recursos Humanos, como parte de la implementación de su programa de políticas sociales.

 

 

 

 

Santo Domingo Norte, R.D._ En un ambiente festivo y el encendido del arbolito, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA),  dio la bienvenida a la Navidad 2018.

El doctor Rafael Draper, director del centro materno, presidió  las festividades y  exhortó a los colaboradores a dar amor,  paz, fraternidad y la solidaridad para las usuarias que visitan el centro en busca de servicios.

“Como cada época de Navidad, queremos dar amor a cada una de las usuarias que nos visitan, para que comprendan el verdadero sentido de nuestra vocación”, dijo el Dr. Draper.

Tres árboles de Navidad, ubicados en el lobby principal del centro de salud, adornados de colores dorado, azul y acua, como muestra de unidad y amistad de la familia del HMRA.

Elementos decorativos típicos de la época adornaron las instalaciones que irradia el espíritu de la fecha donde se recuerda el nacimiento del niño Jesús y la alegría del  personaje de Santa Claus.

 En medio de un ambiente festivo, los presentes disfrutaron de la interpretación de villancicos o canciones populares alusivas al nacimiento de Jesucristo.

 

 

 

El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), culminó  la semana de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con motivo a la celebración mundial este mes de octubre, de la lucha contra esa enfermedad.

 

El doctor Lorenzo Pereyra, sub director médico del HMRA, destacó durante la celebración de la jornada, la importancia de cómo tratar de forma efectiva la prevención del cáncer de mama.

 

Pereyra dijo que el cáncer de mama puede ser detectado a tiempo y tratado de forma efectiva, agotando los procedimientos de prevención que sugiere la medicina moderna.

 

Las actividades se desarrollaron del 15 al 19 del presente mes, iniciaron con  la conferencia dictada por la médico residente Johanna Arias, sobre los factores de riesgo y prevención del cáncer de seno a las usuarias del centro materno.

 

En el marco de la semana de la lucha contra el cáncer de mama, el doctor Rafael Draper, director del centro, señaló que gracias a las consultas ginecológicas cada vez más son mejores los indicadores de vida de la mujer.

 

Por quinto año consecutivo el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar celebra la jornada de sensibilización a las usuarias sobre la prevención del Cáncer de Mama, que auspician en el mundo las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.

 

Las demás charlas y conferencias estuvieron a cargo de destacados ginecobstetras, las que se desarrollaran a partir de las 8:00 de la mañana, en diferentes salas de espera, admisión, consulta, laboratorio, imágenes, emergencia y en el salón de conferencia Dr. Víctor Cardero Cordero.

 

Entre los temas más relevantes de las charlas figuran, “Diagnóstico por Imágenes de Patología Mamarias” y “Patología Benigna de la Mama”, a cargo de las ginecobstetras oncólogas, Kelda Rodríguez y Marilelda Reyes, así como el “Cáncer de mama”, por la Cirujana Oncóloga, Jennifer Abreu.     

           

 

 

La Hotelería Hospitalaria es hoy día la garantía de la organización en general, limpieza, higiene y bioseguridad en un centro de salud, así como en el sistema de gestión de la calidad y de la atención al paciente.

Así lo expresó la especialista Teresa Parra, al impartir el curso “Hotelería Hospitalaria”, a colaboradores de las áreas de cocina, lavandería y limpieza del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).

Parra indicó que este nuevo renglón en el sistema de salud, se ha convertido en poco tiempo en una actividad clave en la industria del hospedaje, aplicada a  la atención del paciente que se encuentra hospitalizado.

La experta en temas hospitalarios del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional  (INFOTEP) añadió que una vez ese servicio de atención humana pasa a la asistencia médica se convierte en un paciente al que se le ha cubierto  sus necesidades y expectativas médicas, en la mejoría de su salud.

La capacitación fue desarrollada en la sala de conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero, ubicado en el segundo nivel del centro materno, ubicado en Villa Mella, Santo Domingo Norte, los asistentes mostraron su satisfacción por los conocimientos adquiridos en la misma.

 

Con la presentación de casos estudiantes de enfermería de tres instituciones educativas culminaron en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA),  el curso que lo acredita como técnicos en esa carrera.

Las nuevas enfermeras pertenecientes al politécnico San Valero, Los Ángeles Custodios y la Universidad Adventista, completaron los tres meses de pasantía reglamentarios con excelentes calificaciones.

La licenciada Mary Díaz, gerente de Enfermería del HMRA exhortó a las graduando a mantener encendida la lámpara para iluminar sus caminos y así ofrecer a los pacientes servicios con calidez y calidad.

Mientras que el doctor Pereyra, sub director Médico, del centro materno dijo a las enfermeras que este es el inicio de una carrera que se ha convertido en el auxiliar perfecto del galeno en las diferentes áreas de salud.   

El acto celebrado en el salón de conferencia del centro asistencial, Dr. Víctor Cordero Cordero, las graduando agradecieron al personal docente las enseñanzas de sus conocimientos, los que entienden les servirá para toda la vida.

Santo Domingo Norte, R.D._ Cientos de cédulas y licencias de tránsito han sido dejadas por sus dueños en visitas al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en su mayoría en los últimos meses del presente año.

Las autoridades del centro de salud, dieron hasta el presente mes para que sus respectivos propietarios de los documentos pasen a retirarlos en el lobby principal del establecimiento de salud ubicado en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Mientras se espera que los interesados puedan dirigirse sin contratiempo al centro materno, para verificar la autenticidad de sus identidades de lunes a viernes, en horarios de 08:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.

Sin embargo, la dirección del HMRA informa que trascurrido el mes de septiembre las cédulas de identidad y electoral serán remitidas a la Junta Central Electoral y las licencias de conducir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Con la entrega de suvenires el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), celebró el Día de Médico, a quienes se les reconoció sus méritos profesionales en las especialidades ginecobstetricias.

Como es la tradición un personal de la Subdirección de Recursos Humanos recorrió las diferentes áreas del centro materno felicitando a los galenos en su día.

El doctor Rafael Draper, director del HMRA, tras felicitar a sus colegas, reconoció su labor y les exhorto continuar ejerciendo su profesión como un acto de amor y solidaridad.

Draper dijo que el juramento hipocrático de los profesionales de la medicina debe ser preservado garantizando la salud de las usuarias y su recién nacido.

“Felicitamos en su día a los hombres y mujeres que con pasión y dedicación  asumen cada día la responsabilidad de ejercer la profesión de la medicina con amor y dedicación", enfatizó el facultativo.

El 18 de agosto del 1891 se crea la Asociación Médica Dominicana y en 1962 se convierte en Colegio Médico Dominicano por lo que la celebración de este día se asocia a este importante acontecimiento.

El Hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió tres incubadoras y tres  ventiladores de última generación de terapia intensiva para el área de Neonatología del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Los equipos fueron recibidos por una comisión encabezada por el sub director Médico del HMRA, doctor Lorenzo Pereyra, quien destacó la adquisición de los ventiladores modelos Bellavista de fabricación japonesa.

 La donación de los equipos consiste en tres incubadoras y  tres ventiladores con sus respectivos monitores digitalizados, dotados de sensores externos, mangueras, filtros desechables, mascarillas, vasos, circuitos reusables entre otros.

Los aparatos podrán ser utilizados en nebulización y la oxigenoterapia  perinatal para garantizar la estabilidad y la salud del recién nacido en las áreas de Unidad de Cuidados Intensivo Neonatal (UCIN) y la Unidad de Cuidados Intensivo Adulto (UCI).

De inmediato se procedió al entrenamiento del personal que operará las modernas herramientas, las que se suman a los demás equipos donados por SNS para tratar con efectividad las complejidades médicas que se presenten en el centro materno.

Página 15 de 32