El Hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió tres incubadoras y tres ventiladores de última generación de terapia intensiva para el área de Neonatología del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Los equipos fueron recibidos por una comisión encabezada por el sub director Médico del HMRA, doctor Lorenzo Pereyra, quien destacó la adquisición de los ventiladores modelos Bellavista de fabricación japonesa.
La donación de los equipos consiste en tres incubadoras y tres ventiladores con sus respectivos monitores digitalizados, dotados de sensores externos, mangueras, filtros desechables, mascarillas, vasos, circuitos reusables entre otros.
Los aparatos podrán ser utilizados en nebulización y la oxigenoterapia perinatal para garantizar la estabilidad y la salud del recién nacido en las áreas de Unidad de Cuidados Intensivo Neonatal (UCIN) y la Unidad de Cuidados Intensivo Adulto (UCI).
De inmediato se procedió al entrenamiento del personal que operará las modernas herramientas, las que se suman a los demás equipos donados por SNS para tratar con efectividad las complejidades médicas que se presenten en el centro materno.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó la primera jornada de consultas obstétricas de primera vez, que comprenden los sábados 11 y 18 del presente mes.
El operativo busca reducir la gran lista de espera para las consultas de primera vez que estaban programadas en el servicio de obstetricia para los siguientes dos meses.
Asimismo, para la cobertura de la actividad se asignaron 13 especialistas en ginecología y obstetricia, quienes evaluaron alrededor de 200 usuarias de distintos estratos sociales del Gran Santo Domingo.
Por disposición del doctor Rafael Draper, director general del centro materno, se mantuvieron funcionando en horarios regulares los servicios de laboratorio clínico, banco de sangre e imágenes, con la finalidad de brindar una atención completa a las usuarias.
Para una mayor efectividad de los servicios, unos 60 colaboradores, fueron distribuidos en las diversas áreas de atención, entre estas admisión, facturación, caja, sala de consultas, laboratorio e imágenes.
El operativo médico se llevó a cabo en el área de consulta externa de las instalaciones del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, en horario de 8:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, como parte de su programa de asistencia social.
Mientras que al finalizar la primera jornada medica de consultas obstétricas de primera vez, las usuarias expresaron su satisfacción por la disposición emanada de la dirección del centro asistencial.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) impartió la charla sobre el “Lavado de Manos” al personal médico del centro para mantener al más bajo nivel las bacterias y las posibilidades de contraer infecciones y enfermedades.
La conferencista Dionisia Montilla, gerente de Epidemiología explicó que el lavado de las manos, no debe estar sujeto a un simple jabón o líquido, sino también como entrelazar los dedos y frotarse de una mano a otra las veces que sea necesario.
Montilla señaló que es importante lavarse las manos antes de comer, antes y después de ir al baño, de visitar un hospital, la preparación de alimentos, así como antes de ir al quirófano, para la prevención de enfermedades e infecciones.
“El correcto lavado de manos es indispensable para el autocuidado de la salud y evitar el contagio de gérmenes y bacterias, debido a que las manos son el vehículo más común de transmitir infecciones”, añadió.
Durante la capacitación efectuada en el salón de Conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero, los participantes hicieron preguntas recibiendo de la epidemióloga las explicaciones de lugar para alcanzar una higiene que puedan salvarle la vida en un determinado momento.
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar desarrolla actividades para concientizar a su personal y a la población sobre la importancia de la prevención tomando medidas sencillas.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), imparte el curso Facilitador de la Formación Profesional.
La capacitación tiene una duración de 130 horas entre presencial y virtual mediante las cuales se pretende facilitar a los colaboradores del centro materno, el aprendizaje utilizando múltiples técnicas, herramientas y conocimientos didácticos.
La licenciada Juana Peralta, es la docente encargada de la capacitación que será impartida de manera presencial los días martes 7, jueves 9, marte 28 y jueves 30 del presente mes, en el salón de conferencia Víctor Cordero Cordero del referido Centro.
Los temas a impartir en el transcurso de la capacitación comprenden 2 módulos, basados en los siguientes temas, la formación profesional y la impartición de cursos grupales presenciales.
Como una forma de promover la lactancia materna en el país el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) dio inicio a un ciclo de charlas y conferencias con motivo a la celebración de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.
La licenciada Aurelina Estévez, presidenta del grupo de apoyo a la lactancia materna Prolactar RD, al dictar la conferencia “Importancia de la Lactancia Materna”, destacó el valor que tiene amamantar al bebé durante los primeros seis meses, por ser un alimento y un agente de inmunización que a asegura su crecimiento.
Estévez en su disertación dirigida al personal médico de la maternidad, explicó que la lactancia materna es gratuita, que ayuda a la disminución en los problemas de alergias y otras enfermedades.
La actividad efectuada en el salón de conferencia Dr. Víctor Cordero Cordero, fue encabezada por el sub director Médico, Dr. Lorenzo Pereyra y el Coordinador Académico Dr. Eddy Ferreras.
Pereyra y Ferreras informaron que como parte de la conmemoración de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, se desarrollaran varias actividades desde hoy y hasta el día 7 del presente mes, entre estas charlas y conferencias, tanto al personal médico y administrativo del centro, como a las usuarias.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar promueve la lactancia exclusiva desde la apertura de los servicios el 8 de marzo del año 2013, y quien reafirmo ese compromiso el pasado año a través de un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en coordinación con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), desarrolló la segunda jornada médico odontológica en beneficio de sus colaboradores.
La actividad que contó con la presidencia del doctor Rafael Draper, director del HMRA, se inició a las 09:00 de la mañana y culminó a las 03:00 de la tarde, en el consultorio número 209, situado en el segundo nivel del establecimiento de salud.
Draper dijo que el objetivo de la misma es contribuir al cuidado de la salud bucal de los colaboradores, para que estos mantengan una higiene adecuada, evitando el desarrollo de placa dental, reduciendo la proliferación de bacterias nocivas y proteger los dientes de agentes externos.
La coordinación del operativo médico odontológico estuvo a cargo del Departamento de Seguridad Ocupacional, dependencia de la sub dirección de Recursos Humanos.
Durante el operativo se realizaron servicios de profilaxis, distraje y aplicación del fruor, como una forma de prevención de caries entre los beneficiarios.
Los colaboradores del HMRA, agradecieron la iniciativa a las autoridades del centro de salud, la que consideraron como positiva y provechoza para cada uno de los participantes
La Dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) dispuso la entrega de medicamentos gratuitos a las usuarias y colaboradores como forma de dar cumplimiento al programa de servicios sociales.
La entrega de los fármacos estuvo encabezada por el Dr. Rafael Draper, director, en coordinación con la Sub Dirección Médica y Gerencia de Farmacia del Centro Materno.
La entrega de los medicamentos se hizo por medio de las indicaciones de sus respectivos médicos en las consultas.
La donación de las medicinas consistente en vitaminas, antialérgicos, antiácidos, y antibióticos, es parte de una iniciativa de la dirección general del prestigioso Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar.
Las jornadas contribuyen en gran medida con la salud de los pacientes y los colaboradores, quienes las califican como positiva que va en beneficio de su salud y en un ahorro en sus presupuestos.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) informó que en los primeros seis meses del año en curso impartió alrededor de 1,011 capacitaciones a colaboradores del área administrativa, como parte de su programa de formación académica.
De acuerdo al centro materno el objetivo de las capacitaciones es eficientizar la gestión médica y administrativa en beneficio de las miles de usuarias que día tras día demandan un servicio más humanizado.
A través de la gerencia de capacitación, perteneciente a la subdirección de Recursos Humanos, se impartieron los entrenamientos a los servidores de las diferentes subdirecciones y gerencias administrativas, durante el referido período.
Entre las formaciones académicas ofrecidas se resaltan: un cortometraje de cómo aprovechar el potencial de las personas, así como los cursos de Educación en valores, Fundamento de planificación y gestión, Evaluación de desempeño, Triaje, Liderazgo, diplomado en Seguridad social y TSS.
Otros de los cursos fueron sobre el Fortalecimiento e integración de grupos, fidelidad e identificación, valores institucionales, Calidad de los servicios, Oratoria, Miedo escénico, Identificación, análisis, diseño y documentos de procesos.
También, se presentaron charlas sobre trasparencia, beneficios de las AFP, régimen ético y disciplinario, extinción de incendios, facilitador profesional, nutrición, normas de cortesía y manejo de estrés.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar para ofrecer la capacitaciones, ha contado con la colaboración de importantes instituciones académicas como son: el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INAP), el cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte, entre otras.
Según el calendario de formación académica otros cursos serán impartidos en los meses siguientes para el cierre del presente año, en cumplimiento con el plan establecido por sus autoridades.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), impartió las charlas “Ética Pública” Y “Conflicto de Interés” a colaboradores del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).
Las charlas estuvieron a cargo de los licenciados José David Núñez y Teodora Castro, facilitadores de la DIGEIG, quienes exhortaron a los participantes a cumplir con el deber de mantener la trasparencia en el ejercicio laboral.
Tras participar en la instalación de los buzones de denuncias en áreas estratégicas de la maternidad, la representación de la DIGEIG realizó un recorrido por dicho complejo hospitalario.
Núñez y Castro elogiaron las instalaciones del centro de salud, la calidad humana y profesional en sus cinco años de haber iniciado sus servicios.
Asimismo el doctor Rafael Draper, director del HMRA destacó el nivel de transparencia de 100% en transparencia que ha mantenido por cerca de un año y de un 98% satisfacción de las usuarias desde sus inicios.
“Desde su apertura, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar trabaja de la mano con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, en busca de mantener la transparencia en los procesos administrativos”, afirmó Draper.
Los cursos son coordinados por el comité de ética pública del centro y se enmarcan dentro de su Plan Anual, con el objetivo de incentivar la trasparencia ente sus colaboradores.
EL referido Hospital celebra el día de las Bionalista con un bonito y caluroso compartir con todas las profesionales esta importante área de la medicina. En donde estuvieron acompañada por su director general el Dr. Rafael Draper, Sub directores y Gerentes médicos del centro.
En el mismo se impartió una charla sobre el “Control de Calidad en las pruebas rápidas de VIH” a cargo de la Licda. Flerida González, encargada del programa externo de evaluación y calidad de prueba de VIH, destaco el rol que desempeñan en el campo de la investigación y en el diagnostico seguro de las pacientes.
El Director Dr. Rafael Draper, resaltó la importancia del control de calidad que deben tener los procesos y resultados correctos para que el paciente tenga un diagnóstico y tratamiento objetivo.