Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó la cuarta jornada de cirugías obstétricas electivas a usuarias con causas absolutas de cesáreas (cesárea por cesárea anterior). En esta jornada quirúrgica fueron asistidas 25 usuarias, todas entre las 38 y 39 semanas de embarazo, tomando en cuenta todos los procesos apegados a los protocolos maternos neonatales.
Estas jornadas se realizan con el objetivo de ayudar a descongestionar el centro sanitario que durante la pandemia Covid-19 se ha convertido en la principal maternidad del país.
La jornada estuvo a cargo de la subdirectora médica, Dayana Ramírez y el gerente de Neonatología, Jorge Vilorio, además participaron las doctoras Rosa Martínez, gerente de Obstetricia, Cristi Ferreras, gerente de Anestesiología y otros especialistas y personal de enfermería.
El objetivo de esta jornada es disminuir el flujo de usuarias del área de consulta, favorecer el distanciamiento social y fortalecer la calidad de los servicios en salud, la satisfacción de las usuarias.
La jornada es una iniciativa encabezada por el doctor Freddy Novas, director general y coordinado por la subdirección médica. Contó con el apoyo de médicos especialistas, médicos generales, personal de enfermería y todas las gerencias del centro.
Este operativo se efectuó llevando a cabo todo el protocolo sanitario dispuesto por el Servicio Nacional de Salud Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige del doctor Mario Lama y el doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), órganos rectores que fomentan el servicio humanizado en todos los centros de salud.
Con esta cuarta jornada de cirugías obstétricas totalizan 116 las mujeres que han sido desembarazadas exitosamente en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, por lo que Dirección tiene como meta seguir desarrollando estos operativos el año próximo, con el deseo de que este 2020 finalice con tranquilidad para todos los dominicanos.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas.
Santo Domingo Norte.- La Comisión de Ética Pública del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), apoya las medidas tomadas actualmente en el país para prevenir la corrupción, esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, que fue proclamado por la asamblea general de las Naciones Unidas el 9 de diciembre.
La dirección de este centro de salud a cargo del doctor Freddy Novas reitera su compromiso en realizar una gestión administrativa, honesta y transparente.
La corrupción es criminal e inmoral, y representa la máxima traición a la confianza pública. Es aún más perjudicial en tiempos de crisis, como está ocurriendo ahora en el mundo con la pandemia por el COVID-19.
“Recuperarse con integridad” enfatiza que únicamente con medidas eficaces para mitigar la corrupción será posible lograr una mejor recuperación; al mismo tiempo destaca que la recuperación inclusiva del COVID-19 sólo puede lograrse con integridad.
Así lo manifestó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en su intervención en la reunión de alto nivel de la Asamblea General para conmemorar el septuagésimo quinto aniversario de las Naciones Unidas
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas.
Santo Domingo Norte.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este sábado al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) equipos médicos que ayudarán a optimizar el funcionamiento del centro de salud.
El acto fue encabezado por el titular del SNS, doctor Mario Lama, el director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y el director del HMRA, doctor Freddy Novas, quien agradeció infinitamente la entrega de estos equipos, de los cuales dijo van directamente en beneficio de las usuarias y a facilitar el trabajo de los colaboradores.
“Esto evidencia el compromiso y voluntad del Servicio Nacional de Salud para mejorar la calidad de los servicios en los centros de salud de la República Dominicana y nosotros como hospital recibimos con beneplácito estos equipos, pero además desde ya instruimos a nuestro personal para cuidar y preservar en el tiempo estos equipos médicos que serán utilizados casi en su totalidad en el área neonatal que tanto lo necesita, no solo para usuarias del área de Santo Domingo Norte, sino de todo el país”, expresó el doctor Freddy Novas.
De su lado, el doctor Mario Lama manifestó que acogieron el llamado realizado por el doctor Novas, “que nos había solicitado anteriormente el acompañamiento y el apoyo, y le habíamos dicho que puede contar con nosotros en el SNS y que el presidente Luis Abinader dio la orden de que tenemos que acompañar y fortalecer los hospitales en todo lo necesario para que cada una de nuestras instituciones pueda mejorar la calidad del servicio y la atención y sobre todo hacer que la salud no sea un privilegio, sino un derecho de todos los dominicanos”.
“Le pedimos que esos equipos sean usados correctamente, que les den el debido mantenimiento y cuidado para que puedan perdurar en el tiempo, que esta institución sea pionera en servicios y gestión”, dijo Lama.
El director del SNS estuvo acompañado de una comitiva integrada por el doctor Edison Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), la doctora Yokasta Lara, directora de centros Hospitalarios, doctor César López, de la Dirección Materno, el doctor Martín Ortiz, director Materno, y todo un equipo comprometido con la salud del pueblo dominicano.
En ese mismo orden, el doctor Edisson Feliz, director del SRSM manifestó que está consciente de que el HMRA es un buen hospital.
Equipos médicos
Entre los equipos entregados figuran dos cunas de calor radiante con soporte para tanque de oxígeno, charola porta chasis de rayos X, resucitador manual neonatal desechable con mascarilla, lámpara de examinación, lámpara de calefacción abatible, tres sensores reusables para temperatura de piel, soporte para líquido o soluciones.
Además fueron entregadas cuatro incubadoras neonatal estándar con soporte para soluciones, filtros de aire adicionales, base radiotransparente para colchón, sensores de temperatura de piel reusable.
Otros equipos entregados al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar incluyen diez lámparas cuello de gansob y una lámpara de fototerapia.
Asimismo, fue entregado un ecocardiógrafo con los siguientes accesorios: interruptor de pedal, cables troncales y remales, frasco de gel acústico conductor de 250 miligramos, recipiente de gel acústico conductor de cinco litros, dos pack de papel para impresora a color, diez rollos de papel para impresora a blanco y negro, UPS de doble conversión con supresión de picos, impresora Laserjet HP a color, transductor de arreglo lineal de arreglo de banda ancha, frecuencia 5.5 a 11.5 MHZ para uso vascular periférico, transductor transesofágico flexible multiplano (omniplano o rotacional) de banda ancha de 5 a 7 MHZ pediátrico, un transductor Doppler tipo lapicero frecuencia de 1.5 a 3 mhz. Además un laringoscopio pediátrico y tres aspiradores eléctricos portátiles para secreción.
Una vez concluido el acto de entrega, todos los equipos fueron llevados a las áreas correspondientes.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió la visita de la excelentísima vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el Gabinete de Salud, con la finalidad de estrechar lazos entre los centros hospitalarios y el Gobierno.
La vicepresidenta Raquel Peña fue recibida por las autoridades del HMRA, encabezadas por el doctor Freddy Novas y durante un breve recorrido, la Vicemandataria firmó el libro de visitas distinguidas, saludó a varios pacientes e interactuó con parte del personal del centro de salud.
Raquel Peña estuvo acompañada por el Gabinete presidencial de Salud, junto al ministro de Salud, Plutarco Arias, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, el director del Seguro Nacional de Salud, Santiago Hazim así como el director de Promese/Cal, Adolfo Pérez.
La visita de la comisión se extendió a los demás centros de salud de la ciudad sanitaria Evangelina Rodríguez Perozo.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) en coordinación con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), desarrolla una jornada de afiliación a usuarias que deseen obtener el servicio del Régimen Subsidiado con el fin de colaborar con la política del gobierno de dotar de seguro médico a personas de escasos recursos.
La medida obedece al compromiso que asume la Dirección del centro de salud, que dirige el doctor Freddy Novas, con la gestión del presidente Luis Abinader y ayudar a cumplir el objetivo de incluir dos millones de dominicanos en el Seguro Familiar de Salud para diciembre de este año, lo que permitirá que la salud pública sea universal y gratuita.
La jornada se realiza todos los martes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Los requisitos que deben cumplir las personas que realizan el proceso de afiliación, reafiliación o unificación de núcleo familiar para el Régimen Subsidiado consisten en presentar cédula de identidad, acta de nacimiento o matrimonio si es para unificación de núcleo.
Actualmente, SeNaSa cuenta con más de cinco millones de afiliados al Régimen Subsidiado, a quienes se les garantiza el acceso oportuno a la salud a través de los hospitales públicos.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas.
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó la tercera jornada de cirugías obstétricas electivas a usuarias con causas absolutas de cesáreas (cesárea por cesárea anterior) con el objetivo de ayudar a descongestionar el centro sanitario que durante la pandemia Covid-19 se ha convertido en la principal maternidad del país.
En esta tercera jornada quirúrgica fueron asistidas 25 usuarias, todas entre las 38 y 39 semanas de embarazo, y los procesos se realizaron apegados a los protocolos maternos neonatales.
La jornada estuvo a cargo del doctor Rolbik Urbaez, subdirector Académico, las doctoras Rosa Martínez, gerente de Obstetricia, Cristi Ferreras, gerente de Anestesiología y Yuli Mercedes gerente de Ginecología, así como el doctor Eddy Ferreras, coordinador de Emergencia.
El objetivo de esta jornada es disminuir el flujo de usuarias del área de consulta, favorecer el distanciamiento social y fortalecer la calidad de los servicios en salud, la satisfacción de las usuarias.
La jornada es una iniciativa encabezada por el doctor Freddy Novas, director general y coordinado por la subdirección médica. Contó con el apoyo de médicos especialistas, médicos generales, personal de enfermería y todas las gerencias del centro.
Este operativo se efectuó llevando a cabo todo el protocolo sanitario dispuesto por el Servicio Nacional de Salud Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama y el doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), órganos rectores que fomentan el servicio humanizado en todos los centros de salud.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- A dos meses de juramentación como director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, el doctor Freddy Novas ha desarrollado un plan para mejorar la gestión de los servicios hospitalarios que ya empieza a dar frutos en casi todos los niveles que componen este centro de salud, dignificando las condiciones de trabajo de los colaboradores y humanizando el servicio que reciben las usuarias.
Mejoras:
La espera de familiares que velan por sus pacientes en el área de Emergencia fue dignificada con la colocación de una carpa y sillas, brindando comodidad, evitando así la aglomeración de personas en medio de la pandemia y fomentando el distanciamiento social.
En Proceso:
Se encuentra la climatización de las áreas de UPS central y servidores, instalar los UPS en el cuarto piso (red tecnológica) y reparar las manejadoras del cuarto piso, división y climatización del área de desechos biológicos.
Educación continúa:
En estos sesenta días de gestión hospitalaria se ha optimizado el gasto, bajo los estrictos controles de la ley de compras y contrataciones apegados a los lineamientos de nuestro presidente Luis Abinader, de un gobierno transparente y bajo las directrices del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el doctor Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), por y para el beneficio de nuestras usuarias.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas
Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de agilizar y eficientizar la gestión de los servicios, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó mejoras al proceso de alta médica, que reducirá el tiempo que duraba completar un egreso de paciente, de hasta cuatro horas a tan solo 30 minutos.
La gerente de Facturación, Findiana Vicente, señaló que gracias al apoyo de la Dirección General se logró implementar esta mejora en la gestión de los servicios hospitalarios y dijo que además de evitar el descontento en las pacientes que tenían que realizar todos los trámites en diferentes áreas para lograr salir del hospital, también se ahorrará material gastable como tinta y papel, ya que se anuló el formulario de autorización a caja, porque ahora solo se emite un solo documento de salida del centro.
“Evaluando el proceso y viendo la necesidad de reformarlo se realizó una mejora importante al asignar un personal capacitado y humanizado para que proceda a ir por las habitaciones con las de altas procesadas y las salidas listas, de esta forma la paciente desde la habitación puede salir hacia su domicilio teniendo solo que ser comprobada la documentación y su salida por el área de Seguridad”, explicó la gerente de facturación.
Vicente informó que anteriormente la paciente en algunos casos tenía que bajar ellas mismas o un familiar al área de facturación donde se procesa el alta que el médico autoriza.
“En ocasiones les tocaba bajar varias veces, para verificar si estaba lista el alta médica, en caso de ser positivo, entonces firmaba su de alta y una autorización a caja para entonces con una copia de ese documento bajar al área de Caja, hacer la fila correspondiente, firmar otros documentos emitidos por esa área, incluyendo su salida definitiva del centro” explicó Findiana Vicente.
Esta medida del HMRA que dirige el doctor Freddy Novas, forma parte de la eficientización de los servicios de salud que aplica en los procesos el Servicio Nacional de Salud que dirige el doctor Mario Lama, que busca hacer de la salud un bien global humanizado al que todas las usuarias tengan acceso sin ningún tipo de distinción, ni discriminación.
Fuente: Departamento de Relaciones Públicas.
Santo Domingo Norte.- Importantizar la prevención del cáncer de mama es uno de los objetivos del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), razón por la cual ha desarrollado toda una jornada de orientación a usuarias sobre la necesidad de autoevaluarse para poder identificar a tiempo los síntomas de esta enfermedad catastrófica.
Montados en ese tren, el centro de salud impartió la conferencia magistral “Importancia de la prevención temprana del Cáncer de Mama”, a cargo del gineco-oncologo mastólogo, doctor Ramón Solís, quien expuso que una detección a tiempo puede salvar vidas, ya que hay diferentes tipos de procedimientos que se pueden realizar para contrarrestar la enfermedad.
“Tenemos que sensibilizar a la población para que se realicen su evaluación, si las pacientes son detectadas con tumores pequeños tienen alta probabilidad de curación mayor a un 95 por ciento, mientras que las que son detectadas con tumores grandes el pronóstico es peor debido a que según avanza la enfermedad así mismo se complica la probabilidad de curación”, explicó el doctor Solís.
Sin embargo aseguró que en la República Dominicana las cifras en mortalidad por cáncer de mama son elevadas, de ahí la importancia de la sensibilización y orientación para que las personas se realicen sus chequeos, exhorta el especialista.
“Anteriormente el cáncer de cuello uterino tenía mayor tasa de mortalidad, ahora las estadísticas sitúan por encima al cáncer de mama”,
De su lado el director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, Freddy Novas puntualizó que “es importante que tomemos la prevención y promoción del cáncer de mama para que no sigan muriendo mujeres”. Además entregó un reconocimiento de participación y agradecimiento al doctor Solís por acudir al centro a compartir sus conocimientos sobre cáncer de mama.
Mientras que la doctora Sol de Jesús en representación de ARS Renacer impartió la charla de prevención de cáncer de mama a las usuarias del centro de salud en el área de consultas donde hubo rifas y obsequios.
El acto de clausura estuvo amenizado por el cantante Félix Daniel, quien llevó alegría con su voz interpretando canciones románticas y cristianas.
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) llamó a las usuarias a auto examinarse las mamas a los fines de que puedan identificar cambios o problemas en el tejido mamario y prevenir el cáncer de mama.
El director del centro de salud, doctor Freddy Novas, precisó que al ser octubre el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el HMRA se preocupa por incorporar en las usuarias una cultura de autocuidado y la corresponsabilidad de detección temprana de lesiones mamarias para hacer frente a una enfermedad terrible que se puede vencer si diagnostica a tiempo.
En ese sentido, desde este martes 13 hasta lunes 19 de octubre, el HMRA lleva a cabo charlas de orientación y prevención sobre el cáncer de mama en el área de espera de consultas, entre las que se pueden citar “Manejo del dolor en pacientes oncológicos”, a cargo del doctor Yonatan Castro, “Cáncer de Mama”, a cargo del doctor Ramón Solís, así como charlas de prevención a cargo de los doctores Jimmy Rijo, Maruvenny Paredes, doctora Faneury García y la doctora Jacly Matos.
Las charlas buscan que las mujeres aprendan a identificar signos o señales comunes al cáncer de mama, como la aparición de un bulto nuevo en la mama o la axila, aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, irritación o hundimientos en la piel de la mama, enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama, hundimiento del pezón o dolor en esa zona.