Santo Domingo Norte.- El Hospital Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se posiciona en el cuarto lugar entre los centros de salud en la República Dominicana con la mayor cantidad de equipos para el diagnóstico por imagen, además ocupa el quinto como el hospital mejor equipado para acomodar a los recién nacidos según Hospirank.
Este ranking de hospitales en República Dominicana fue desarrollado por Global Health Intelligence (GHI) usando HospiScope, su base de datos de hospitales latinoamericanos, la cual recopila datos críticos sobre la infraestructura hospitalaria y los equipos médicos en los hospitales de Latinoamérica. “Un reto significativo que enfrentan los hospitales e instituciones en Latinoamérica es que existe poca información actualizada y fidedigna sobre los hospitales. Esto fue lo que nos llevó a crear la base de datos y el ranking correspondiente”. Según explican en su informe los representantes de Hospirank.
La empresa presentó la lista de los hospitales latinoamericanos mejor equipados en 7 categorías, entre ellas: Mejor equipados para recibir pacientes; mejor infraestructura para un alto volumen de procedimientos; cantidades más altas de equipos quirúrgicos; mayor concentración en la salud cardiovascular; mejor base instalada para tratar el cáncer; mayor cantidad de equipos para el diagnóstico por imagen; mejores para acomodar a recién nacidos.
Los datos que alimentan a HospiRank provienen de HospiScope, la masiva base de datos hospitalarios creado por Global Health Intelligence. HospiRank abarca a varios de los mercados hospitalarios clave de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y más.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar durante sus seis años de funcionamiento ha recibido diversos reconocimientos tanto nacionales como internacionales que lo acreditan como uno de los mejores centros de salud del país.
Santo Domingo Norte.- La Iglesia pentecostés Misionera Senda Antigua Maratona de los Estados Unidos realizó donaciones a mujeres recién paridas en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).
La pastora Dominga Montañez encabezó la entrega a cada usuaria en el área de internamiento. Durante el recorrido junto a una comisión médica del hospital, los visitantes pudieron también observar las condiciones y el trato humanizado que este centro de salud les brinda a sus usuarias.
Las damas recibieron artículos para su higiene íntima, así como también pampers para sus bebés.
Santo Domingo Norte.- Con motivo a la conmemoración este lunes 25 de noviembre del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), realizó una actividad para concienciar a las usuarias y colaboradores de este centro de salud.
Mensajes como “no más violencia contra la mujer; amala, no la maltrates”, “Ni una más, basta ya” fueron emitidos a una sola voz por personal de las distintas áreas encabezado por el doctor Rafael Draper, director general del HMRA.
Draper exhortó a los hombres cuidar, amar y respetar a sus parejas y de igual forma a la mujer a saber cuándo poner un alto ante indicios de violencia.
"no es sólo la violencia física, también hace mucho daño la violencia verbal y psicológica, por ende en estos tiempos en que los feminicidios mantienen un índice elevado en nuestro país, hay que cambiar la mentalidad machista, fomentar el amor y valores para erradicar este flagelo". Expresó el doctor Draper.
Colaboradores y usuarias pintaron sus manos y plasmaron en un mural su huella indicando un alto a la violencia contra la mujer.
Debido al índice elevado de feminicidios en el país, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) ofreció a su personal médico y a las usuarias la charla titulada “La Solución para Prevenir la Violencia está en Nosotros, Rompe el Ciclo, la Violencia deja Marca”, a cargo de la terapeuta de parejas y familia del HMRA, Andrea Betancourt.
Betancourt expuso que la violencia es un tema que lastima a todas las sociedades, no discrimina y lamentablemente en todos los estratos sociales su presencia fragmenta lazos culturales y familiares.
“Es necesario que se hable del tema, porque muchas veces sin darnos cuenta se afecta la integridad y el respeto que merecen otras personas”.
La terapeuta enfatizó que para prevenir la violencia familiar hay que reforzar la autoestima a nivel personal y familiar e incrementar las demostraciones de amor para que la persona se sienta feliz, además saber cuándo poner un alto a la relación.
Señaló que La violencia no se debe aceptar bajo ninguna circunstancia. “Los pellizcos, los jalones del brazo o el golpecito, son acciones que deben evitarse siempre. Está comprobado que una vez aceptas esta situación, comienza un proceso de normalización de la situación. Es decir, piensas que no fue tan malo y te acostumbras a las agresiones”.
Betancourt explicó que la violencia psicológica puede estar camuflada bajo distintas formas y es más frecuente de lo que se cree. “Muchas veces pensamos no quiero generar problemas o bien, temes que tu pareja se aleje y se opta por la sumisión. Si pensamos diferente, es importante expresarse con firmeza, respeto y claridad”, puntualizó la doctora.
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) fue elegido por el Servicio Nacional de Salud (SNS) como referente de calidad y buen servicio para otros centros de salud pública que mantienen un indicie elevado de objeciones médicas.
El SNS clasificó a los hospitales dependiendo el porcentaje de objeciones, por lo que escogió al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ya que tiene el porcentaje por debajo del 5 por ciento, para realizar un benchmarking con los 50 hospitales que mantienen un índice elevado.
“La idea es que los demás hospitales vean las buenas practicas que se están realizando en este centro de salud y puedan replicar a su realidad, sabemos que hay hospitales que no tiene la infraestructura y equipamiento que tiene este hospital, pero lo que identifiquen puedan aplicarlo en sus respectivos centros”. Señaló Héctor Guerrero, encargado de financiamiento del SNS.
Guerrero explicó que el Benchmarking está enfocado en las soluciones médicas, debido a eso seleccionaron las áreas de admisiones, auditoria médica, reclamaciones, autorizaciones, facturación. “Así pueden ver el ciclo completo desde el afiliado que entra al centro hasta que sale y puedan identificar las buenas prácticas que este hospital ha implementado para mantener un porcentaje de objeción por debajo del 5 por ciento”.
Los hospitales que participaron este jueves en el benchmarking son Dr. Antonio Yapor Heded, Dr. Àngel Concepciòn Lajara, Traumatológico Profesor Juan Bosch, Darío Contreras, Marcelino Vélez Santana, Salvador B. Gautier y el Hospital Municipal Cevicos.
Los visitantes fueron recibidos por los sub directores y gerentes del HMRA.
Santos Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), realizó la primera reunión con mujeres que se congregan en diferentes iglesias evangélicas del municipio Santo Domingo Norte, con el fin de crear un grupo de apoyo y que puedan servir de voceras en sus comunidades para transmitir mensajes referentes a los buenos valores y la importancia de la prevención del embarazo en adolescentes.
Las damas fueron recibidas por un equipo gerencial del hospital, encabezado por el sub director médico, Lorenzo Pereyra quien destacó que el trabajo y acercamiento con las comunidades es vital para obtener resultados positivos sobre la reducción de los embarazos en adolescentes y de igual forma de las enfermedades de transmisión sexual.
“Educando a nuestros jóvenes, fomentando los valores, instruyéndolos a ser responsables y a tomar conciencia de sus accione, podremos lograr a que los adolescentes se den su tiempo y se protejan antes de iniciar una relación”, así lo puntualizó Pereyra.
Las religiosas se mostraron motivadas y coincidieron durante su participación en el encuentro, en que servir a sus comunidades es una de sus prioridades y que lo hacen con amor, así como Dios establece en su palabra.
“Hay muchas personas que necesitan ayuda y vinimos con la actitud de aprender y poder aplicar los conocimientos en favor de nuestra comunidad”, señaló Ana Ramírez, representante de la iglesia Príncipe de Paz.
En la socialización participaron el doctor Eddy Ferreras, coordinador académico del HMRA, Yesenia Valerio, gerente de Enfermería, Ana Isabel Cepeda, gerente de Calidad y Melkis Mirabal, gerente de Servicio Social.
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió una donación de dos máquinas que sirven para pesar y medir a los recién nacidos, estos aparatos serán ubicados en el área de neonatología, la entrega fue realizada por la Alcaldía de Santo Domingo Norte en coordinación con el cónsul dominicano en la ciudad de Miami, Miguel Ángel Rodríguez.
El doctor Rafael Draper director del HMRA agradeció a todo el equipo de trabajo que hizo posible la entrega de los equipos “esta donación sin lugar a duda será de mucha utilidad para este hospital, ya que es una maternidad que se ha convertido en uno de los principales centros del país donde tenemos un gran número de nacimientos a diario”.
Draper señaló que estas dos máquinas se utilizaran en todo el procedimiento desde que se reciba el neonato hasta llegar a brazos de sus madres.
De su lado el alcalde René Polanco destacó las buenas condiciones en que permanece el Hospital Dr. Materno Reynaldo Almánzar, “ustedes son ahora mismo el número uno del país y por ello han sido tomados en cuenta para esta donación, este hospital no tienen nada que envidiarle a un centro de salud privado” aseguró el alcalde.
Santo Domingo.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar renovó un acuerdo de cooperación con el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITCS) con la finalidad de que los estudiantes del área de salud de esa institución puedan hacer sus pasantías en HMRA.
La actividad estuvo encabezada por el doctor Rafael Draper, director del HMRA, el rector del ITSC, ingeniero Milton Reyes, la vicerrectora académica, María Corporán y el coordinador académico Eddy Ferreras.
El doctor Draper invitó a las estudiantes a prestar especial atención a la humanización de los servicios para que impere la calidad y la satisfacción de las usuarias que en este momento los indicadores la colocan en un 100%.
“Deben cuidar los equipos como nosotros los cuidamos, deben dar un mejor servicio a las ciudadanas que aquí asisten porque la humanización es el estandarte hoy día de la capacitación que ofrece el servicio nacional y el Ministerio de Salud Pública”, expresó el doctor Draper.
De su lado el rector del ITSC agradeció el apoyo que le brinda el HMRA. “Es más que una satisfacción encontrar personas como el doctor Rafael Draper que abre las puertas a estas iniciativas para que nuestros estudiantes puedan hacer sus pasantías en esta institución”, dijo el rector del ITSC, Milton Reyes.
Asimismo el subdirector Médico, doctor Lorenzo Pereyra, manifestó que al HMRA le complace contribuir con las generaciones y que el Hospital siempre está abierto para ayudar a la formación.
Santo Domingo Norte.- Con motivo a celebrarse el “Mes de la Familia”, la dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) que encabeza el doctor Rafael Draper, impartió la conferencia magistral titulada Familia y Valores a cargo de la médico familiar y comunitaria de este centro de salud, Santa Arnaud.
La conferencia fue dirigida al personal médico y además a las usuarias en el área de consulta. La doctora Arnaud en su intervención dijo que los valores se deben fomentar desde el hogar para criar hombres y mujeres de bien.
La médico familiar exhortó a “que aprendamos a conocer los valores y nos motivemos a recuperar los valores perdidos, porque debido a eso es que la sociedad esta tan tergiversada, hemos olvidado en base a que tenemos que vivir y formar nuestras familias”.
Mientras que algunas de las usuarias, tras escuchar la conferencia, coincidieron con la expositora, en que se deben rescatar y fomentar los valores. La señora Maria Eugenia quien acompañaba a un familiar que iba a consultar en este hospital, explicó que “a los hijos se le debe inculcar el amor al prójimo, el respeto hacia los demás, la honestidad y responsabilidad para que no tomen el mal camino”.
El mes de noviembre fue designado, en el año 1971, como Mes de la Familia por el decreto 1656 del Poder Ejecutivo, gracias a la solicitud del Movimiento Familiar Cristiano, con el fin de realizar campañas, no sólo de recaudación de fondos, sino para la formación integral de las familias con el propósito de que éstas sean formadoras de personas, educadoras en la fe y promotoras del desarrollo integral de todos sus miembros.
Gerencia de Relaciones Públicas
18 noviembre 2019
Santo Domingo Norte.- Al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) llegó la Navidad con el encendido del árbol navideño, un Santa Dominicano y un divertido aguinaldo que unió a todo el personal en alegría.
La actividad estuvo encabezada por el director general del centro de salud, doctor Rafael Draper, quien aprovechó para destacar el trabajo tesonero que realizan los colaboradores y les instó a continuar comprometidos en brindar un servicio de calidad.
Draper señaló que el esfuerzo y el trabajo se reconocen, “porque así lo dicen las usuarias y las comunidades cercanas, debido a eso seremos reconocidos por las autoridades que entregarán el “Gran Premio”.
Tras la bienvenida a la navidad, el doctor Draper, junto a los colaboradores y Santa Claus recorrió las diferentes áreas del hospital llevando alegríay optimismo con canciones navideñas.
A esta celebración se sumaron las usuarias que se encontraban en este centro médico quienes aprovecharon para hacerse sus fotografías con Santa Claus y en el árbol navideño ubicado en el área del lobby del HMRA.
La celebración culminó con la degustación de un chocolate y panecillos.
Gerencia de Relaciones Públicos
15 noviembre 2019
ResponderReenviar
|